Materia Primero

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 110

Colegio Particular Parroquial

AugustaGRADO PRIMERO
López Arenas B
02 JUNIO 2023
FERREÑAFE
QUIMICA

PROFESOR :MANUEL NANFUÑAY ZEÑA.


METALES

ESTADOS DE OXIDACION : valencia


+1 +2
Li Na K Cs Rb Ag Fr NH4 Ba Be Ca Cd Zn Sr Mg Ra

+3
Al Ac In Ga
Oso ico

+1 +2 +1 +3 +2 +3 +2 +4
Cu Hg Au Fe Co Ni Cr Sn Pt Pb
VALENCIAS NO METALES
+3 +4 +2 +4 +6 +3 + 5 -2 +2 +4 +6
B Si C Cr P N Sb As S Se Te

uro
-1 +1 +3 +5 +7 -1 -2
Cl Br I F O
PRIMERO A
MAYO 2023
II BIMESTRE
ESTADOS DE LA MATERIA
Toda sustancia presenta dos propiedades que van a
determinar los estados de la materia.
COHESION.-Es la fuerza de atracción que une a las
moléculas entre si en los cuerpos
REPULSION:-Son fuerzas de dispersión por la cual las
moléculas tienden a separarse

COHESION REPULSION:

une moléculas entre si Moléculas se separan


En el universo se presentan cuatro estados de la materia:
1.-SOLIDO 2.-LIQUIDO 3.-GASEOSO 4.-PLASMATICO
1-ESTADO SOLIDO.-Predominan las fuerzas de cohesión
sobre la repulsión.
Los cuerpos a temperatura ambiente presentan:
forma de definida o constante y volumen constante.
Ejemplo .Hielo, cuaderno, borrador ,mesa,celular, etc.
2.-ESTADO GASEOSO.-Predominan
las fuerzas de repulsión sobre la cohesión
a temperatura ambiente presentan :
forma variable y volumen variable.
Sus moléculas tiene amplio movimiento ejemplo
Aire: O2, H2, N2 , CO2 , CH4.. Humo ,vapor del agua, etc
3.-ESTADO LÍQUIDO.-Las fuerzas de cohesión y repulsión
están equilibradas.
Es el estado más abundante de la superficie terrestre, a
temperatura presentan:
Forma variable y Volumen constante. Toman la forma del
recipiente que los contiene.
4.-ESTADO PLASMATICO.-Es el estado mas abundante del
universo
Es una masa gaseosa ,altamente ionizada formada
por iones, es un gas cargado eléctricamente. Se produce a
altas temperaturas.Se le encuentra : Núcleo del sol,
Estrellas, auroras boreales, interior de los volcanes, en la
ionosfera.
En nuestro planeta se le encuentra a 200Km. De la
superficie terrestre.
 
CAMBIOS DE ESTADOS DE LA
MATERIA
TEMPERATURA AUMENTA
BAJA
CAMBIOS DE ESTADOS DE LA MATERIA

) FUSION
FUSION
VAPORIZACION
SUBLIMACION DIRECTA
CAMBIOS DE ESTADOS DE LA MATERIA
SE PRODUCEN POR EFECTOS DE LA TEMPERATURA Y PRESION YA SEA

AUMENTANDOLAS O DISMINUYENDOLAS
1.-CAMBIOS DE ESTADOS DE LA MATERIA POR AUMENTO DE LA

TEMPERATURA

A) FUSION .-ES EL CAMBIO DE ESTADO DE SOLIDO A LIQUIDO

FUSION
SE PRODUCEN POR EFECTOS DE LA TEMPERATURA Y PRESION YA SEA

AUMENTANDOLAS O DISMINUYENDOLAS

FUSION .-

ES EL CAMBIO DE

ESTADO DE SOLIDO A LIQUIDO


.-CAMBIOS DE ESTADOS DE LA MATERIA POR AUMENTO DE LA

TEMPERATURA

FUSION
VAPORIZACION
SUBLIMACION DIRECTA
HIELO _______AGUA LIQUIDA CERA ___________CERA LIQUIDA

FUSION
ESTAÑO ______________ESTAÑO LÍQUIDO (SOLDADURA)
VAPORIZACION .ES EL CAMBIO DE ESTADO
DE :LIQUIDO A GASEOSO
SEGÚN COMO OCURRA ESTE CASO SE DISTINGUEN TRES CASOS

a)EVAPORACION ES UNA VAPORIZACION SOLO A PARTIR


:

DE LA SUPERFICIE LIBRE DE LOS LIQUIDOS EJEMPLO LA


EVAPORACION DEL AGUA MARES LAGOS LAGUNAS RIOS
VAPORIZACION
LIQUIDO A GAS

a)EVAPORACION b)EBULLICION c)VOLATIZACION


LIQUIDO A GAS LIQUIDO A GAS LIQUIDO A GAS
b)EBULLICION ES EL CAMBIO DE LIQUIDO A GAS A UNA
;

TEMPERATURA CONSTANTE A PARTIR DE CUALQUIER PARTE DE LA


MASA DEL LIQUIDO CON LA PRODUCCION DE BURBUJAS
EJEMPLO EL AGUA HIERVE A 100 GRADOS CENTIGRADOS
EL ALCOHOL ETILICO HIERVE A 80 GRADOS CENTIGRADOS
 
VOLATIZACION :ES UN CAMBIO VIOLENTO DE LIQUIDO A GAS QUE
SE PRESENTA EN ALGUNOS LIQUIDOS EJEMPLO:
LA ACETONA , ETER, GASOLINA
CAMBIO VIOLENTO DE LIQUIDO A GAS
SUBLIMACION DIRECTA : ES EL CAMBIO DE ESTADO
DE
SOLIDO A GAS :EJEMPLO HIELO SECO
BOLITAS DE NAFTALINA
BARRAS DE DESODORANTE ,
LOS AMBIENTADAORES
 
CAMBIOS DE ESTDOS DE LA MATERIA POR
DISMINUCION DE LA TEMPERATURA
a)LICUACION O CONDENSACION ES EL CAMBIO DE ESTADO
DE GAS A LIQUIDO
LOS VAPORES DE AGUA EN PROCESO DE DESTILACION
AGUA DE LLUVIA
LICUACION O CONDENSACION
GAS A LIQUIDO
CAMBIOS DE ESTADOS DE LA MATERIA POR DISMINUCION DE LA
TEMPERATURA
SOLIDIFICACION

Sublimación regresiva o
indirecta
Solidificación es el cambio de estado de LÍQUIDO A SOLIDO
EJEM; Congelación del agua ,Solidificación de los metales
fundidos
 
Sublimación regresiva o indirecta es el cambio de estado
de Gas a Solido. Donde el vapor del agua en el aire por disminución
brusca de la temperatura se solidifica ejemplo

granizo ,nieve escarcha


 

 
•OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

•OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
•OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
O
O
LAS SUSTANCIAS
LAS SUSTANCIAS
 

Es La materia propiamente dicha formada por átomos y de una


composición química definida.
Se le encuentra en estado: Sólido, líquido y gaseoso.
Las sustancias son homogéneas, son puras (no tienen
contaminación). Ejemplo: agua destilada, se le encuentra pura en
los estados sólido, líquido y gaseoso

Las sustancias tienen una composición química definida.


Se le representan por los símbolos químicos de los átomos
que lo componen y se le llaman
FORMULAS QUÍMICAS.
LAS FORMULAS QUÍMICAS. PRESENTAN
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEFINIDA,
Se refiere porque siempre está formada por los mismos
elementos en relación fija e invariable.
Ejemplo:
H2O, siempre está formada por átomos de hidrógeno y oxígeno
en la proporción 2:1.
 El H2SO4 proporción 2 – 1 – 4
 CaCO3 proporción 1 – 1 – 3
H2O CO2 H2SO4
2:1 1: 2 2: 1: 4 CaCO3
1 :1:3

Al2(SO4)3
2: 3 : 12

CaCO3
1 :1:3
CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS
Las sustancias se clasifican en:

1.ELEMENTOS: Sustancias simples.


2.-COMPUESTOS: Sustancias compuestas
1. ELEMENTO O SUSTANCIA SIMPLE
Formados por átomos de un mismo elemento.
No se descomponen en otras sustancias diferentes
Los átomos de los elementos se representan por símbolos.
No se descomponen por reacción química en otras más
sencillas

Au Cu
Ag
Los Elementos o Sustancias Simples pueden ser:

Metálicos: Al – Fe – Cu – Ag – Au – Pt

Moleculares: H2 - N2 – O2 – S8 – I2 – Cl2
(no metálicos)
Se clasifican en
METALES NO METALES y GASES NOBLES
Se representan por símbolos químicos;
K Ni Pb Hg S B Bi I Sn Si Mn Mg Sr
H H2 N N2
En la naturaleza se han encontrado 85 elementos.
En el Laboratorio se han sintetizado otros más
Los elementos se les ha ido nombrando conforme los han ido descubriendo sin
ninguna regla común.
Generalmente sus nombres terminan en
“o”, “io” y “on”
Oxigeno .. P..B.. Litio K Sr Na Argon Ne Kr Rd
El elemento más abundante en el Universo  H
Atmósfera  N2
Corteza terrestre  Al, O
Los Elementos químicos mas abundantes en los seres
vivos Bioelementos
O C H N P Ca
Su nomenclatura se refiere a los siguientes criterios:
POR SUS PROPIEDADES ESPECIFICAS
Oxígeno  Generador de óxido
Hidrógeno  Generador de agua
Cloro  Da el color verde
Plomo  Color plomo
Bario  Es un metal pesado
Fósforo  Es portador de luz
Bromo  Da un olor fétido
Radio  Emite rayos
 
PORQUE RECUERDAN UN HECHO FÚNEBRE

Antimonio Antimonje  Nos recuerda la muerte de un monje.


 

POR PRESENTAR CARACTERÍSTICAS


EN LOS ESPECTROS RADIACTIVOS
Cesio  Da un color azul
Rubidio  Da un color rojo
 
EN HONOR A UN PAIS – CONTINENTE – CIUDAD DONDE
FUERON HALLADOS
Americio  América
Germanio  Alemania
Europio  Europa
Rutenio  Rusia
Polonio  Polonia
Indio  India
Galio  Antiguo nombre de Francia
Lutecio  Antiguo nombre de Paris
EN HONOR AL CIENTÍFICO QUE LOS ENCONTRÓ
Curio  Marie Curie
Einstenio  A. Einsten
Fermio  Emil Fermi
Mendelievo  Mendeleiev
Nobelio  Nobel
POR EL NOMBRE DE UN PLANETA O SATÉLITE
Helio  Sol
Mercurio  Mercurio
Teluro  Tierra
Selenio  Luna
Uranio  Urano
NOTACION QUIMICA
SIMBOLO
ES LA REPRESENTACION DEL ATOMO DE UN ELEMENTO
LAS REPERESENTACION DE LOS SIMBOLOS MODERNOS DE LOS
ATOMOS SE DEBEN AL CIENTIFICO BERZELIUS,QUIEN PROPUSO :
1.-UTILIZAR LA PRIMERA LETRA DEL NOMBRE DEL ELEMENTO COMO SU
SIMBOLO CON LETRAS MAYUSCULAS ASI POR EJEMPLO :
HIDROGENO ______ H OXIGENO _______O CARBONO _____ C
NITROGENO ______ N VANADIO _______V URANIO _____ U
BORO _______ B IODO _______I YTRIO ______ Y
2.-CUANDO EXISTEN DOS O MAS ELEMENTOS EMPIEZAN CON LA MISMA LETRA
TOMAR UNA SEGUNDA LETRA PARA PÓDER DISTINGUIRLOS
LA PRIMERA LETRA SE ESCRIBE CON MAYUSCULA Y LA SEGUNDA CON MINUSCULA
NINGUN SIMBOLO TIENE MAS DE DOS LETRAS
ALUMINIO______ Al ARGON ________Ar ACTINIO ________ Ac
AMERICIO _____ Am ARSENICO______ AS BARIO ________ Ba
BERILIO ________Be BROMO _____ Br SELENIO _________Se

CALCIO ______ Ca COBALTO ________Co CLORO ________ Cl


NIQUEL ______ Ni NEON ________ Ne LITIO ________ Li
TELURO ______ Te RADIO ________Ra HELIO ________ He
En algunos casos los símbolos derivan exclusivamente
de nombres latinos
ELEMENTO NOMBRE LATINO SIMBOLO
PLATA ARGENTUM Ag
SODIO NATRIUM Na
HIERRO FERRUM Fe
POTASIO KALIUM K
ANTIMONIO STIBIUM Sb
AZUFRE SULPHUR S
COBRE CUPRUM Cu
ESTAÑO STANIUM Sn
ESTRONCIO STRONCIUM Sr
FOSFORO PHOSPHORUS P

MERCURIO HIDRARGENIUM Hg
ORO AURUM Au
PLOMO PLUMBUM Pb
TORIO THORIO Th
MEZCLA
MEZCLA
UNION FISICA ENTRE DOS O MAS SUSTANCIAS SIMPLES O COMPUESTAS EN
PROPORCIONES VARIABLES
TIENEN UN ASPECTO HOMOGENEO
NO HAY REACCON QUIMICA ENTRE SI
CADA COMPONENETE CONSERVA SUS PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS
SUS COMPONENTES SE SEPRAN POR
MEDIOS FISICOS:

FILTRACION , DESTILACION,

EVAPORACION, CENTRIFUGACION,

SEDIMENTACION, TAMIZADO ,

DECANTACION,
FILTRACION
DESTILACION,
EVAPORACION, EBULLICION
CENTRIFUGACION,
SEDIMENTACION
TAMIZADO ,
DECANTACION,
EJEMPLOS de MEZCLAS
AZUFRE EN POLVO
CON LIMADURA DE HIERRO
EL AIRE ATMOSFERICO ES UNA MEZCLA DE GASES:

N2 , O2, H2, CO, CO2, CL2 ,H2O (v) Ne


TIENEN UN ASPECTO HOMOGENEO
MEZCLAS HOMOGENEAS:
POSEEN LAS MISMAS PROPIEDADES EN TODA SU EXTENSION
NO SE DIFERENCIAN SUS COMPONENTES
SUS COMPONENTES SON DEL TAMAÑO DE MOLECULAS O DE IONES
SUS COMPONNETES NO SE DISTINGUEN A SIMPLES VISTA
NO EXISTE LIMITE ENTRE SUS COMPONENTES
CONSTITUYEN UNA MASA HOMOGENEA,
CUALQUIER PORCION QUE SE TIENE TENDRA LA MISMA COMPOSICION Y LAS
MISMAS PROPIEDDAES
NO SE DIFERENCIAN SUS
COMPONENTES
NO SE DIFERENCIAN SUS COMPONENTES
2 JUNIO PRIMERO B
EJEMPLOS DE SOLUCIONES O MEZCLAS

A)GASEOSAS :
EL AIRE QUE ES UNA MEZLCA DE GASES:
N2 , O2, H2, CO CO2, CL2 ,H2O (v) Ne
B)SOLUCIONES LIQUIDAS:
AGUA AZUCARDA _____ AGUA + SACAROSA
SOLUCION ALCOHOLICA ______ AGUA + ALCOHOL
AGUA REGIA ____ ACIDO CLORHIDRICO + ACIDO NITRICO
C)SOLUCION SOLIDA
LAS ALEACIONES :

COBRE + ZINC _____LATON

COBRE + ESTAÑO _____ BRONCE

CARBONO + FIERRO _____ACERO


COBRE + ZINC _____LATON
COBRE + ESTAÑO _____ BRONCE
CARBONO + FIERRO _____ACERO
MEZCLAS HETEROGENEAS
SUS COMPONENTES SE DISTINGUEN A SIMPLE VISTA
O CON LA AYUDA DE UN INSTRUMENTO ( LUPA)
SUS COMPONETES SE PUEDEN SEPARAR POR MEDIOS FISICOS
MANTIENEN SU IDENTIDAD CUANDO SE MEZCLAN
EJEMPLO :
AGUA + ACEITE
LIMADURAS DE HIERRO + AZUFRE EN POLVO
ARENA + CEMENTO

AGUA + ACEITE LIMADURAS DE HIERRO +


AZUFRE EN POLVO
LAS SUSPENSIONES
SON DISPERSIONES DE PARTICULAS QUE SE
SEPARAN AL REPOSAR EN UN EMDIO LIQUIDO
(SEDIMENTACION)
EJEMPLO : AGUA TURBIA , LECHE DE MAGNESIA ,
JARABES , LAXANTES.
EJEMPLO :
AGUA TURBIA
LECHE DE
MAGNESIA
LOS COLOIDES
ES UN TIPO DE DISPERSION DONDE LAS
PARTICULAS QUE SE DISPERSAN SON
RELATIVAMENTE PEQUEÑAS QUE RECIBEN EL
NOMBRE DE MICELAS ,QUE SON CAPACES DE
ATRAVESAR LOS POROS DE LOS FILTROS
ORDINARIOS.
LAS MICELAS TIENE LAS MISMA CARGA ELECTRICA
POR LO QUE ESTAN EN CONSTANTE RECHAZO O
MOVIMIENTO EN FORMA DE ZIG .ZAG LLAMADO
MOVIMIENTO BROWNIANO
.
EJEMPLO: LA CLARA DE HUEVO ,GELATINA
,EL ALMIDON, MANTEQUILLA ,
COLA DE CARPINTERO
GELATINA
MANTEQUILLA
COLA DE CARPINTERO
COMBINACION
UNION INTIMA ENTRE DOS O AMS SUSTANCIAS EN PROPORCIONES
FIJAS ,DONDE LAS SUSTANCIAS PIERDE SUS PROPIEDDAES FISICAS Y QUIMICAS.
ORIGINANDO NUEVAS SUSTANCIAS
TAMBIEN SE LES LLAMA REACCIONES QUIMICAS

EJEMPLOS :
HCl + NaOH _________________
SO3 + H2O ____________________
CO2 + H2O ____________________
Cl2O7 + H2O ___________________
SEPRACION DE MEZCLAS POR MEDIOS FISICOS

FILTRACION CENTRIFUGACION
TAMIZADO

DESTILACION

DECANTACION SEDIMENTACION
GRACIAS …

También podría gustarte