Enterobacterias Bacterio

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

ENTEROBACTERIAS

TAXONOMIA
Reino : Monera o Bacteria
Filo: Proteobacterias
Clase: Proteobacterias gamma
Orden: Enterobacteriales
Familia: Enterobacteriaceae
INTRODUCCIÓN
 Las Enterobacteriaceae
son un grupo heterogéneo
y extenso de bacilos gramnegativos
cuyo hábitat natural es el
intestino del ser humano y animales.
 Son anaerobios o aerobios
facultativos.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
 Bacilos Gramnegativos y no forman esporas y son
motiles con flagelos.
 Los bacilos gram (-) que poseen cápsula son más
virulentos.
 Los que no poseen cápsula son sensibles a la
activación del complemento por vía alterna.
 Algunos microorganismos entéricos, p.ej, Escherichia
coli, son parte de la microflora normal.
 Las enterobacterias son anaerobios o aerobios
facultativos.
 Fermentan hidratos de carbono.
 Se multiplican bien en agar de MacConkey
CLASIFICACIÓN
Echerichia Coli
CARACTERÍSTICAS
ENFERMEDADES QUE CAUSAN
E. coli
 Infección del sistema
urinario:
La E.coli es la causa más
frecuente de infección de las
vías urinarias y contribuye a
casi 90% de las primeras
infecciones urinarias en
mujeres jóvenes.
SE DESCRIBEN 5 VIROTIPOS
 E. coli enteropatógena (EPEC) causa importante de diarrea en los
lactantes.
 E. coli enterotoxígena (ETEC) es una causa frecuente de “diarrea del
viajero” y es una causa muy importante de diarrea en los lactantes.
 E. coli productora de toxina Shiga (STEC) está relacionada con colitis
hemorrágica, una forma grave de diarrea, y con el síndrome hemolítico
urémico.
 E.coli enteroagregativa (EAEC) produce una diarrea aguda y crónica
PATOGENIA
Shiguella Spp

 Estas se encuentran en el tubo digestivo de


seres humanos donde producen disentería
bacilar.
 Shigella dysenteriae produce una exotoxina
termolábil que afecta al intestino y al sistema
nervioso central.
 Produce una diarrea voluminosa no
sanguinolenta inicial y la invasión del intestino
delgado que da como resultado una disentería
tardía con sangre y pus en las heces.
PATOGENIA
Salmonella Spp
CARACTERISTICAS
 Miden de 2 a 3 μm de largo y de 0,4 a
0,6 de diámetro.
 Son fermentadoras de glucosa, pero no
fermentan lactosa.
 Reducen nitratos y no producen
oxidasa; de igual manera no producen
ureasa ni tienen metabolismo SALMONELLA ENTERITIDIS
fermentativo. No desarrollan cápsula
(excepto el serotipo S.typhi).
SALMONELLA
 Son bacterias móviles que producen TYPHIMURIUM
ácido sulfhídrico (H2S).
SALMONELLA
TYPHI
ENFERMEDADES QUE CAUSAN
DIÁGNOSTICO FIEBRE TIFOIDEA
IDENTIFICACIÓN
Yersinia Spp
CARACTERISTICAS
Yersinia Pestis
Serratia Spp
 La clasificación actual del género Serratia,
nos habla de 8 especies:
 Serratia entomophila,
 Serratia ficaria,
 Serratia fonticola,
 grupo Serratia liquefaciens
(liquefaciens, proteamaculans y grimesii),
 Serratia marcescens
INFECCIONES QUE PRODUCE
Serratia puede provocar conjuntivitis,
 Serratia marcescens biogrupo 1,
queratitis e infecciones en heridas, riñones
 Serratia odorífero biogrupos 1 y 2, y vías urinarias, así como infecciones
 Serratiaplymuthica respiratorias, meningitis y endocarditis.
 Serratia rubidae.
IDENTIFICACIÓN
Crece abundantemente sobre agar sangre,
agar chocolate y agar McConkey,
produciendo colonias que pueden ser
pigrnentadas, especialmente Serratia marcescens
y Serratia rubias, las cuales producen un
pigmento rojo muy característico llamado prodigiosita.
 Serratia marcescens forma colonias lactosa negativo en
el agar McConkey y puede ser B-hemolítica en el agar
sangre. Crece adecuadamente en hemocultivos, en
especial, cuando se emplean sistemas automatizados
con botellas aeróbicas.
Proteus Sp
CARACTERÍSTICAS
 Aparecen como bacilos de 0,4 a 0,6 µm por 1 a
3 µm, pero también pueden disponerse como cocobacilos aislados o en
cadenas y las formas jóvenes pueden ser filamentosas.
 El género Proteus está constituido por cinco especies:
 Proteus mirabilis,
 Proteus vulgaris,
 Proteus penneri,
 Proteus hauseri
 Proteus myxofaciens
 y 3 genomoespecies innominadas,
diferenciadas por técnicas de biología
molecular (Proteus genomoespecies 4, 5 y 6).
Klebsiella Spp
CARACTERÍSTICAS

Este género lleva su nombre en honor al microbiólogo alemán Theodor


Albrecht Edwin Klebs, quien en 1875 observó la presencia de bacterias en muestras de
exudados bronquiales de pacientes que habían
fallecido por procesos neumónicos
Klebsiella
 Las bacterias del género Klebsiella están
identificadas como causantes de infecciones
hospitalarias.
 K. pneumoniae puede producir una
consolidación pulmonar necrosante por
hemorragia extensa. Produce infecciones
urinarias y bacteriemia con lesiones focales en
pacientes débiles.
 Klebsiella granulomatis produce una
enfermedad ulcerosa genital crónica.
DIÁGNOSTICO DE LABORATORIO
MORFOLOGIA E
IDENTIFICACIÓN
Cultivo
 Forman colonias circulares, convexas, y lisas con
bordes distintivos.
 Klebsiella forma colonias grandes, mucoides y
tienden a experimentar coalescencia con la
incubación prolongada. Por lo general producen
pruebas positivas para lisina descarboxilasa y
citrato.
 Slamonelas y Shigelas producen colonias
similares a E.coli pero no fermentan lactosa.
 Algunas cepas de E. coli producen hemólisis en
agar sangre.
klebsiella

También podría gustarte