Redes de Acceso HFC-1
Redes de Acceso HFC-1
Redes de Acceso HFC-1
• La televisión por cable tradicional, con transmisión exclusiva en una dirección, estaba
totalmente compuesta por cable coaxial.
2.1 HFC – CABLE COAXIAL
• Actualmente, los proveedores de servicio de cable están convirtiendo sistemas de una a
dos vías para suministrar conectividad de Internet a sus clientes.
• Para ofrecer estos servicios, las partes de cable coaxial y los elementos de amplificación
compatibles se reemplazan por cables de fibra óptica multimodo.
• Sin embargo, la conexión final hacia la ubicación del cliente y el cableado dentro de sus
instalaciones aún sigue siendo de cable coaxial.
• Este uso combinado de fibra y coaxial se denomina fibra coaxial híbrida (HFC).
• Hoy en día, el UTP (Par trenzado no blindado) ofrece costos más bajos y un ancho de
banda mayor que el coaxial y lo ha reemplazado como estándar para todas las
instalaciones Ethernet.
2.1 HFC
• Hybrid Fiber Coaxial (HFC), Híbrido de Fibra-Coaxial, en telecomunicaciones, es un término
que define una red que incorpora tanto fibra óptica como cable coaxial para crear una red de
banda ancha.
2.1 HFC
• Esta tecnología permite el acceso a internet de banda ancha utilizando las redes
CATV existentes. Se puede dividir la topología en dos partes.
• Estas redes pueden utilizarse actualmente para transmitir no sólo Televisión por
cable (video), si no también datos (Internet), Telefonía / Cablefonía (Voz), entre
otros servicios corporativos
2.1 HFC
• Esta misma tecnología se ideó con el tiempo para transmitir televisión por cable.
2.1 HFC: ANTECESOR CATV
2.1 HFC: ANTECESOR CATV
• Los sistemas de cable más tempranos fueron, en efecto, el resultado de ir
colocando estratégicamente antenas con cables muy largos que se conectaban a
los televisores de los suscriptores.
• Debido a que la señal de la antena se hacía cada vez más débil, a medida que
viajaba a través de la longitud del cable, los proveedores de cable tuvieron que
insertar amplificadores a intervalos regulares para aumentar la fuerza de la señal y
hacerla aceptable para su visualización.
• Sin embargo, a finales de 1970, la televisión por cable encontró una solución al
problema de los amplificadores.
• Para entonces, también habían desarrollado una tecnología que les permitió añadir
más programación para el servicio de cable.
2.1 HFC: ANTECESOR CATV
• Así es como nace CATV (Community Antenna Television)
• Para cada estación de televisión, se reservarían 6MHz
dentro del espectro de radio
• Puesto que un solo cable de fibra óptica podía servir 500 hogares, se hizo posible
dirigir barrios individuales para proveer mensajes y servicios.
• En 1989, General Instruments demostró que era posible convertir una señal de
cable analógico a digital y transmitirla en un canal de televisión estándar de 6 MHz.
2.1 HFC: ANTECESOR CATV
• Mediante el uso de la compresión MPEG, los sistemas de televisión por cable
instalados hoy pueden transmitir hasta 10 canales de vídeo en el ancho de banda
de 6 MHz de un solo canal analógico.
2.1 HFC: ANTECESOR CATV
• Arquitectura Tipo Arbol y Rama (Tree & Branch) en CATV:
– Es la arquitectura tradicionalmente utilizada en las redes de CATV desde 1950
hasta 1990
– Consta de dos partes básicas:
• Línea Troncal que se va ramificando
• Línea de distribución que se deriva de la troncal
– Conexiones a usuarios se toman de la distribución
– Cascada de amplificadores troncales = 30 o 40 amp
– Cascada de distribución = 1 Bridger + 3 extensores
– Ancho de Banda típico 220 MHz – 550 MHz
– Espaciamiento típico 22 – 25 dB
2.1 HFC: ANTECESOR CATV
• Arquitectura Tipo Arbol y Rama (Tree & Branch) en CATV:
2.1 HFC: ANTECESOR CATV
• Algunas desventajas que presentaba esta arquitectura de red:
– Calidad de la señal muy dependiente de la ubicación del cliente respecto al
Head-end
– Fluctuaciones de nivel de señal al final de la línea por la gran cantidad de
dispositivos en cascada
– Poco confiable, gran cantidad de dispositivos encadenados genera múltiples
puntos de falla
– Inapropiada para servicios bidireccionales:
• Baja capacidad de retorno compartida entre muchos
• Efecto de acumulación de ingreso de interferencias
– Limitaciones de ancho de banda
2.1 HFC: ANTECESOR CATV
• Principios de Operación (recapitulando):
• Las redes CATV tradicionales de cable utilizan en su forma mas básica una
antena que se instala en la cima de una colina o edificio alto que recibe las
diferentes señales de estaciones de TV y las distribuye, via cable coaxial, a la
comunidad.