Trabajo Potencia Energia
Trabajo Potencia Energia
Trabajo Potencia Energia
1. Trabajo
1.1. Definición
1.2. Trabajo realizado por una fuerza
2. Energía cinética
3. Energía potencial
4. Conservación de energía
5. Potencia y eficacia
OBJETIVO DE LA UNIDAD:
LOGRO DE APRENDIZAJE:
Aplicar los conocimientos de trabajo, potencia y energía para proponer
soluciones a problemas dentro del área de la agronomía.
1. TRABAJO
1.1. DEFINICIÓN
1.2. TRABAJO REALIZADO POR UNA
FUERZA
Consideremos una partícula de masa m que se mueve a lo largo de una trayectoria curva C bajo la acción
de la fuerza F
1.1. Definición
El trabajo realizado sobre un objeto por una fuerza constante (en magnitud y dirección) se define como el
producto de la magnitud del desplazamiento del objeto multiplicado por la componente de la fuerza
paralela al desplazamiento.
𝑊 =𝐹𝑑𝑐𝑜𝑠 𝜃
𝑥2
𝑊 1 → 2=−∫ 𝑘𝑥 𝑑𝑥=−
𝑥1
( 1 2 1 2
2 ) 1
𝑘𝑥 2 − 𝑘𝑥1 =− (𝐹 ¿ ¿ 2− 𝐹 1 )¿
2 2
Una fuerza fuerza es conservativa si el trabajo hecho por la fuerza sobre un objeto que se mueve de un
punto a otro depende sólo de las posiciones inicial y final del objeto, y es independiente de la trayectoria
particular tomada.
Fuerza no conservativa: si el trabajo hecho por la fuerza sobre un objeto que se mueve de un punto es
dependiente de la trayectoria particular tomada.
• Si la energía potencial aumenta durante el desplazamiento > , el trabajo desarrollado por el peso
disminuye.
• Si la energía potencial disminuye > , el trabajo desarrollado por el peso es positivo.
• El trabajo efectuado por la fuerza gravitacional es igual y opuesto a la variación de la energía
potencial.
∑ 𝑊 1→2=¿𝐾2 −𝐾 1¿ 𝑊 1 → 2=𝑈 1 − 𝑈 2
𝐾 1+𝑈 1 − 𝑈 2=𝐾 2
El principio de conservación de la energía mecánica establece que si las fuerzas que actúan sobre una
partícula son conservativas, la energía total E de la partícula permanece constante o se conserva.
𝐸=𝐾 +𝑈
𝐾 1+𝑈 1= 𝐾 2 +𝑈 2
𝑊 𝐹𝐶 +𝑊 𝐹𝑁𝐶 = 𝐾 2 − 𝐾 1
𝑊 𝐹𝐶 +𝑊 𝐹𝑁𝐶 = 𝐾 2 − 𝐾 1
Un esquiador que viaja a 9.0 m/s llega al Una bola se suelta desde un altura de 2.0 m y
pie de una pendiente hacia arriba de 19°, y rebota de vuelta hasta una altura de 1.5 m. a)
se desliza 12 m a lo largo de esta pendiente ¿Qué fracció n de la energía inicial se pierde
antes de llegar al reposo. ¿Cuá l es el durante el rebote? b) ¿Cuá l es la rapidez de la
coeficiente de fricció n promedio? bola justo cuando deja el suelo después del
rebote? c) ¿A dó nde se va la energía?
Unidad 4: Trabajo, energía y potetncia 5
5. POTENCIA
La potencia se define como la tasa con que se efectúa trabajo W efectuado entre el tiempo t que toma
realizarlo:
La potencia también se define como la tasa a la que se transforma la energía, siempre que se efectúe
trabajo, la energía se transfiere de un cuerpo a otro en un determinado tiempo:
Calcule la potencia requerida por un automóvil de 1400 kg en: a) el automóvil sube una colina de 10° con rapidez constante
de 80 km/h; y b) el automóvil acelera a lo largo de un camino horizontal de 90 a 110 km/h en 6.0 s para rebasar a otro
vehículo. FR=700 N