0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas25 páginas
Exposicion Gabriel Nueva España
La sociedad de la Nueva España estuvo integrada inicialmente por tres grupos: indígenas, españoles y africanos. Los esclavos africanos fueron traídos para trabajar en las minas y haciendas debido a la disminución de la población indígena. Con el tiempo, el mestizaje entre los diferentes grupos dio origen a las castas. El virreinato de la Nueva España estaba gobernado por el Rey de España a través de instituciones como el Virrey, Audiencias y Cabildos.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas25 páginas
Exposicion Gabriel Nueva España
La sociedad de la Nueva España estuvo integrada inicialmente por tres grupos: indígenas, españoles y africanos. Los esclavos africanos fueron traídos para trabajar en las minas y haciendas debido a la disminución de la población indígena. Con el tiempo, el mestizaje entre los diferentes grupos dio origen a las castas. El virreinato de la Nueva España estaba gobernado por el Rey de España a través de instituciones como el Virrey, Audiencias y Cabildos.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25
BUEN DIA COMPAÑEROS
Y MAESTRA LE HABLARÉ UN POCO DE LA NUEVA ESPAÑA LA SOCIEDAD VIRREINAL La sociedad de nueva España se integró inicialmente por tres grupos : indígenas , españoles y africanos.
Debido a que la población indigena disminuyó por las
epidemias y las guerras de conquista los españoles trajeron esclavos africanos para destinarlos en diversos trabajos en las minas y haciendas azucareras Los esclavos que venían de muy lejos eran vendidos a muy altos costos por lo que la mayoría fueron hombres ya que sus amos los hacían trabajar mucho para recuperar lo que habian invertido en ellos. Con el paso del tiempo, la convivencia entre españoles indígenas y africanos dio origen al mestizaje y a las castas. Los hijos de padres de diferentes clases sociales y étnicos formaban las castas . Según el origen de los padres les daban un nombre diferente a cada casta; por ejemplo los hijos de un español y una indigena eran llamados mestizos y de un español y una africana eran llamados mulatos. En nueva españa se determinaban la diferencias sociales con la palabra “CALIDAD” que se establecía por varias características ;por ejemplo tener la “calidad “ significaba desempeñar algún oficio o tener una profesión considerada respetable o pertenecer a una familia legítima. Por las calles de las ciudades , indígenas y mestizos trabajaban en distintas actividades : vendían comida , frutas , animales o acarreaban agua en ollas Los grupos sociales de Nueva España convivian en diversos espacios : ferias , pulquerías , corridas de toros , peleas de gallos ,iglesias , mercados y teatros . Entre otras celebraciones que cada pueblo organizaba por su cuenta pero en las que compartian rasgos en común LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL VIRREINATO Tras la conquista , los territorios , la población y las riquezas que se extraían de nueva españa quedaron bajo la autoridad del rey de España, quien le dio la responsabilidad a Hernan Cortes. todas las funciones políticas , económicas y En 1527 se estableció una institución llamada REAL AUDIENCIA para evitar el abuso del poder de los conquistadores . Posteriormente en 1535 , el rey de España nombró a un Virrey como su representante en nueva España para cuidar sus intereses y gobernar el territorio Asi inicio el virreinato, el cual se organizó de la siguiente forma : REY: El gobierno estaba encabezado por el rey quien era la autoridad suprema. CONSEJO DE INDIOS: Proponia al rey la políticas para los territorios americanos, elaboraba las leyes , nombraba a los funcionarios y supervisaba la recaudación de impuestos CASA DE CONTRATACIÓN DE SEVILLA: Controlaba desde la península Ibérica el comercio entre España y los territorios americanos. Autorizaba la entrada y salida de los barcos mercantes y la de pasajeros, también llevaba registro de los metales exportados de América como el oro y la plata . VIRREY: Lo nombraba el rey como su representante directo. En general era un noble con experiencia militar, se encargaba de dirigir la política, la economía y la justicia de la nueva España . AUDIENCIAS : Eran tribunales civiles y judiciales encargados de escuchar las quejas de los pobladores, procurar la justicia y aplicar las leyes, los miembros eran abogados y ejercian el poder . GOBERNADORES : Eran designados por el rey de España se encargaban de administrar los reinos novohispanos llamados provincias como el de Nueva Galicia, Nuevo Leon o Nueva Vizcaya entre otros. CABILDO O AYUNTAMIENTO: Estaban integrados por grupos de personas que eran seleccionadas entre los habitantes de su localidad , se encargaban de resolver los problemas políticos, económicos, administrativos y judiciales de la región a su cargo. A principios del siglo XVIII la dinastía francesa de los Borbones ocupó el trono de españa y aplicó una serie de medidas en sus territorios Americanos conocidos como reformas borbónicas dichas medidas aunadas a los diferentes entre grupos sociales intensificaron el malestar social que hacia principios del siglo XIX sería una causa al movimiento de la independencia MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION