Materiales y Equipos de Laboratorio Civil

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS


QUÍMICA GENERAL-LABORATORIO
MATERIALES Y EQUIPOS DE
LABORATORIO
Ing. Víctor Aníbal Campos Linares
Octubre 2020
MATERIALES Y
EQUIPOS DE
LABORATORIO

I. CAPACIDADES
a. Reconoce los materiales y equipos que se usan en un
laboratorio de Química.
b. Observa cómo se manipula y utiliza los materiales y equipos
de laboratorio.
c. Observa cómo se mide con precisión masas y volúmenes.
II. FUNDAMENTO TEÓRICO
Los experimentos realizados durante el desarrollo de una práctica de laboratorio
constituyen una oportunidad para familiarizarse con los hechos y leyes que rigen el
desarrollo de las ciencias químicas, conlleva a realizar mediciones de masa de
objetos y reactivos con poca o rigurosa precisión, utilizando para ello diferentes
tipos de balanza.

También se efectúan mediciones de volúmenes de líquidos en forma aproximada o


con mayor precisión y por último también mediciones de propiedades físicas y
químicas con la ayuda de materiales auxiliares y equipos de laboratorio, acoplados
adecuadamente.

La exactitud se refiere a la proximidad entre un valor medido y un valor correcto y la


precisión se refiere a la cercanía entre valores medidos; idealmente, todas las
mediciones deberían ser exactas y precisas.
III. Descripción de equipos y materiales de laboratorio
 A. Equipos para determinar la masa
  BALANZA DE TRIPLE BRAZO BALANZA DE PRECISIÓN BALANZA ANALÍTICA

Balanza Balanza Balanza


mecánica con electrónica electrónica
una con una con una
sensibilidad sensibilidad sensibilidad
de ± 0,1 g de ± 0,001 g de ± 0,0001 g
B. Material para determinar volumen
 Menisco: La superficie de un líquido no es horizontal, puede ser
cóncava o convexa.

Es la curva en la superficie de Según si las moléculas del


un líquido que se produce en líquido se atraen (agua y
respuesta a la superficie de vidrio) o repelen (mercurio y
su recipiente. vidrio).
 Volumen exacto
FIOLAS PIPETAS BURETA

O matraz Tubos de vidrio


De dos tipos:
alargados y
volumétrico. a. Pipetas graduadas.
b. Pipetas graduados,
Sirve para volumétricas. Las presentan una llave
primeras permiten para dosificar las
preparar medir diversos sustancias por gotas.
soluciones. volúmenes, las Se utilizan para
segundas sólo permiten realizar titulaciones.
medir un volume único.
 Volumen aproximado
MATRAZ ERLENMEYER VASOS DE PRECIPITADOS PROBETAS

Se usa en el Tiene muchos Tubo cilíndrico de


equipo de usos, como diámetro grande.
titulación. Sirve contener Sirve para medir
para agitar el soluciones, volúmenes
contenido sin que calentar aproximados.
este se derrame. sustancias.
C. Partes del equipo de destilación
BALÓN ENGLER TUBO REFRIGERANTE COCINA ELÉCTRICA

Es un frasco de cuello O tubo condensador, Se usa como


largo y cuerpo construido en vidrio, medio de en
esférico. Está diseñado que se usa para
para el calentamiento condensar los vapores calentamiento.
uniforme de distintas que se desprenden del
sustancias. balón Engler.
SOPORTE BALÓN DE FONDO
ANILLO METÁLICO
UNIVERSAL REDONDO

Es un utensilio de Recipientes de cuerpo


esférico y con cuello, para Llamados aros de
hierro que permite hacer combinaciones, extensión, sirven para
sostener varios reacciones, soportan altas soporte de embudos,
materiales. temperaturas, hay de matraces, etc.
fondo plano y redondo.
EQUIPO DE EQUIPO DE
DESTILACIÓN DESTILACIÓN
D. Partes del equipo de evaporación
CÁPSULA DE TRIÁNGULO MECHERO DE
PORCELANA REFRACTARIO ALCOHOL TRÍPODE

Son casquetes Constituidos con De metal, consta


esféricos, metal y material Recipiente de vidrio de tres patas que
refractario, sirven de forma soportan un
sirven para anillo. Sostiene
de soporte para redondeada, con el
concentrar y crisoles y cápsulas materiales que
fondo plano. Tiene
evaporar de porcelana. van a ser
una mecha. sometidos a un
muestras.
calentamiento.
EQUIPO DE
EVAPORACIÓN
EQUIPO DE EQUIPO DE FILTRACIÓN
EQUIPO DE FILTRACIÓN
SEDIMENTACIÓN AL VACIO
D. Otros materiales de laboratorio
TUBOS DE ENSAYO FRASCO GOTERO FRASCO DE REACTIVO

Estos utensilios sirven Permite contener


para hacer sustancias que se Para almacenar
experimentos o necesitan agregar reactivos. Los hay
ensayos.
en pequeñas en color ámbar y
Los hay de vidrio y de cantidades. transparentes.
plástico.
MORTERO CON PERA DE
GOTEROS EMBUDO
PISTILO DECANTACIÓN

De material de Se emplea para
O embudo de
porcelana, se decantación. trasvasar
utilizan para Se utiliza para líquidos de un
triturar separar recipiente a
materiales de líquidos otro y también
poca dureza. inmiscibles para filtrar.
PINZAS DOBLES ESPÁTULAS TENAZAS PINZAS

Las pinzas de
O grapa. Se disección o
Permite tomar Permiten las pinzas para
utilizan para y trasvasar sujetar portaobjetos son
sujetar dos pequeñas crisoles. más específicas de
buretas a la vez. cantidades de los laboratorios
Son muy útiles sustancias de biología o
cuando se sólidas de medicina.
realizan químicas.  
titulaciones.
PINZA PARA TUBO BOMBILLA DE
NUEZ PAPEL FILTRO
DE ENSAYO SUCCIÓN

Permiten Una nuez se Es un aparato


sujetar tubos adapta que se utiliza en
de ensayo y así perfectamente al
los laboratorios
evitar soporte universal
y la otra se adapta con el fin de
accidentes a una pinza para succionar un
como refrigerante de líquido. Se suele
quemaduras. ahí se deriva su utilizar en las 
nombre. pipetas. 
FRASCO LAVADOR MATRAZ KITASATO ESCOBILLAS PLACA PETRI

Matraz de vidrio
O piseta. Es un con un vástago. Permite lavar  Se utiliza en los
recipiente que se Están hechos de matraces, laboratorios
utiliza para cristal grueso buretas, tubos principalmente
contener agua para resistir
destilada, este cambios de
de ensayo. para el cultivo de
bacterias, mohos
utensilio facilita la presión. Se
limpieza utilizan para y otros
efectuar microorganismos.
 
filtraciones al
vacio.
VIDRIO DE RELOJ REJILLA VARILLA

Permite contener O tela de alambre con la Están hechos de vidrio


sustancias. parte central recubierta y se utilizan para agitar
de asbesto, con el objeto o mover sustancias, es
de lograr una mejor decir, facilitan la
distribución del calor . Se homogenización.
utiliza para sostener
utensilios.
IV. DISCUSIÓN DE RESULTADOS
Para cada experimento se comparan los resultados
experimentales con los valores teóricos publicados en fuentes
confiables.
Se justifican los resultados tratando de determinar las causas del
error experimental.

V. CONCLUSIONES
Se redactan de acuerdo a las capacidades.

VI. BIBLIOGRAFÍA
Gracias por su atención
Ing. Víctor Aníbal Campos Linares
Se utilizarán los siguientes links:
https://www.youtube.com/watch?v=KbuSX-iglXA (9minutos)
Balanza de triple brazo:
https://www.youtube.com/watch?v=iWPbKP2-dmY (5minutos)
Balanza de precisión:
https://www.youtube.com/watch?v=4QpIuZiGmWg (2minutos)
Balanza analítica:

https://www.youtube.com/watch?v=LlcgTAZ5VW0 ( 3 minutos)

También podría gustarte