Semana 07 - MM2 Carga Exéntrica
Semana 07 - MM2 Carga Exéntrica
Semana 07 - MM2 Carga Exéntrica
COLUMNAS
DISEÑO DE COLUMNAS BAJO UNA
CARGA EXCÉNTRICA
MECANICA DE MATERIALES 2
07
03
PROPÓSITO
Analizar, las cargas críticas en columnas para diferentes condiciones de borde y
diseña columnas bajo una carga céntrica por flexión por pandeo, aplicando la
fórmula necesaria.
CONTENIDOS
• Es importante observar que esta curva no incorpora ningún factor de seguridad. La porción AB de
esta curva se define mediante la ecuación:
Dónde:
Dónde el valor de la esbeltez L/r en la unión entre las dos ecuaciones es:
Segundo: Se debe introducir un factor de seguridad para obtener las ecuaciones finales de diseño de la AISC. El
factor de seguridad indicado por la especificación es 1.67. Por lo tanto:
EJEMPLO: Determine la mayor longitud L de una columna no apoyada para la cual un elemento AB a
compresión para un acero de perfil S100x11.5 que puede soportar en forma segura la
carga céntrica mostrada. Considere tabla adjunta, además σy = 250 MPa y E = 200 GPa.
Igualando:
√
𝑁
2.1011 2
𝑚
4.71 =133.21
7 𝑁
25.10
𝑚2
W200 x 35.9
𝐴= 4580.10− 6 𝑚 2 𝑟𝑦 = 40.8 .10− 3 𝑚
𝐿𝑒 6𝑚
= =147.07>133.21
𝑟𝑦 −3
40.8 .10 𝑚
Como L/r es mayor que el umbral, esta columna
solo será posible diseñarla por esbeltez (zona BC)
𝜎 e=
𝜋 𝐸
2
=
𝜋
2
( 2 .10
11 𝑁
𝑚
2 ) =91.27 .10 6
𝑃𝑎
( )
2 2
𝐿𝑒 147.07
𝑟𝑦
Problema 02: Se usa un perfil de acero laminado W8 x 31 para formar una columna de 21 ft de
longitud efectiva. Con el empleo del diseño del esfuerzo permisible, determine la carga céntrica
permisible si la resistencia a la fluencia del tipo de acero utilizado es a) σY = 36 ksi, b) σY = 50 ksi.
Considere E = 29 x 106 psi.
Problema 03: Una columna con una longitud efectiva de 3.5 m está hecha de madera con sección transversal
de 114 x 140 mm. Si se sabe que para el grado de madera utilizada el esfuerzo ajustado permisible para la
compresión paralela a la fibra es σC = 7.6 MPa y que el módulo ajustado E = 2.8 GPa, determine la carga
céntrica máxima permisible para la columna.
Referencias bibliográficas consultadas y/o
enlaces recomendados:
• https://es.slideshare.net/HdezRV/mecanica-de-materiales-II