Secuelas de Dreamworks
Secuelas de Dreamworks
Secuelas de Dreamworks
DREAMWORKS
Hace las mejores secuelas y lo sabe
Alumna: Dayana Milagros Fabian Toro
DREAMWORKS
•Hay algo que es una realidad, y es que las secuelas siempre han existido, y nadie niega que existen solo porque la primera
película fueron éxitos rotundos (dudo que hayan hecho secuelas de productos que fracasaron). Pero bueno, como ven, hoy
hablaremos de ciertas secuelas en la animación, y es que esas palabras llegan a tener ciertas disputas por ciertos estudios que
se guían demasiado por el dinero para hacer estas secuelas. Pero el único estudio (por el momento) que no seguía por la ley
del dinero y que quiere hacer más con las secuelas, es DreamWorks. Sabemos que este estudio se ganó bastante fama por
distintas cosas, pero una de esas cosas es por hacer varias de las mejores secuelas de toda la historia. Ellos quieren hacer que
sus secuelas tengan algo más, como un mensaje distinto, pero que no se contradiga con el de la película anterior, también un
mayor desarrollo de personajes (contando cosas del pasado y también de como irán al futuro), haciendo villanos
memorables, y mejorando los aspectos que hicieron resaltantes a sus predecesoras. Y esto es en la mayoría de los casos,
porque hay cosas en los que esto no pasa y ya verán porqué.
SHREK 2 (2004)
Ahora, hablemos de los personajes. Para empezar, tenemos a Shrek, él está feliz al lado de Fiona, pero piensa que ella podría ser feliz
con otra persona. Y esto aumenta con el hecho de que la familia de Fiona lo desprecia bastante, por lo que se le generó un cuadro de
inseguridad enorme, algo que el Hada Madrina aprovecha para separarlo de Fiona. Después, tenemos a sus compañeros en esta
película, Burro y el Gato con Botas, que son demasiado carismáticos y los demás personajes secundarios son una gran adición, ya sea
para reír o para hacerte enojar. Por otro lado, tenemos a la villana, el Hada Madrina, ya hable de ella, pero lo volveré a hacer, esta tipa
resalta demasiado por su personalidad y por el tercer acto, y esas dos cosas la hacen una excelente villana. Además de que tiene una
motivación bastante interesante.
Ahora, el tercer acto, es magnífico, tenso y demasiado épico, tanto por la banda sonora, como para lo que significa para los
personajes, y es que Fiona está siendo engañada, y Shrek y sus compañeros deben evitar eso, mientras está el Hada Madrina cantando
I Need a Hero de fondo, solo aumentan la calidad de la escena, que pocas veces pudo ser superada por DreamWorks. Y por último, en
animación, la película envejeció muy bien, porque la calidad se sigue viendo bastante bien. En conclusión, Shrek 2 fue un gran inicio
para las secuelas de DreamWorks, y eso nadie lo puede negar.
MADAGASCAR 2: ESCAPE DE AFRICA
(2008)
Después del éxito de Kung Fu Panda 2 y Madagascar 3, DreamWorks tenía las expectativas más altas para la secuela de la que en ese momento era su mejor película, así que
después de un 2013 bastante flojo para el estudio, en 2014 sorprendió con esta película. ¿Por dónde empiezo con lo bueno? Hablemos de cómo tratan a los personajes. Para
empezar, tenemos a Hipo, que debe asumir las responsabilidades como el nuevo líder de Berk, pero él no se siente listo ni preparado para hacer es. Entonces sigue haciendo lo que
mejor sabe hacer, que es explorar con Chimuelo nuevas zonas para encontrar nuevos dragones. Por otro lado, tenemos al antagonista de la primera película, Estoico el Vasto, el cual
en la anterior odiaba a los dragones, pero ahora tiene que convivir con ellos en una especie de utopía entre vikingos y dragones. Ahora debe acostumbrarse a eso, y parece que ya lo
aceptó y disfruta estar entre dragones; y por último, tenemos a Valka (la madre de Hipo), la cual esta en un lugar llamado: "El Santuario del Alfa", y a vivido ahí solo porque no cree
que Estoico haya cambiado de opinión, porque cuando estuvo con él, no le dio un indicio de que el cambiaría de opinión, así que se quedó con Brinca nubes y Alfa, pero cuando
esté volvió, ella empezó a pensar si es buena idea volver a Berk; y eso tan solo con los principales, porque los secundarios, aunque no tienen un arco, siguen teniendo carisma, y
tienen buenísimos momentos de humor, y también está Eret, que es un buen agregado para el elenco secundario. Ahora hablemos del villano, Drago ManoDura, y la verdad está
entre los tres mejores villanos de DreamWorks, ya que es como una perspectiva diferente de alguien que sabe entrenar dragones, ya que los usa para conquistar la mente de las
personas, debido a que tuvo un pasado traumante con ellos, así que solo cree que los dragones son monstruos que separan a las personas, no como Hipo, que cree que son seres
gentiles que unen a las personas, y la verdad ambos tienen razón bajo ambos puntos de vista, y no solo resalta por eso, si no también por su personalidad, su estilo de lucha, sus
actos y la ejecución que tiene en la película. Ahora ¿Que agrega está película al mundo de Cómo Entrenar a tu Dragón? Agrega dos cosas importantes, una más secundaria y la otra
importante para el desarrollo, la secundaria es una nueva clasificación de dragones, y esos son los dragones de clase Rastreadora, en los cuales resaltan Rompecraneos (el dragón de
Estoico) y Tormenta (la dragona de Astrid), y la verdad es que hacer a unos dragones que tienen los sentidos tan aumentados al punto de que parecen Google Maps vivientes, fue
algo que llamó la atención; y por otro lado, tenemos el modo Alfa, del que hablaremos un poco después, pero nos muestran con eso a los Salvajibestias, que la verdad son bastante
imponentes.
Ahora, hablemos del uso del drama en esta película (SPOILERS), por un lado tenemos a Hipo
y a Drago teniendo este duelo de ideologías sobre dragones, entonces Drago llama a su
Salvajibestia, el cual acaba de matar al de Valka, entonces cuando ese Salvajibestia se acerca,
Drago usa el control Alfa en Chimuelo, solamente para que este mate a Hipo, entonces
Estoico corre desde el quinto pino para salvar a Hipo, que mientras retrocede, se acerca a una
pared de hielo, y Chimuelo está a punto de disparar, y cuando estaba justo por hacerlo y matar
a Hipo, Estoico se interpone y el disparo le da a el, matándolo; está escena, realmente creo
que fue una sorpresa, y afecta demasiado, pero no solo la escena de la muerte, sino el funeral
que le hacen después, después de que Drago se haya ido con su Salvajibestia y todos los
dragones (incluido Chimuelo), y en ese funeral, vemos que los personajes ya han madurado y
crecieron. Y ahora, hablemos de la pelea final, que también es un punto clave, y es que vemos
que Hipo y Chimuelo recién recuperado del control Alfa, logran derribar a Drago, y cuando
Hipo cree que ya lo tenía derrotado, aparece detrás el Salvajibestia y le dispara hielo a Hipo,
pero Chimuelo se interpone y ambos se quedan congelados, entonces piensan que ambos
murieron, pero el hielo empieza a brillar en azul, entonces este explota y se ve a Chimuelo
con partes de su cuerpo brillando en azul, mostrando que desbloqueo el modo Alfa, así que
empieza a dispararle al Salvajibestia de Drago, y con cada disparo, va quitando más dragones
del control Alfa de ese dragón, pero Dragón intenta que el Salvajibestia siga peleando, pero
Chimuelo junto a los otros dragones empiezan a dispararle hasta que lo aturden, y ahí Hipo
dice: "Un Alfa protege a los suyos", entonces el Salvajibestia estaba por dar un último golpe,
pero Chimuelo dispara una vez más y le quita un colmillo al Salvajibestia, haciendo que esté
huya y se lleve a Drago (que supuestamente murió ahogado)
Diré lo mismo que con el tercer acto de Kung Fu Panda 2, porque esta batalla es demasiado
épica, y la banda sonora de John Powell ayuda bastante. Lo voy a decir, y no me retractare,
duela a quien le duela, está película es una obra maestra, y está entre las tres mejores segundas
partes de toda la historia
EL GATO CON BOTAS 2: EL
ULTIMO DESEO (2022)
Presupuesto: 90 millones