Vacunacion Segura
Vacunacion Segura
Vacunacion Segura
SEGURA y
SEGURIDAD
VACUNACION SEGURA
COMPONENTE PRIORITARIO Y ESENCIAL DE LAS INMUNIZACIONES QUE
ES EL RESULTADO DE UN PROCESO COORDINADO QUE ASEGURAN:
DEFINICIONES
INYECCIÓN INYECCIÓN SEGURA
UNA INYECCIÓN ES EL UNA INYECCIÓN SEGURA ES LA
PROCEDIMIENTO TRAUMÁTICO QUE NO PERJUDICA AL
CONSISTENTE EN UNA PUNCIÓN RECEPTOR, NO EXPONE AL
EN LA PIEL Y REALIZADO CON TRABAJADOR DE SALUD A
UNA JERINGA Y SU AGUJA PARA NINGÚN RIESGO EVITABLE Y
INTRODUCIR UNA SUSTANCIA NO GENERA NINGÚN DESECHO
CON FINES PROFILÁCTICOS, PELIGROSO PARA OTRAS
CURATIVOS O PREVENTIVOS. PERSONAS.
INYECCIÓN SEGURA
+2 a +8 °C
TEMPERATURA Y TIEMPO DE CONSERVACIÓN DE LAS
VACUNAS
BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO
6. 2.
Intervalo Diluyente
mínimo adecuado
Técnica de
administración
de vacunas y
uso adecuado
5. Vía de de jeringas
3. Jeringa
administ y aguja
ración adecuada
4. Sitio
de
administ
ración
Seguridad para el trabajador de salud
Planificación: Transporte:
Almacena Disposición
cálculo de tipo, ruta,
Normativa miento final
cantidades periodicida
temporal
de desechos d
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
PELIGROSOS
1. APLICAR POLÍTICA NACIONAL, NORMAS O CÓDIGOS
2. SELECCIONAR EL MÉTODO DE RECOLECCIÓN, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y
DISPOSICIÓN FINAL
3. IDENTIFICAR LOS ESTABLECIMIENTOS Y OPERADORES EXISTENTES
4. CALCULAR LA CANTIDAD TOTAL DE RESIDUOS QUE SE GENERAN POR SITIO/DÍA
5. ELABORAR UN MAPA CON LAS RUTAS DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE
LOS RESIDUOS A LOS ESTABLECIMIENTOS DESIGNADOS PARA LA DISPOSICIÓN
FINAL
6. CALCULAR EL TIEMPO SEGÚN RUTA, ZONA GEOGRÁFICA Y TIPO DE
TRANSPORTE
7. VERIFICAR LAS NORMAS SOBRE EL TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS
PELIGROSOS
8. ESTIMAR LOS COSTOS
9. ESTABLECER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN SOBRE BUENAS PRÁCTICAS DE
GESTIÓN DE DESECHOS
DISPOSICIÓN SEGURA DE LOS
DESECHOS
Enterramiento:
Fosas de seguridad para
establecimientos pequeños
C. Monitoreo de los ESAVI
A cargo de Epidemiologia
Múltiples dosis de vacunas administradas = aumento de cuadros clínicos o
ESAVI.
Pueden corresponder a:
– Coincidencia a patologías subyacentes
– A cuadros ocasionados por la vacuna
– Por errores operativo.
Lo que hace necesario la notificación e investigación para determinar la
causalidad.
Reducción de Errores Programáticos
ERROR OPERATIVO EVENTO PREVISTO
INYECCIÓN NO ESTÉRIL:
• Infección: absceso localizado en el sitio
• Jeringa o aguja descartable de inyección, sepsis, síndrome de
• Uso de jeringas choque tóxico o muerte. Infección
• Vacuna o diluyente contaminado. transmitida por la sangre, como
• Uso de vacunas liofilizadas hepatitis o VIH.
ERROR DE RECONSTITUCIÓN:
• Reconstitución con diluyente incorrecto. • Absceso local por agitación indebida.
• Reemplazo de la vacuna o diluyente con un • Efecto adverso de un fármaco; ejemplo,
fármaco. insulina.
• Muerte.
• Vacuna ineficaz.
TRANSPORTE / ALMACENAMIENTO INCORRECTO
• Reacción local por vacuna congelada.
DE VACUNAS
• Vacuna ineficaz.
CASO OMISO DE LAS CONTRAINDICACIONES
• Reacción grave previsible.
D. Fortalecer las alianzas con los medios de comunicación
Educación e Información
Información a los adecuada y oportuna
Usuarios a los medios
Gracias