SEMANA 3 - Competencia de Los Procesos Laborales

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

COMPETENCIA DE

LOS PROCESOS
LABORALES
Universidad Continental
2022-10
Docente: Maestro Jorge Manuel Llavilla Luján
¿Recuerdas qué es la competencia?

Veamos el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=WfAat6HDtaM
Según la Nueva Ley Procesal de Trabajo – Ley 29497, se regula lo siguiente:

COMPETENCIA POR COMPETENCIA POR COMPETENCIA POR COMPETENCIA POR


MATERIA CUANTÍA FUNCIÓN TERRITORIO
¿EN QUÉ INSTANCIA U ÓRGANO JURISDICCIONAL INICIA UN
PROCESO LABORAL?

¿TODOS LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES SON COMPETENTES?


COMPETENCIA POR RAZÓN DE MATERIA

JUZGADOS DE PAZ LETRADO JUZGADOS ESPECIALIZADOS SALAS LABORALES


LABORAL DE TRABAJO SUPERIORES
JUZGADOS DE PAZ LETRADO LABORAL

• Artículo 1 de la Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley 29497


Marco Normativo • Competencia por materia de los juzgados de paz letrados

• Las pretensiones referidas al cumplimiento de obligaciones de dar no superiores a cincuenta (50)


Unidades de Referencia Procesal (URP) originadas con ocasión de la prestación personal de servicios
Proceso de naturaleza laboral, formativa o cooperativista, referidas a aspectos sustanciales o conexos, incluso
Abreviado previos o posteriores a la prestación efectiva de los servicios.
Laboral

• Cuando la cuantía no supere las cincuenta (50) Unidades de Referencia Procesal (URP); salvo
Los procesos tratándose de la cobranza de aportes previsionales del Sistema Privado de Pensiones retenidos por el
con título empleador, en cuyo caso son competentes con prescindencia de la cuantía.
ejecutivo

• Sin importar la cuantía.


Los asuntos no
contenciosos,
JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE TRABAJO

• Artículo 2 de la Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley 29497


Marco Normativo • Competencia por materia de los juzgados especializados de trabajo

• Todas las pretensiones relativas a la protección de derechos individuales, plurales o colectivos , originadas con
ocasión de la prestación personal de servicios de naturaleza laboral, formativa o cooperativista, referidas a
aspectos sustanciales o conexos, incluso previos o posteriores a la prestación efectiva de los servicios.
Proceso • Conoce las pretensiones referidas al cumplimiento de obligaciones de dar superiores a cincuenta (50)
Ordinario
Unidades de Referencia Procesal (URP).
Laboral

• La reposición cuando ésta se plantea como pretensión principal única.


Proceso • Las pretensiones relativas a la vulneración de la libertad sindical.
Abreviado
Laboral

• Cuando la cuantía supere las cincuenta (50) Unidades de Referencia Procesal (URP).
Procesos con
título
ejecutivo
Se consideran incluidas en dicha competencia, sin ser exclusivas, las
Proceso pretensiones relacionadas a los siguientes:
Ordinario
Laboral

a) b) La responsabilidad por daño


patrimonial o extrapatrimonial,
El nacimiento, desarrollo y
extinción de la prestación incurrida por cualquiera de las
personal de servicios; así partes involucradas en la
como a los correspondientes prestación personal de
actos jurídicos. servicios, o terceros en cuyo
favor se presta o prestó el
servicio.
c) d)
Los actos de discriminación en El cese de los actos de
el acceso, ejecución y hostilidad del empleador,
extinción de la relación incluidos los actos de acoso
laboral. moral y hostigamiento sexual,
conforme a la ley de la materia.

e) f)
Las enfermedades Impugnación de los
profesionales y los accidentes reglamentos internos de
de trabajo trabajo.
g) h)
Los conflictos vinculados a El cumplimiento de obligaciones
una organización sindical y generadas o contraídas con
entre organizaciones ocasión de la prestación
sindicales, incluida su personal de servicios exigibles a
disolución. institutos, fondos, cajas u otros.

i) El cumplimiento de las
j)
prestaciones de salud y pensiones
de invalidez, a favor de los
asegurados o los beneficiarios, El Sistema Privado de
exigibles al empleador, a las Pensiones.
entidades prestadoras de salud o a
las aseguradoras.
k) l)
Aquellas materias que, a criterio
La nulidad de cosa juzgada del juez, en función de su
fraudulenta laboral. especial naturaleza, deban ser
ventiladas en el proceso
ordinario laboral.
SALAS LABORALES SUPERIORES

• Artículo 3 de la Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley 29497


Marco Normativo • Competencia por materia de las Salas Laborales Superiores

• En materia laboral, a ser tramitado conforme a la ley que regula los procesos
Proceso de constitucionales.
acción
popular

• Anulación de Laudo Arbitral que resuelve un conflicto jurídico de naturaleza laboral, a ser
tramitada conforme a la ley de arbitraje.
• Impugnación de Laudos Arbitrales derivados de una negociación colectiva, a ser
Laudo
arbitral tramitada conforme al procedimiento establecido en la presente Ley.

• Promovida entre juzgados de trabajo y entre éstos y otros juzgados de distinta


Contienda de especialidad del mismo distrito judicial.
competencia

• Entre los juzgados de trabajo y autoridades administrativas en los casos previstos por la
Conflictos ley.
de autoridad
COMPETENCIA POR FUNCIÓN

SALA DE DERECHO SALAS LABORALES JUZGADOS


CONSTITUCIONAL Y SOCIAL SUPERIORES ESPECIALIZADOS DE
TRABAJO
SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL

• Artículo 4.1 de la Nueva Ley Procesal del Trabajo


Marco Normativo Ley 29497.

Del recurso de casación.

Del recurso de apelación de las resoluciones


pronunciadas por las salas laborales en
primera instancia.

Del recurso de queja por denegatoria del


recurso de apelación o por haber sido
concedido en efecto distinto al establecido
en la ley.
SALAS LABORALES SUPERIORES

• Artículo 4.2 de la Nueva Ley Procesal del


Marco Normativo Trabajo Ley 29497.

Recurso de apelación contra las


resoluciones expedidas por los
juzgados laborales.

Recurso de queja por denegatoria


del recurso de apelación o por
haber sido concedido en efecto
distinto al establecido en la ley.
JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE TRABAJO

• Artículo 4.3 de la Nueva Ley Procesal del


Marco Normativo Trabajo Ley 29497.

Recurso de apelación contra las


resoluciones expedidas por los
juzgados de paz letrados en
materia laboral;.

Recurso de queja por denegatoria


del recurso de apelación o por
haber sido concedido en efecto
distinto al establecido en la ley.
COMPETENCIA POR TERRITORIO

Marco • Artículo 6 de la Nueva Ley Procesal del


Normativo Trabajo Ley 29497
A elección del demandante es competente el juez del lugar del domicilio
principal del demandado o el del último lugar donde se prestaron los
servicios.
Si la demanda está dirigida contra quien prestó los servicios, sólo es
competente el juez del domicilio de éste.
En la impugnación de laudos arbitrales derivados de una negociación
colectiva es competente la sala laboral del lugar donde se expidió el
laudo.
La competencia por razón de territorio sólo puede ser prorrogada cuando
resulta a favor del prestador de servicios.
Determinación de la cuantía

• Artículo 5 de la Nueva Ley Procesal del


Marco Normativo Trabajo Ley 29497

La cuantía está determinada Los intereses, las costas, los


por la suma de todos los costos y los conceptos que se
extremos contenidos en la devenguen con posterioridad a la
demanda, tal como hayan fecha de interposición de la
sido liquidados por el demanda no se consideran en la
demandante. determinación de la cuantía.
Regulación en caso de incompetencia

• Artículo 7 de la Nueva Ley Procesal del


Marco Normativo Trabajo Ley 29497

El demandado puede cuestionar la competencia


Por
Sin
El juez
razón
perjuicio
declara
de de
la de
materia,
ello
oficio,
el juez,
cuantía,
dellajuez
nulidad
en cualquier
grado
de lo
y estado
territorio
actuadoy
y la remisión almediante
grado
órgano deljurisdiccional
excepción.
proceso, competente.
Tratándose del cuestionamiento de la
competencia del juez por razón de
territorio, el demandado puede optar,
excluyentemente, por oponer la
incompetencia como excepción o como
contienda.
La competencia de los jueces de paz
letrados sólo se cuestiona mediante
excepción.

La contienda de competencia entre jueces de trabajo y


entre éstos y otros juzgados de distinta especialidad
del mismo distrito judicial la dirime la sala laboral de la
corte superior correspondiente. Tratándose de
juzgados de diferentes distritos judiciales, la dirime la
Sala de Derecho Constitucional y Social de la Corte
Suprema de Justicia de la República.
Muchas Gracias
Haga clic en el icono para agregar una imagen

También podría gustarte