Cardiopatías Congénitas Kry

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 80

CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

KETIM RUIZ YAYA


MEDICA RADIOLOGA
• RECONOCER LAS DIFERENTES
CARDIOPATIAS ACIANÓTICAS Y
CIANÓTICAS.

• DETERMINAR SUS CARACTERÍSTICAS


PRINCIPALES.

• ESTABLECER MÉTODOS DE
DIAGNOSTICO MEDIANTE IMÁGENES.
• 1 % de de los recién nacidos.

• Cardiopatía congénitas más frecuente: CIV.

• Cardiopatía cianótica mas frecuente: Transposición de grandes


vasos.

• Cardiopatía cianótica mas frecuente (>1 a): Tetralogia Fallot.


CARDIOPATIAS ACIANOTICAS
Comunicación Interventricular
TIPOS
COMUNICACIÓN
INTERVENTRICULAR
Comunicación interventricular (CIV)

1,5 a 2 por cada 1.000 nacidos vivos.


CIV permite la comunicación entre la circulación sistémica y
la pulmonar y puede causar dos efectos adversos: la alteración
hemodinámica por el cortocircuito de izquierda a derecha y la
alteración del lecho vascular pulmonar.
Comunicación interventricular (CIV)

Cardiomegalia leve con


abombamiento de la arteria
pulmonar y flujo pulmonar
aumentado.
CIV perimembranosa con cierre
parcial por adosamiento de la
valva septal de la válvula
tricúspide.
Radiografía de tórax
correspondiente a una CIV.
Se observa un hiperflujo pulmonar.
En caso de evolucionar a
hipertensión pulmonar, la
radiografía de tórax mostrará un
aumento más notable del arco
pulmonar, desapareciendo las
marcas vasculares a nivel de la
periferia pulmonar (imagen de
árbol podado)
IMÁGENES TC
TOMOGRAFÍA
ECOGRAFÍA
IMAGENES US
RMN

RM en STIR vista de 4 cámaras muestra un defecto septal ventricular alto membranoso


( flecha blanca sólida ) en este paciente adolescente .
COMUNICACIÓN INTERAURICULAR

 10% de las CC en niños.


 Ostium primun (15-20%).
Porción inferior del tabique
próximo a las válvulas AV
 Ostium secundum (75%) 
fosa oval. Mayoría
asintomaticos
 Defecto seno venoso (5-10%)
suele asociarse a drenaje venoso
pulmonar anómalo parcial
Comunicación interauricular
TIPOS

CIA tipo ostium secundum


TIPOS

CIA tipo ostium primum en paciente con


síndrome de Down
TIPOS

CIA tipo seno venoso 


IMÁGENES RX
Una rx tx frontal en un niño de 4 años de edad muestra cardiomegalia , aumento de la
vascularización pulmonar y edema pulmonar leve . El paciente tenía una gran CIA no
tratada con insuficiencia cardíaca congestiva.
Rx AP de niño de 3 meses de edad muestra agrandamiento de la ad ( flecha blanca
sólida ) y CIA tipo ostium primum ..
Rx ap muestra cardiomegalia leve, con la arteria pulmonar prominente ( flecha blanca
sólida ) en este niño de 6 años de edad, asintomático con CIA tipo ostium secundum.
Paciente 7 años
CIA : Ostium
Secundum
AD

- Cardiomegalia
- Dilatación Art.
Pulmonar
- ↑ flujo vasos
pulmonares
Conducto Arterioso Permeable (CAP)
Patent ductus arteriosus (PDA)
10 % Cardiopatías Congénitas
En el feto, un CAP representa una vía normal del flujo de sangre.
• Circulación Fetal: El flujo de AP a la aorta como derivación
intrauterina de los pulmones no ventilados.

• CAP cierra funcionalmente 48 horas después del parto.

• CAP cierra anatómicamente después de 4 semanas.

La más alta incidencia de CAP se presenta en bebés prematuros


(especialmente si la enfermedad de la membrana hialina está
presente) y en la rubeola materna, mujeres> hombres. 2:1
Si el ductus es pequeño no
tiene representación
radiológica, pero si es
grande hay cardiomegalia a
expensas de cavidades
izquierdas y aumento de la
circulación pulmonar.
Raramente puede existir un
aneurisma en el ductus.

La opacificacion secundaria de los pulmones de los recien nacidos con SDR se puede
considerar un problema pulmonar primario. Considerar siempre un conducto arterioso
persistente.
Fig. 1: On day 1 of life, the chest radiograph
demonstrates findings of surfactant deficiency
disease.

Fig. 2: On day 22 of life, cardiomegaly and


pulmonary edema have developed.

Fig. 3: Following surgical ligation of the PDA, there


is improving edema and less cardiomegaly.
DAP
Rx de tórax de paciente portador
de DAP grande, que muestra
cardiomegalia , tronco pulmonar
prominente e hiperflujo pulmonar.
DEFECTOS ATRIOVENTRICULARES
Gráfico muestra un defecto ( flecha blanca abierta ) en el septo atrioventricular que
conecta la aurícula derecha y el ventrículo derecho a la aurícula izquierda y el ventrículo
izquierdo
Un corte axial de un ATC cardiaca muestra un D-AV . Hay una válvula AV común
displasica (flecha blanca abierta ) con un defecto septal interventricular( flecha blanca
sólida ) y un defecto septal atrial tipo ostium primum (blanco flecha curva ) . Nótese la
masiva ampliación de la aurícula derecha.
La deformidad en forma de cuello de ganzo es causado por la deficiencia de porciones
del septo interventricular, con estrechamiento del tracto de salida del ventrículo
izquierdo. La concavidad del tabique interventricular por debajo de la válvula mitral,
junto con el alargamiento y estrechamiento del tracto de salida del ventrículo izquierdo,
produce la característica forma en la angiografía ventricular izquierda
COARTACION DE AORTA
Una Rx tórax frontal en un bebé de 2 semanas de edad con insuficiencia cardíaca
congestiva y coartación de la aorta severa muestra cardiomegalia y edema pulmonar
perihiliar .
COARTACION DE LA AORTA

Signo del número 3 : formada por la dilatacion de la arteria


subclavia izquierda y aorta proximal del lado de la identacion y dilatacion de la aorta
distal
Este signo se ve en 50 a 66% de los adultos con coartación de la aorta.
Coartacion postductal V 25a, TEM MIP
Signo de Rosler
A B E

C D F
TETRALOGÍA DE FALLOT
 Cardiopatía Congénita Cianótica mas frecuente en infancia
 10% de los casos de cardiopatía congénita. V > M
 Sd. Down, Sd. Noonan y otras anomalias cromosomicas.
 Consta :
CIV

Cabalgamiento de Aorta sobre el defecto septal ventricular


Obstrucción al flujo del VD
Hipertrofia ventricular derecha

 Grado de Estenosis pulmonar => Severidad


TETRALOGÍA DE FALLOT
TETRALOGÍA DE FALLOT
TETRALOGÍA DE FALLOT
true fast imaging with steady state precession
ANOMALIA DE EBSTEIN
Hijos de Madres medicadas con Litio

Atrializacion del VD Superior


<1%
V=M

• Implantación baja de válvula tricúspide en VD


• AD dilatada con CIA.
• Cianosis desde nacimiento
ANOMALIA
De Ebstein
ANOMALIA DE EBSTEIN

• Cardiomegalia importante
(a predominio AD)
• Campos pulmonares isquémicos.
TRANSPOSICIÓN DE GRANDES
VASOS
Representa el 4 – 6 % de las malformaciones cardiacas congénitos.
V : M → 2: 1 -- Cianosis Primeras 24H de vida
Transposición Completa de grandes arterias (D-TGA)

Dos circulaciones independientes existen:


• La sangre que vuelve del cuerpo → VD → sangre entregada al
cuerpo

• La sangre que vuelve de los pulmones → VI→ sangre entregada al


pulmón

Este patrón circulatorio es incompatible con la vida a menos que hay


anomalías asociadas que permiten la mezcla de las dos circulaciones
(por ejemplo, CIA, CIV o PDA).
Transposición de Grandes Vasos
Tipos

D-TGA
• Aorta se origina en VD.

• AP origina de VI .

• Posición normal de las aurículas


y los ventrículos: AV concordancia

L-TGA (corregida)
• Transposición de las grandes arterias

• La inversión de los ventrículos: AV discordancia


HALLAZGOS RADIOGRÁFICOS - TGV

1) Imagen del corazon en huevo / cardiomegalia.


2) Ausencia del timo.
3) Hiperemia pulmonar.
Ferguson E C et al. Radiographics 2007;27:1323-1334 Normal
Trasposición de grandes
vasos
half-Fourier rapid acquisition with
relaxation enhancement sequence
Axial half-Fourier
acquisition single-
shot turbo spin-echo
(HASTE)

True fast
imaging with
steady state
precession
Retorno Venoso Pulmonar Anormal

Representa 1 – 3 % de las cardiopatías congénitas


Conexión entre las venas pulmonares y venas sistémicas
importantes
Se asocia a CIA, Foramen Oval permeable y MAQ.

Anomalía Total del retorno venoso pulmonar (ATRVP)


Anomalía Parcial del retorno venoso pulmonar (APRVP)
Retorno Venoso Pulmonar
Anormal Total
 Se asemeja a un
muñeco de nieve.

 La vena dilatada vertical
a la izquierda, la vena
innominada en la parte
superior, 
la vena cava superior a la
derecha formando la
cabeza del muñeco de
nieve.

 El cuerpo
del muñeco está
formado por la AD
agrandada.

Ferguson E C et al. Radiographics 2007;27:1323-1334


Estenosis Pulmonar
Obstrucción de salida del flujo del VD a la AP por 
del diámetro del anillo valvular pulmonar o de la válvula
pulmonar propiamente dicha.

5-7% de las cardiopatías congénitas, V = M

Edad de presentación temprana: período neonatal y la


lactancia.

Asintomáticos, casos severos es sintomático.


Estenosis pulmonar

También podría gustarte