Sesion 06

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Pregrado Ingeniería

Pregrado Industrial

SESIÓN 06:
Medición del Trabajo
Pregrado Ingeniería Industrial

http://www.youtube.com/watch?v=QAW4i2j3kOY
Pregrado Ingeniería Industrial

MEDICIÓN DEL TRABAJO


Se basa en la aplicación de técnicas para
determinar el tiempo que invierte un
trabajador calificado en llevar a cabo una
tarea definida, efectuándola según una
norma de ejecución prestablecida.
Pregrado Ingeniería Industrial
MEDICIÓN DEL TRABAJO

Es importante antes de aplicar las técnicas de


medición, seleccionar al trabajador calificado o sino un
promedio o representativo del grupo de trabajo, para
que el tiempo que se fije debe ser de un nivel que se
pueda alcanzar y mantener sin excesiva fatiga.
Pregrado Ingeniería Industrial

MEDICIÓN DEL TRABAJO

« Establecer medidas o
normas de rendimiento para la
ejecución de una tarea »
Pregrado Ingeniería Industrial
MEDICIÓN DEL TRABAJO - Utilidad:

• Comparar la eficacia de varios métodos de trabajo


• Repartir el trabajo dentro de los grupos
• Determinar la carga de trabajo adecuada para una
persona
• Realizar la planificación y programación de la
producción
• Equilibrar las líneas de producción
• Determinar los plazos de entrega
• Establecer las necesidades de personal
• Calcular el coste de la mano de obra
• Ayudar a la fijación de precios y elaboración de
presupuestos
MEDICIÓN DEL TRABAJO
Pregrado Ingeniería Industrial
MEDICIÓN DEL TRABAJO
Pregrado Ingeniería Industrial
MEDICIÓN DEL TRABAJO
Pregrado Ingeniería Industrial
MEDICIÓN DEL TRABAJO
Pregrado Ingeniería Industrial
Pregrado Ingeniería Industrial

MEDICIÓN DEL TRABAJO


OBJETIVO DE LA MEDICIÓN DEL
Pregrado Ingeniería Industrial

TRABAJO
Pregrado Ingeniería Industrial

TÉCNICAS PARA MEDICIÓN DEL


TRABAJO
Pregrado Ingeniería Industrial

1. Cronometraje
Industrial – Estudio de
tiempos
En el estudio de tiempos se utiliza un
cronómetro u otro dispositivo de control a fin
de determinar el tiempo exacto requerido para
cumplir una serie específica de tareas.

El tiempo resultante se ajusta por fatiga y otros


márgenes de tolerancia y luego se convierte
en un estándar de tiempo.
Pregrado Ingeniería Industrial
1. ESTUDIO DE TIEMPOS

En la operación de una empresa


manufacturera o industrial es básico que se
tengan estándares de tiempo. El Seguimiento
de los métodos y estándares es necesario para
la equidad hacia los trabajadores y para la
rentabilidad de las empresas.
Pregrado Ingeniería Industrial

1. ESTUDIO DE TIEMPOS

El único camino para que un negocio pueda


crecer y aumentar su rentabilidad (o sus
utilidades) es aumentando su productividad.
Y el instrumento fundamental que origina
una mayor productividad es la utilización de
métodos, y el estudio de tiempos.
Pregrado Ingeniería Industrial

1. ESTUDIO DE TIEMPOS

Utilizar estándares para:

● Establecer Incentivos Salariales


● Comparar métodos
● Determinar la capacidad de la planta
● Determinar costos y presupuestos
de Mano de Obra
● Reforzar los Estándares de Calidad
● Mejorar el Servicio al Cliente
Pregrado Ingeniería Industrial

OBJETIVO DEL ESTUDIO DE TIEMPOS

• Minimizar el tiempo requerido para la


ejecución de trabajos
• Conservar los recursos y minimizan los
costos
• Efectuar la producción sin perder de vista la
disponibilidad de energéticos o de la energía
• Proporcionar un producto que es cada vez
más confiable y de alta calidad
Pregrado Ingeniería Industrial

2. MUESTREO DEL TRABAJO

Consiste en efectuar durante un período de


tiempo, un cierto número de
observaciones instantáneas de un grupo
de máquinas, procesos o trabajadores.

No mide tiempos. Se utiliza principalmente


para investigar el uso de maquinarias,
porcentaje de demoras, y para estimar la
distribución del tiempo que los
trabajadores dedican a distintas
actividades de trabajo.
Pregrado Ingeniería Industrial

3. DATOS ESTÁNDAR

Los estándares de trabajo se pueden estimar


basándose en la experiencia histórica, es
decir, teniendo en cuenta cuánto tiempo de
trabajo fue necesario para hacer una tarea la
última vez que se realizó.

Ventaja: fáciles y poco costosos de obtener.


Desventaja: no se conoce su precisión, y no
se valoran las circunstancias en que fueron
tomados
Pregrado Ingeniería Industrial

4. TIEMPOS PRE DETERMINADOS

Utiliza tablas de tiempos requeridos para


realizar movimientos humanos básicos
(alcanzar, mover, girar, agarrar, sostener,
inspeccionar, seleccionar, encajar, etc.)

Procedimiento:

1. Descomponer la tarea en movimientos


básicos o micro movimientos.
Pregrado Ingeniería Industrial

2. Buscar los tiempos de cada micro movimiento


en algunos de los sistemas disponibles (MTM,
BTM, Work Factor, CSD, TPB, etc.). Datos fiables
provenientes de miles de estudios de tiempos.
El más usado es el sistema MTM (Método de la
medida del tiempo), que es un producto de MTM
Association.
La unidad de tiempo es el TMU que equivale a
0.036 segundos, 0.0006 minutos, 0.00001 horas
3. Sumar todos los tiempos de los movimientos
para obtener el tiempo de la tarea.
Pregrado Ingeniería Industrial

5. ESTIMACIÓN

● Las Estimaciones se establecen


en base a criterios o juicios, en
función a la experiencia de
ejecución de los trabajos.
Pregrado Ingeniería Industrial

También podría gustarte