Tema 2
Tema 2
Tema 2
Escuela de Comunicaciones
Diseño Bidimensional
• ¿Qué es el diseño?
Aprendemos
Diseño
Procede del italiano “disegnare” que, a su vez, proviene del latín “designare” (hacer que alguien
vea algo), lo cual significa designar, marcar y dibujar.
Aprendemos
Diseño
1. Traza o delineación de un edificio o de una figura.
2. Proyecto, plan. Diseño urbanístico
3. Concepción original de un objeto u obra destinados a la producción en serie. Diseño
gráfico, de modas, industrial
4. Forma de cada uno de estos objetos. El diseño de esta silla es de inspiración modernista
5. Descripción o bosquejo verbal de algo.
6. Disposición de manchas, colores o dibujos que caracterizan exteriormente a diversos
animales y plantas.
Aprendemos
Diseño.
¿Alguna vez hemos analizado la diferencia que hay entre Ver y Mirar?
A primera vista vamos a percibir solamente puntos, pero enfocando más nuestra atención y alejándonos un poco podremos encontrar una pregunta,
en esto consiste la percepción visual.
Aprendamos
Ver:
Significa, “percibir por los ojos los
objetos mediante la acción de la luz.
Mirar:
Es “fijar la vista en un objeto, aplicando
juntamente la atención.”
Actividad: Aplicamos lo aprendido
La percepción visual
• ¿Qué es la percepción? ¿Qué es ver y mirar?
• Psicología de la Gestalt.
• Mencionar 05 instrumentos de pintura.
• Explicar en qué consiste la ley de la Pregnancia.
Realizaremos un ejercicio de Percepción con las siguientes
imágenes
Aprendemos
El lenguaje Visual
Se expresa mediante imágenes, y son una representación de la realidad, no son la
realidad.
Aprendemos
El diseño es práctico. El diseñador es un hombre práctico. Pero antes que esté preparado para
enfrentarse a problemas prácticos debe dominar un lenguaje visual.
Aprendemos
Este lenguaje visual es la base de la creación del diseño. Dejando aparte el aspecto
funcional del diseño, existen reglas, principios o conceptos, en lo que se refiere a la
organización visual, que puede importar a un diseñador.
Observamos y respondemos
Observamos y comparamos
Aprendamos
1. Elementos Conceptuales
2. Elementos Visuales
3. Elementos de Relación
4. Elementos Prácticos
Aprendemos
Elementos conceptuales
• Los elementos conceptuales no son visibles.
A) Punto
B) Línea
C) Plano
D) Volumen
Aprendemos
Elementos Visuales
• Cuando dibujamos un objeto en un papel, empleamos una línea visible para representar una
línea conceptual.
Elementos de Relación
• Este grupo de elementos gobierna la ubicación y la interrelación de las formas en un
diseño.
• Elementos Prácticos
Los elementos prácticos subyacen el contenido y el alcance de un diseño.