1M Organeloscelulares

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 21

ORGANELOS

CELULARES
En qué lugar de la célula se encuentran los
organelos.
Cuáles son los organelos que encontramos en la
célula.
RIBOSOMAS
• Formados por 2
subunidades.
• Contienen proteínas y
ARN.
• Encargados de acoplar
aminoácidos para
sintetizar proteínas que
quedan en la célula.
• Más grandes en células
eucariontes.
• Único organelo que se
encuentra en células
procariontes
VACUOLAS
• Presentes en plantas y
hongos.
• Ocupan del 30 al 90%
del volumen celular.
• Almacenan agua.
• Le dan soporte a la
célula.
• Almacenan
temporalmente
nutrientes o desechos.
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO (RER)

• Tubos y canales
conectados entre sí.
• Predomina en
células que exportan
proteínas.
• Se ubica a
continuación de la
membrana nuclear.
• Forma cisternas
• Presenta ribosomas
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO LISO (REL)
• Red de sacos
aplanados.
• Presentes en células
que fabrican hormonas
esteroidales (gónadas
y suprarrenales) y
células hepáticas.
• Metaboliza lípidos.
APARATO DE GOLGI

• Sacos aplanados.
• Recibe las cisternas del
RE y le adosa
carbohidratos
(glucolípidos y
glucoproteínas).
• Compacta y distribuye
las sustancias del RE en
vesículas hacia el
exterior de la célula
LISOSOMAS

• Vesículas grandes
formadas en el aparato
de golgi.
• Son bolsas
membranosas con
enzimas hidrolíticas.
• Degradan proteínas,
carbohidratos, lípidos y
ácidos nucleicos.
PEROXISOMAS
• Vesículas grandes.
• Abundantes en células
hepáticas.
• Degradan el H2O2, etanol
y ácidos grasos.
• En plantas también hay
glioxisomas, convierten
los lípidos en azúcares
en semillas en
germinación
CILIOS

• Formados por 9 pares de


microtúbulos y un par
central.
• Son cortos y se
encuentran en gran
cantidad.
• Barren sustancias.
• Presentes en células
animales.
FLAGELOS

• Formados por 9 pares de


microtúbulos y un par
central.
• Largos, delgados y
escasos.
• Desplazamiento
• Presentes en células
animales.
CENTRÍOLOS
• Se encuentran en
pares.
• Forman un ángulo
recto cerca de la
membrana nuclear.
• Formado por 9
tripletes de
microtúbulos.
• Ayudan en la
división celular
construyendo el
huso mitótico
• Presentes en
células animales.
PLASTIDIOS

• Presentes en células
vegetales.
• Se dividen en
leucoplastos,
cromoplastos y
cloroplastos.
• Leucoplastos:
almacenan
(amiloplastos,
oleoplastos y
proteinoplastos)

• Cromoplastos:
Pigmentos
CLOROPLASTOS
• Lleva a cabo el
proceso de la
fotosíntesis.
• Está rodeado de 2
membranas.
• Presenta una
tercera membrana
interna llamada
tilacoide. Aquí se
encuentra la
clorofila.
• Presentan ADN y
ribosomas
MITOCONDRIA
• Organelos celulares más
grandes.
• Se lleva a cabo el proceso
de respiración celular.
• Presenta 2 membranas. La
interna se pliega hacia
adentro llamándose
crestas. Aquí se llevan a
cabo las funciones
mitocondriales.
• Presentan ADN y
ribosomas similares a los
procariontes.
NÚCLEO
• Rodeado de carioteca
formado por bicapa de
fosfolípidos. Presenta poros
nucleares (proteínas).
• Presenta nucléolos en
donde se fabrican las
subunidades de los
ribosomas.
• Lleva la información
hereditaria y ejerce
influencia sobre las
actividades celulares.
PARED CELULAR
• Presente en células
vegetales.
• Está por fuera de la
membrana plasmática.
• Es construida por la célula.
• Formada principalmente por
celulosa.
• Le da soporte, rigidez y
protección a la célula.
• En hongos, la pared celular
es de quitina.
• Los procariontes también
tienen pared celular.

También podría gustarte