Sesión 1 - La Macroeconomía

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 36

Escuela de

contabilidad

Sesión 1.
La macroeconomía. Definición.
Historia. La gran depresión de 1929-
1933. Conceptos básicos de la
Macroeconomía
Pregrado Contabilidad
Pregrado Contabilidad

¿Será importante conocer la macroeconomía?

¿Qué grado de conocimientos debemos


tener para comprender los problemas
económicos?
Pregrado Contabilidad

Porqué conocer la Economía


PARA APRENDER UN MODO DE PENSAR: El estudio de la economía
nos enseña un modo de pensar y nos ayuda a tomar decisiones.

PARA ENTENDER A LA SOCIEDAD: No se puede entender como


funciona una sociedad sin tener un conocimiento básico de su economía, y no
es posible entender la economía de una sociedad sin tener el conocimiento
básico de su historia económica. Las decisiones económicas han determinado el
carácter de la sociedad.
Pregrado Contabilidad

 PARA SER UN VOTANTE INFORMADO: Cuando


participamos en el proceso político, votamos, e indirectamente
decidimos, sobre asuntos que requieren un conocimiento básico
de economía.
Pregrado Contabilidad

PARA ENTENDER LOS ASUNTOS MUNDIALES: Todos los países


forman parte del a economía mundial, y la comprensión de las relaciones
internacionales comienza con un conocimiento básico de los vínculos
económicos entre los países. Durante siglos los países han tratado de proteger
sus industrias y trabajadores contra la competencia externa, gravando con
impuestos y limitando el volumen de importaciones. (la tendencia mundial en
la actualidad y en especial la de los países occidentales, es eliminar las barreras
arancelarias y entrar a competir en una economía globalizada).
Pregrado Contabilidad

El estudio científico de las actividades


económicas empieza con Adam Smith,
considerado el “Padre de la Economía
Política”. De este modo, la Economía
Política, corresponde al nacimiento de
la Ciencia Economía
Pregrado Contabilidad

EL PROBLEMA ECONÓMICO

Surge debido a los diferentes modos de producción que se dan encada uno de
los sistemas económicos (esclavista, feudal, capitalista y socialista). Los
aspectos más importantes son la creación y distribución de excedente
económico
Pregrado Contabilidad
Pregrado Contabilidad

LOS TRES PROBLEMAS DE LA ECONÓMICA


Pregrado Contabilidad

La economía trata de encontrar la forma más satisfactoria


de resolver los problemas generados por el proceso de
producción y consumo.

Como conclusión, más bien la economía se preocupa de


cómo los individuos “administran” sus recursos para
maximizar la satisfacción de sus necesidades.
Pregrado Contabilidad

DIVISIÓN DE LA ECONOMÍA
Pregrado Contabilidad

DIVISIÓN DE LA ECONOMÍA

LA ECONOMÍA POSITIVA: se propone comprender el comportamiento


de sistemas económicos. Se define como la ciencia que busca explicaciones
objetivas del funcionamiento de los fenómenos económicos. “se ocupa de lo
que es” Describe relaciones de causa y efecto. Busca explicaciones y
predicciones.

LA ECONOMÍA NORMATIVA: examina los resultados del


comportamiento económico, viendo su efectividad y si podrían ser mejores.
Busca la mejor de las opciones. Utiliza un razonamiento inductivo, basado en
juicios de valor personales o subjetivos que permiten descubrir patrones
regulares a partir de datos no procesados y extraer generalizaciones. “se ocupa
de lo que debería ser"
Pregrado Contabilidad

MICROECONÓMICO MACROECONÓMICO
• Se enfocan en las decisiones individuales de • Estudian los agregados
un consumidor, empresa o gobierno. macroeconómicos (Consumo
• Total, Producto Total, Inversión,
Pueden estudiar varios consumidores o
Tasa de Cambio, Nivel General
empresas, los cuales participan en un mismo
de Precios)
mercado (compran o venden productos
iguales o muy similares=Bienes • Estudia varios mercados y por
Homogéneos ) lo tanto bienes heterogéneos.
• Analizan la formación y evolución del • Los precios relativos son de
precio de un producto en particular importancia secundaria, se
(prestando atención además a los precios concentra en el nivel general de
relativos) . precios.
Pregrado Contabilidad

Macroeconomía: Estudia los fenómenos que afectan al conjunto de


la economía: el crecimiento, inflación, desempleo,etc...
Buscamos respuestas a las siguientes preguntas:
¿Cuáles son las causas de que se reduzca la producción y el empleo.
¿Por qué, en determinados momentos, es más fácil encontrar un empleo?
¿Qué debe hacer un país para aumentar su crecimiento económico?
¿A qué se debe el aumento de precios? ¿cómo puede controlarse?

Ejemplo:
Micro: Qué impacto tiene en las ventas de telefonía móvil una fuerte
campaña de publicidad de Telefónica sobre nuevos servicios.
Macro: efecto global sobre la economía del sector de las
telecomunicaciones; incremento del empleo por la decisión masiva de
cambiar equipos, instalar antenas...
Pregrado Contabilidad

MACROECONOMÍA

“Es el estudio del desempeño de la economía tanto


nacional como global” (Parkin, 2010)

“La macroeconomía es el estudio de la conducta de la


economía en su conjunto. Examina las fuerzas que
afectan a las empresas, los consumidores y a los
trabajadores”. (Samuelson, 2010)
Pregrado Contabilidad

INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA

Video: “La gran depresión de 1929”.


https://www.youtube.com/watch?v=yKJrr25pdpY
Pregrado Contabilidad
Pregrado Contabilidad

LA GRAN DEPRESION (1929):


“NEW DEAL”, política intervencionista puesta en marcha
por F. Roosevelt para luchar contra los efectos de la Gran
Depresión (1933-1938).
Aliviar la economía de los estratos mas pobres.
Reforma el sistema bancario y monetario.
Reactivar la economía.
Leyes de protección a los agricultores y regular el
sector industrial.
Revisión del presupuesto y derogación de la ley seca
de 1919.
Pregrado Contabilidad

En medio de este desastre


surge un personaje JHON MAYNARD KEYNES

Conocido hoy como el Padre


de la Macroeconomía por sus
aportaciones con su Teoría
Económica.
Pregrado Contabilidad

La Macroeconomía estudia la economía de un


lugar como conjunto. A través del estudio, esta
rama de la Teoría Económica, proporciona
instrumentos para comprender el entorno, tomar
decisiones y pronosticar sus resultados.
Los estudiosos de la macroeconomía estudian
indicadores agregados como el PIB, las tasas de
desempleo, la inflación, el crecimiento económico,
las políticas fiscal y monetaria buscan entender
cómo funciona la economía en su conjunto
Pregrado Contabilidad
Pregrado Contabilidad

CONCEPTOS BÁSICOS DE MACROECONOMÍA

PBI.- Indicador estático que intenta medir el


valor total de los bienes y servicios finales
producidos dentro de las fronteras
geográficas de un país en un periodo de
tiempo determinado.
Pregrado Contabilidad
Pregrado Contabilidad

En el período 2009 - 2019 el PBI alcanzaría


una tasa promedio de 4.4%, estimando el
Banco Central de Reserva en el último año
un valor superior a US$ 215,000 millones.
Asimismo, las estimaciones oficiales
publicadas son de 4.0 y 4.2% para los años
2018 y 2019. De este modo, la economía
peruana acumulará 18 años de consecutivo
crecimiento, a tasas superiores al promedio
de la región latinoamericana.
Pregrado Contabilidad
Pregrado Contabilidad

Departamentos 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Amazonas 1,778,775 1,930,947 2,058,318 2,210,682 2,287,107 2,551,601 2,682,266 2,824,516 2,781,570 2,783,452
Ancash 15,672,771 16,854,588 16,400,826 16,013,215 16,155,687 17,666,947 18,478,843 16,029,489 17,572,621 18,367,301
Apurímac 1,824,181 1,688,564 1,623,801 1,765,744 1,869,417 2,110,908 2,342,674 2,437,404 2,629,598 6,349,504
Arequipa 16,991,831 18,885,807 19,032,479 20,158,733 21,038,813 22,033,542 22,629,103 22,772,780 23,559,855 29,699,703
Ayacucho 2,975,676 3,401,175 3,750,401 3,922,514 4,111,349 4,482,971 4,906,299 4,879,142 5,160,554 5,155,873
Cajamarca 8,159,499 9,319,769 10,050,467 10,140,905 10,595,497 11,270,583 11,086,928 10,855,132 10,798,519 10,586,741
Cusco 10,913,725 11,663,686 13,631,820 15,405,459 17,384,466 17,711,332 20,708,699 20,723,118 21,068,502 21,829,280
Huancavelica 2,475,279 2,613,850 2,696,095 2,817,536 2,909,215 3,143,661 3,174,927 3,281,569 3,265,196 3,212,891
Huánuco 3,200,861 3,464,132 3,499,798 3,739,082 3,955,589 4,380,310 4,642,728 4,799,669 5,113,133 5,319,962
I ca 8,793,956 10,415,637 10,841,974 11,607,992 12,883,432 13,067,505 14,394,675 14,809,709 15,255,278 15,263,902
Junín 9,240,435 10,023,855 9,039,077 9,518,659 10,009,485 10,718,558 11,095,514 12,391,027 14,410,252 14,287,552
La L i b e r t a d 14,615,612 15,653,801 15,716,171 16,624,855 17,378,414 18,712,792 19,532,083 19,819,295 20,263,523 20,441,518
Lambayeque 6,880,024 7,512,522 7,910,362 8,449,884 8,937,792 9,782,672 10,138,546 10,355,140 10,806,854 11,091,092
Lima 136,238,703 148,415,981 148,910,138 164,623,842 178,742,876 189,597,321 200,400,691 207,997,546 214,437,951 220,140,495
Callao 13,386,423 14,627,416 14,288,888 15,689,336 17,563,803 18,070,083 19,196,211 19,824,500 20,207,926 20,706,177
Lima Provincias 11,404,858 12,488,983 11,612,252 12,300,019 13,562,753 13,897,097 14,893,413 15,464,170 15,983,480 16,155,848
Lima Metropolitana 111,447,422 121,299,582 123,008,998 136,634,487 147,616,320 157,630,141 166,311,067 172,708,876 178,246,545 183,278,470
Loreto 6,910,964 7,324,982 7,374,935 7,906,943 7,608,889 8,212,422 8,505,693 8,779,243 8,583,442 7,496,745
MadredeDios 1,864,543 1,902,177 2,033,411 2,229,180 2,454,999 1,950,139 2,240,082 1,923,024 2,346,317 2,665,742
Moquegua 7,525,100 8,663,619 8,436,303 8,457,008 7,785,269 7,756,800 8,598,669 8,370,803 8,706,344 8,654,605
Pasco 5,486,459 5,416,732 5,040,946 4,702,403 4,641,887 4,880,072 4,885,819 5,046,122 5,210,436 5,334,264
Piura 12,651,720 13,580,502 13,998,851 15,106,528 16,366,999 17,066,135 17,746,782 18,774,804 18,891,432 19,066,651
Puno 5,888,474 6,328,455 6,587,873 6,980,479 7,384,505 7,734,458 8,294,320 8,487,177 8,516,901 9,070,043
San M a r t í n 3,266,254 3,598,432 3,740,600 4,034,361 4,245,537 4,752,177 4,828,116 5,173,696 5,464,744 5,586,600
Tacna 5,143,137 5,016,741 4,823,192 5,338,879 5,466,509 5,526,840 5,781,849 6,094,590 6,597,455 6,519,713
Tumbes 1,637,185 1,902,059 2,082,047 2,307,874 2,168,906 2,440,755 2,491,026 2,610,321 2,543,934 2,507,756
Ucayali 3,054,659 3,212,843 3,243,767 3,351,315 3,548,168 3,882,453 3,947,464 3,957,683 4,162,514 4,164,710

Valor Ag reg a do Bruto 293,189,823 318,790,856 322,523,652 347,414,072 369,930,807 391,432,954 413,533,796 423,192,999 438,146,925 455,596,095

Impuestos a losProductos 23,672,020 26,618,399 27,397,396 31,092,161 32,442,212 35,162,701 38,194,925 39,689,922 40,467,120 42,319,325
Derechos de Importación 2,831,473 3,460,639 2,772,041 3,575,225 3,883,297 4,603,062 4,706,063 4,397,059 3,859,052 3,622,049

Producto Bruto Interno 319,693,316 348,869,894 352,693,089 382,081,458 406,256,316 431,198,717 456,434,784 467,279,980 482,473,097 501,537,469
Pregrado Contabilidad
Pregrado Contabilidad
Pregrado Contabilidad

CONCEPTOS BÁSICOS DE MACROECONOMÍA

Inflación.- Aumento generalizado y


sostenido de los precios de bienes y
servicios en un país, para medirlo se utiliza
índices, que reflejan el crecimiento
porcentual de una canasta de bienes
ponderada.
Pregrado Contabilidad
Pregrado Contabilidad

Desempleo.- Es la
Situación en la que se
encuentran las personas
que teniendo edad,
capacidad y deseo de
trabajar no pueden
conseguir un puesto de
trabajo viéndose
sometidos a una
situación de paro
forzoso".
Pregrado Contabilidad

Deuda Pública.-
Las políticas monetaria y fiscal, de las dos últimas
décadas, han permitido que el Perú registre al 2017 uno
de los más bajos ratios de endeudamiento de la región
latinoamericana (25% del PBI).
Además, se ha mantenido un alto nivel de reservas
internacionales netas, que bordean los US$ 64,000
millones (Junio 2018).
Pregrado Contabilidad
Pregrado Contabilidad

Tipo de Cambio.- Es el precio de una moneda en


términos de otra. Se expresa en términos del número
de unidades de la moneda nacional que hay que
entregar a cambio de una unidad de moneda
extranjera.

Deuda Externa.- Es el conjunto de


obligaciones que tiene un país con sus
acreedores residentes en otros países.

También podría gustarte