Jorge Steiman
Jorge Steiman
Jorge Steiman
VI Jornadas de Planeamiento Institucional 28 de febrero, 1 y 2 de marzo 2011 Mgter. Jorge Steiman Director Nacional de Gestin Universitaria Ministerio de Educacin de la Nacin
1
Por currculum se entiende a la sntesis de elementos culturales que conforman una propuesta polticoeducativa (). Propuesta conformada por aspectos estructurales formales (planes de estudio, reglamentos, dispositivos materiales, etc.) y procesuales prcticos (prcticas pedaggicas, relaciones institucionales cotidianas, discurso narrativo, etc.)
Organizacin de un programa formativo estructurado por asignaturas, seminarios, talleres, crditos o cursos y de cuyo cumplimiento y aprobacin es posible obtener un ttulo.
Entonces el diseo de un plan de estudios es parte del aspecto estructural-formal del curriculum y su puesta en prctica en la vida institucional y ulica cotidiana es parte del aspecto procesual-prctico del currculum.
los puntos de partida las posibilidades las intenciones las propuestas formalizadas
Seguimiento curricular
Entonces importa tanto la definicin curricular de un plan de estudios como el seguimiento curricular que se haga del mismo.
1.
2.
Un plan de estudios es una hiptesis que se pone a prueba en la prctica. Un plan de estudios es el resultado de un contexto histrico y unos actores que lo pusieron en ideas y en prctica.
4.
La formacin universitaria no es el resultado de una suma de materias presentes en un plan de estudios. Ni tampoco un recorrido diferenciado entre materias tericas y materias prcticas, difciles y fciles, puras y aplicadas, comunes y especficas, etc.
6.
7.
8.
9.
La formacin
Formacin general: competencias genricas instrumentales, interpersonales, conocimientos generales referidos a las ciencias, las artes, las tecnologas Formacin bsica: conocimientos y competencias pertenecientes a una familia de profesiones Formacin especializada: conocimientos y competencias especficos de una profesin
dcada del 70 era un componente fuerte los planes de estudios. En los 70 y aparece debilitado. Desde los 90 se reinstalado.
de 80 ha
1/3 del plan de estudios encuadrara en los que podramos llamar formacin general
unidades acadmicas materias a cargo de un departamento central que las dicta para diversas unidades acadmicas materias a cargo de una unidad acadmica que las dicta para todas las dems
Tendencias: vinculaciones
Se estrechan las relaciones entre el desarrollo curricular y las actividades de investigacin, extensin y transferencia
los estudiantes trabajan en proyectos de
investigacin junto a profesores se incluyen los abstracts de investigaciones en la bibliografa de las materias programas de extensin con estudiantes
Un sistema informtico para: la presentacin de los planes de estudio por parte de las instituciones universitarias; - la conformacin de una base de datos pblica sobre planes de estudio; - la homogeneizacin y visibilidad de los criterios de evaluacin de planes de estudio.
VERIFICACIN Y EVALUACIN
Acciones de verificacin
1. Constata que la institucin universitaria haya registrado los datos de la presentacin en el Sistema Informtico para Planes de Estudio (SIPEs).
Acciones de verificacin
2. Constata que en el Expediente conste copia del acto administrativo autenticado. El acto administrativo original debe haber sido resuelto por la autoridad que establece el Estatuto de la institucin (no ad-referendum)
Acciones de verificacin
3. Verifica que la localizacin de la propuesta se corresponda con el CPRES de pertenencia de la institucin o que, caso contrario, cuente con dictamen favorable del Consejo de Universidades.
Acciones de verificacin
4. Constata que en el Plan de Estudios estn presentes todos los elementos que lo componen: nombre de la carrera, aos de duracin, condiciones de ingreso, etc.
Acciones de evaluacin
Referidas a: - Ttulo - Alcances - Condiciones de ingreso - Duracin en aos y cargas horarias - Asignaturas y contenidos mnimos
FORO DE INTERCAMBIO
Son ttulos posibles en una misma carrera?
1. Tcnico Universitario en Administracin Pblica y Licenciado en Administracin Pblica 2. Licenciado en Organizacin Industrial e Ingeniero Industrial 3. Analista de Negocios y Lic. en Comercializacin 4. Licenciado en Administracin Hotelera y Licenciado en Administracin Hotelera con orientacin en Hotelera temtica
FORO DE INTERCAMBIO
Son ttulos posibles en una misma carrera?
5. Profesor de Historia y Licenciado en Historia 6. Profesor en Ciencias Sociales con orientacin en Historia 7. Profesor de Sociologa y Licenciado en Ciencias Sociales 8. Arquitecto tcnico (pregrado) y Arquitecto (grado)
FORO DE INTERCAMBIO
Son pertinentes estos ttulos?
1. Licenciado en Fitness 2. Licenciado en Relaciones Laborales con orientacin en Mediacin Laboral 3. Especializacin en Abogaca y Medicina Laboral
FORO DE INTERCAMBIO
Si la carrera fuera una Licenciatura en Diseo de Interiores es un alcance bien formulado?
1. Disear, proyectar, dirigir y ejecutar la
construccin del equipamiento interior y exterior, fijo y mvil, destinado al hbitat del hombre.
FORO DE INTERCAMBIO
FORO DE INTERCAMBIO
Si la carrera fuera una Tecnicatura en Emprendimientos Tursticos son alcances pertinentes? 1. Planificar rutinas e itinerarios tursticos. 2. Dirigir y organizar empresas dedicadas al turismo regional y nacional. 3. Conducir emprendimientos tursticos nacionales e internacionales.
FORO DE INTERCAMBIO
NO porque si esos fueran alcances de una Tecnicatura, qu queda para una Licenciatura?
FORO DE INTERCAMBIO
Si la carrera fuera una Licenciatura en Higiene y Seguridad laboral con ttulo intermedio de Tcnico en Higiene y Seguridad Laboral son alcances bien formulados? Para el Tcnico: - Colaborar con otros profesionales en la identificacin de riesgos que pueden afectar la higiene y la seguridad en el trabajo. Para el Licenciado: - Controlar las condiciones de higiene, seguridad y
FORO DE INTERCAMBIO
El del Tcnico s, pero el del Licenciado NO porque esos alcances se solapan con una actividad profesional del Ingeniero ambiental
Aqu el problema es cmo formular alcances diferenciados y especficos para los ttulos de: - Tcnico en Higiene y Seguridad Laboral - Licenciatura en Higiene y Seguridad laboral - Ingeniero Ambiental (que ya los tiene definidos por estar comprendido en el rgimen del artculo 43): Evaluar y dictaminar acerca de las condiciones de higiene, seguridad y contaminacin de ambientes laborales
FORO DE INTERCAMBIO
Si la carrera fuera una Licenciatura en Comunicacin Social es un alcance bien formulado? - Dominar los conocimientos actuales sobre comunicacin y contactarse con las investigaciones que al respecto realizan los centros especializados en la materia.
FORO DE INTERCAMBIO
FORO DE INTERCAMBIO
Mencin a las condiciones de ingreso y cargas horarias en los CCC Ejemplo: para un CCC de Lic. en Enseanza de la Matemtica Se admitirn postulantes que tengan ttulo de Profesor de Matemtica o equivalentes, egresados de Institutos Superiores de Formacin Docente o Instituciones Universitarias con carreras de no menos de 4 (cuatro) aos y 2000 (dos mil horas) de duracin.
1. Respecto al modelo educativo: - que presente las bases epistemolgicas y pedaggicas que lo orientan.
4. Respecto al perfil de los docentes y sus responsabilidades acadmicas: - que se definan los roles de todos los docentes que intervienen (autores, tutores, etc.); - que se prevea una propuesta de capacitacin permanente.
5. Respecto al rgimen de alumnos: - que se describan los modos en que se garantiza el desarrollo presencial de instancias de aprendizaje que impliquen prcticas, residencias, tutoras y pasantas y la supervisin docente institucional.
6. Respecto a los centros de apoyo: - que se especifique (si corresponde) la previsin localizada de los centros de apoyo.
7. Respecto a materiales presentados: - que se presenten el material que utilizarn los estudiantes, los manuales de procedimientos y usuarios y las claves de acceso.