Transduccion de Señales
Transduccion de Señales
Transduccion de Señales
transmisión de señales.
Vías celulares básicas.
Brenda Jacqueline Castillo Hernández
Anestesiología HGZ 14
La coordinación entre las células se realiza a través de mediadores o
mensajeros de la comunicación intercelular.
Comunicación
intercelular directa
Tiene lugar únicamente
entre células adyacentes
cuyas membranas
plasmáticas están en
contacto
Uniones tipo hendidura o
gap
. Permiten el pasaje de iones
inorgánicos y pequeñas moléculas
(menores de 1200 Da), como Ca+ y
AMPc, desde el citoplasma de una
célula al citoplasma de la célula
adyacente
Musculo cardiaco y liso.
Uniones adherentes
Formadas por los dominios extracelulares de ciertas proteínas transmembrana
(caderinas) que interaccionan en forma dependiente de Ca+
se agrupan entre ellas y con otras proteínas intracelulares, las cateninas que
están unidas a la actina del citoesqueleto
Ligandos asociados a
membrana.
Interacción de un receptor de la
membrana plasmática de una
célula con un ligando que es, a
su vez, parte de la membrana
plasmática de la célula
adyacente
Comunicación intercelular indirecta
• Dos o más células
pueden comunicarse
entre sí sin estar en
contacto directo
utilizando diferentes
moléculas que
funcionan como
señales químicas entre
la célula que la
produce y la célula
diana.
• Autocrina:la molécula
señal actúa sobre
receptores ubicados en la
membrana de la célula
que la produjo
(autorregulación)
• Paracrina: la molécula
señal es liberada al líquido
intersticial y difunde a
células vecinas
• Endocrina: la molécula
señal llega al torrente
sanguíneo para así
alcanzar células alejadas
del sitio de producción
Receptores de membrana