0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas8 páginas

Medicinajudia

La medicina judía se originó con Abraham en 1900 a.C. y fue complementada por las enseñanzas de Moisés en 1225 a.C. Los sacerdotes de la tribu de Levi creían que la enfermedad provenía del pecado y aplicaban tratamientos basados en oraciones, sacrificios y reforma moral. Aunque reconocían algunas condiciones médicas y quirúrgicas básicas, su principal contribución fue el primer código sanitario obligatorio con medidas como aislamiento, higiene y alimentación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas8 páginas

Medicinajudia

La medicina judía se originó con Abraham en 1900 a.C. y fue complementada por las enseñanzas de Moisés en 1225 a.C. Los sacerdotes de la tribu de Levi creían que la enfermedad provenía del pecado y aplicaban tratamientos basados en oraciones, sacrificios y reforma moral. Aunque reconocían algunas condiciones médicas y quirúrgicas básicas, su principal contribución fue el primer código sanitario obligatorio con medidas como aislamiento, higiene y alimentación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Medicina Judía

Ellen Sassi - Sandra Trejos – Diagna Jiménez – Marilex Lombardo –


Laura Moreno – Damaris Castillo -
 La nación hebrea tiene raíces semíticas y
se inicio con Abraham, en el ano 1900 a.C.
 Complementándose mas tarde con las
enseñanzas de Moisés en el ano 1225 a.C.
Esta medicina tuvo un modelo
completamente teocrático, instituido por
sacerdotes de la tribu de Levi que creían
ciegamente en un principio místico de la
enfermedad.
 Las Fuentes históricas para el estudio de la Medicina hebrea son
principalmente la Biblia y el Talmud, que es la versión escrita de una
larga tradición oral con influencias sumerias y egipcias. Según su
teoría de la enfermedad la misma siempre proviene de castigo por el
pecado personal o inclusive de los antepasados hasta la cuarta
generación, no creían en general en los espíritus malignos o en los
demonios.
Concepto de Salud

 Tiene que ver con un don divino sostenido por una


concepción monoteísta única en la antigüedad y que
se expresa bien en Éxodo 15 26: “Soy tu Señor, tu
medico…”

 
 Los sacerdotes hebreos atribuían a la sangre una
mayor relación con el espíritu, pero no se admitía
que el corazón y el alma estuviesen puros sin la
salud del cuerpo.
Métodos diagnostico

 Los médicos y cirujanos laicos eran extranjeros,


siendo poco considerados y mas bien se les
apreciaba como ayudantes (Eclesiástico 38 1-15) 

 Los tratamientos tenían a las artes teúrgicas como


base y se fundamentaban en oraciones, sacrificios
personales, penitencias, reforma moral y ritualismo.
 Entablillaban fracturas, aplicaban ventosas y unciones con diferentes
bálsamos antisépticos y calmantes, conocieron también la
mandrágora, pero apenas ensayaron cualquier desarrollo quirúrgico,
a pesar que en el Talmud se describen diferentes maniobras
quirúrgicas. Se mencionan las sangrías y la circuncisión ritual al
nacimiento (Mohel).
Patologías

 En cuanto a las patologías que padecieron


observamos que en el libro del Levítico existe una
descripción de blenorragia y especialmente una
magnifica descripción de la lepra. También se
mencionan la hemofilia, la locura, las “plagas Baal”,
la epilepsia, la disentería, apoplejía, viruela,
paludismo, difteria, frambesia (mal de Job), paperas,
cáncer, poliomielitis, pénfigo, tuberculosis y una
epidemia de peste bubónica entre sus enemigos los
filisteos.
Higiene Publica

 La legislación sanitaria hebrea constituyo una importante


contribución para las medidas higiénicas ya que tenían carácter
colectivo y obligatorio. Como ejemplos podemos citar el baño
purificador y las abluciones, el evitar tener contacto con cadáveres,
prescripciones durante la menstruación y el puerperio, el
aislamiento de los leprosos y de aquellos con blenorragia, la
desinfección de objetos y ropas, el entierro de los excrementos y las
normas Kosher para la selección de los alimentos de origen animal.

 
 La Medicina teocrática hebrea tendría importancia en las influencias
que recibirá la Medicina de la latroteologia Cristiana en la Baja Edad
Media. Su principal logro fue el establecimientos del primer código
sanitario obligatorio que se conoce.

También podría gustarte