Cartilla Proyecto de Vida
Cartilla Proyecto de Vida
Cartilla Proyecto de Vida
Mi
proyecto de
vida
Es ta e s una invitación para que
s us s ue ño s y de s e os s e
c o n v ie rt a n e n d e s t in o s d e
vue lo para s u pro ye cto de vida.
Mi proyecto de vida
Visión
¿Cómo se ve?
¿Cómo se siente?
¿Qué palabras utilizaría para describirse?
Mi proyecto de vida
Visión
¿Qué deseo Lograr?
Visualícese en 5 años:
Valore
s
Valores
Cuando esté reflexionando sobre su Visión Personal y una voz interior le
diga “Ese no soy yo”, es probable que lo que haya sentido sea un
aguijonazo de lo que significa un valor personal profundo.
Los valores son perspectivas profundamente arraigadas acerca de aquello
que valoramos. Tienen muchos orígenes: nuestros padres, nuestra religión,
la escuela, la gente que admiramos, la cultura. Muchos se remontan a la
infancia, y adoptamos otros cuando somos adultos.
Como todos nuestros modelo mentales, existe una diferencia entre nuestros
“valores declarados”, los que proclamamos en público, y nuestros “valores
en acción”, los que realmente guían nuestra conducta.
Una forma de encontrar sus valores fundamentales es escoger de la
siguiente lista los 15 que le resultan más importantes como guías de
conducta, o como componentes de un modo de vida al que aspira. Ahora
que tiene 15, imagínese que sólo le dejan quedarse con 10, ¿a cuáles
renunciaría? Tache cinco. Siga tachando hasta que llegue a Cinco. Esos
son sus valores fundamentales.
Siéntase en libertad de agregar sus propios valores a la lista.
Mi proyecto de vida
•Afecto
Valores •Estabilidad Laboral •Relaciones Intimas
•Amistad •Excelencia •Relaciones Valiosas
•Armonía Interior •Fama •Religión
•Artes •Familia •Reputación
•Ascenso y Progreso •Franqueza •Respeto
•Autoestima •Ganancias Económicas •Responsabilidad
•Aventura •Independencia •Riqueza
•Ayuda a la Sociedad •Influencia sobre los •Sabiduría
•Ayuda a los Demás demás •Seguridad
•Calidad en mis •Integridad •Serenidad
Actividades •Intimidad •Servicio Público
•Cambio y Variedad •Lealtad •Status
•Capacidad de Decisión •Libertad •Supervisión
•Compañía de personas •Liderazgo •Tiempo Libre
honestas •Lugar •Trabajo con los Demás
•Competencia •Mérito •Trabajo Gratificante
•Comunidad •Naturaleza •Trabajo Independiente
•Conciencia Ecológica •Orden (tranquilidad, •Tranquilidad Económica
•Conducta ética estabilidad) •Verdad
•Conocimiento •País
•Cooperación •Participación
•Creatividad •Pericia
•Crecimiento •Placer
•Democracia •Plenitud
•Desafíos Físicos •Poder y autoridad
•Desarrollo Personal (vivir •Prestigio Intelectual
en plenitud) •Problemas estimulantes
•Dinero •Pureza
•Eficiencia •Reconocimiento (respeto
•Entusiasmo ajeno, prestigio)
•Equilibrio •Refinamiento
Mi proyecto de vida
Misión
Misión
Piense en su propósito actual?
Según Stephen Covey, nosotros no creamos nuestra misión personal, la descubrimos al
meditar sobre las cosas importantes para nosotros.
Una forma de definir la misión es, a partir de los valores que se identificaron
previamente, y al estudiar los diferentes roles que desempeñamos en nuestra vida
(ejecutivo, empresario, líder, padre, hijo, etc.), meditar un rato sobre nuestros dones, las
cosas que hacemos bien, cuáles son las cosas que nos apasionan y nos llenan, las que
verdaderamente nos hacen felices.
El enunciado de nuestra misión, se debe revisar día a día, estudiar, cambiar y agregar
cosas que vayamos descubriendo poco a poco.
La misión se refiere a la idea del porque un individuo cree que está vivo.
Se puede decir que nada ocurre hasta que existe una visión. Pero también podemos
decir que una visión sin misión, sin vocación, es sólo una buena idea.
Mi proyecto de vida
Tienes recursos
¿Cómo
eres?
Tu trabajo o estudio.
Tu familia.
Tu pareja.
Tus amigos.
Grupos sociales.
Mi proyecto de vida
Tienes limitacione
¿Cómo
eres?
Tienes amenazas
¿Cómo
eres?
Dimensión emocion
Identifique su Defina su mañana
realidad hoy … deseable …
Comprende:
Flexibilidad.
Manejo de sentimientos.
Libertad y voluntad: la libertad es el derecho de decidir por ti
mismo. La voluntad es tu derecho y disponibilidad de convertir tus
decisiones en hechos.
Vivencia de los valores.
Autoimagen realista.
Mi proyecto de vida
Dimensión social
Identifique su realidad Defina su mañana
hoy… deseable…
Comprende:
Comunicación.
Relación con el otro: familia, amigos,
compañeros.
Manejo del conflicto.
Mi proyecto de vida
Dimensión espiritu
Identifique su realidad Defina su mañana
hoy… deseable…
El sentido de trascendencia:
La amistad.
Redes humanas.
La vocación de servicio y contribución.
Percepción de Dios.
Relación con Dios.
Mi proyecto de vida
Dimensión física
Identifique su realidad Defina su mañana
hoy… deseable…
Comprende:
Elementos de Higiene.
Nutrición.
Exámenes preventivos.
Ejercicio.
Relajación.
Nutrición.
Manejo de la sexualidad.
Mi proyecto de vida
Dimensión intelectu
Identifique su realidad Defina su mañana
hoy… deseable…
Comprende:
Desarrollo de aptitudes.
Pensamiento Positivo.
Aprendizaje y conocimientos.
Mi proyecto de vida
Dimensión Financi
Identifique su realidad Defina su mañana
hoy… deseable…
Para poder llegar a donde quiere ir, necesita saber en dónde está.
1. Identifique ingresos mensuales y gastos mensuales.
¿Son sus gastos mayores que sus ingresos?
¿Son sus ingresos mayores que sus gastos?
2. Establezca una meta financiera a largo plazo (5 años) y una meta financiera más corta
(12 meses). Deben ser realistas y alcanzables.
Ejemplo: disminuir mis deudas en un 30%; comprar un vehículo.
3. Concéntrese en reducir sus deudas personales.
4. Ponga un porcentaje, mínimo del 10%, de sus ingresos en una cuenta de ahorro o
inversión.
Mi proyecto de vida
Para mi proyecto de
vida….
Yo deshecho mi:
Mi proyecto de vida
Gerenciando mi
Proyecto
¿Qué he hecho Metas Claras y
bien? Definidas.
¿Qué dificultades
he tenido?
¿Qué podría hacer
A P
diferente?
V H
Revisiones
Ejecutar el Plan de
Semestrales:
Acción.
¿Cómo voy con mis
metas?
Mi proyecto de vida
Mi
proyecto de
vida