Gestión de Interesados Del Proyecto
Gestión de Interesados Del Proyecto
Gestión de Interesados Del Proyecto
Interesados del
Proyecto
Por: Ing. Julian Andres Ramirez Guespu
2021
INFORMACIÓN LEGAL
Dando cumplimiento a la Ley estatutaria 1581 de 2012, la Universidad
Autónoma de Occidente se permite informar que esta sesión académica será
transmitida en vivo, se podrán tomar imágenes de los asistentes y ser grabada
en video para usos y fines estrictamente académicos.
Los derechos de autor sobre el contenido de la sesión académica se encuentran
protegidos conforme a lo dispuesto por el artículo 20 de la Ley 23 de 1982,
modificado por el artículo 28 de la Ley 1450 de 2011. Queda prohibida su
difusión, distribución o divulgación en redes sociales o cualquier otro medio
no institucional.
¿QUÉ ES LA GESTION DE INTERESADOS DEL PROYECTO?
LA GESTIÓN DE INTERESADOS DEL PROYECTO
La gestión de los interesados consiste en identificar, analizar y desarrollar relaciones con todas
aquellas personas u organizaciones que se verán afectadas por el proyecto o que afectarán de
alguna forma al proyecto.
Entre ejemplos de interesados podemos mencionar: DP, alta gerencia, equipo, proveedores,
accionistas, ambientalistas, financistas, medios de comunicación y todas aquellas personas u
organizaciones que crean que podrán ser afectadas por el proyecto.
LA GESTIÓN DE INTERESADOS DEL PROYECTO
GESTIÓN DE INTERESADOS
Los proyectos que experimentan un alto grado de cambio requieren de la participación activa y el
involucramiento de los interesados del proyecto.
Los equipos adaptativos interactúan directamente con los interesados, en lugar de hacerlo a través de
los distintos niveles gerenciales.
El cliente, el usuario y el desarrollador intercambian información en un proceso dinámico cocreativo.
Las interacciones periódicas con la comunidad de interesados a lo largo del proyecto mitigan el riesgo,
construyen confianza y apoyan los ajustes con mayor antelación en el ciclo del proyecto, reduciendo así
los costos y aumentando la probabilidad de éxito del proyecto.
Fuerte transparencia.
Rapidez en encontrar fallos e incidentes.
LA GESTIÓN DE INTERESADOS DEL PROYECTO
Grupo de Grupo de
Área de Grupo de Grupo de Procesos de Grupo de Procesos de
Procesos Procesos
Conocimiento Procesos de Inicio Planeación Monitoreo y Control.
Ejecución Cierre
Análisis de los interesados: identificar los cargos, roles en el proyecto, intereses (afectados por el
proyecto), expectativas, derechos (salud, seguridad, etc.), conocimientos, actitudes, necesidades
de información y poder de influencia de cada interesado.
LA GESTIÓN DE INTERESADOS DEL PROYECTO
Cubo de interesados: Gráfico tridimensional para clasificar a los interesados según su poder
(influyente o insignificante), interés (activo o pasivo) y actitud (partidario o bloqueador).
LA GESTIÓN DE INTERESADOS DEL PROYECTO
Por ejemplo, si hemos identificado el poder, interés e impacto de cada interesado como
bajo o alto, podríamos definir las priorizaciones como se presenta en la tabla a
continuación.
LA GESTIÓN DE INTERESADOS DEL PROYECTO
Planificar el involucramiento de los interesados
Una vez que conocemos las necesidades, intereses y potenciales impactos sobre el proyecto de cada
grupo de interesados, tenemos que desarrollar estrategias para gestionar el involucramiento y
compromiso de los interesados con el proyecto a lo largo de todo su ciclo de vida.
Entradas:
Herramientas
Priorización: priorizar los requisitos de cada interesado y a los grupos interesados. Por
ejemplo, todos aquellos con alto interés y alto impacto, seguramente serán los de máxima
prioridad.
LA GESTIÓN DE INTERESADOS DEL PROYECTO
El DP es el responsable de gestionar el
involucramiento de los interesados en el
proyecto. Durante este proceso se
administran las comunicaciones con los
interesados a los fines de satisfacer sus
necesidades y mitigar potenciales
conflictos.
Entradas Herramientas
Resumiendo
Salidas
Información de desempeño del trabajo:
analizar y procesar los datos de
desempeño para obtener información
sobre el estado de involucramiento de los
interesados y su nivel de apoyo hacia el
proyecto.
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN