0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas15 páginas

Ética y Moral

Este documento trata sobre la ética y la moral. Define la ética como la reflexión sobre las reglas morales que busca fundamentar la conducta humana, mientras que la moral se refiere al conjunto de reglas aplicadas en la vida cotidiana. También discute los principios fundamentales de la ética como la búsqueda del bien para el hombre y la felicidad, y explica la diferencia entre el bien subjetivo y el bien objetivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas15 páginas

Ética y Moral

Este documento trata sobre la ética y la moral. Define la ética como la reflexión sobre las reglas morales que busca fundamentar la conducta humana, mientras que la moral se refiere al conjunto de reglas aplicadas en la vida cotidiana. También discute los principios fundamentales de la ética como la búsqueda del bien para el hombre y la felicidad, y explica la diferencia entre el bien subjetivo y el bien objetivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

¿QUÉ ES BUENO

HACER?
EL HACER Y EL OBRAR
ÉTICA: Ethos (costumbre)
MORAL: Mos (costumbre)
[griego y latín]
¿QUÉ ES
BUENO La ética busca el bien
HACER? para el hombre
1. LA ÉTICA Y LA
MORAL Busca la perfección del
hombre que realiza la obra
La ética es necesaria para
el actuar humano
ÉTICA
La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego
antiguo ἠθικός (êthicos), derivada de êthos, que significa 'carácter' o
'perteneciente al carácter'.

Ética nicomaquea
La ética nicomaquea hace referencia a la obra 'Ética para Nicómaco', escrita por
el filósofo Aristóteles. Se trata de su principal obra sobre ética y es de gran
importancia ya que es el primer tratado sistemático sobre este tema.
En su ética nicomaquea Aristóteles identifica como finalidad
suprema la felicidad individual y colectiva. Para alcanzarla, sitúa a la razón,
la virtud y la prudencia por encima de las pasiones ya que para él los seres
humanos viven en sociedad y sus actitudes deben ser dirigidas hacia un bien
común.
Para Aristóteles, toda racionalidad práctica busca un fin o un bien, mientras que
la ética tiene como propósito establecer la finalidad suprema que está por
encima, que justifica todas las demás, y ayudar a conocer la manera de alcanzarla.
MORAL
La palabra "moral" viene de la palabra latina "morales", que significa
"relativo a las costumbres".

La moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y


todos los ciudadanos las utilizan continuamente. Estas normas guían a
cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral
o inmoral, correcto o incorrecto, bueno o malo.

La ética es un conjunto de conocimientos derivados de la investigación de


la conducta humana al tratar de explicar las reglas morales de manera
racional, fundamentada, científica y teórica. Es una reflexión sobre la
moral.

El propósito de la ética y la moral es muy similar. Ambas son responsables


de la construcción de la base que guiará la conducta del hombre,
determinando su carácter, su altruismo y sus virtudes, y de enseñar la
mejor manera de actuar y comportarse en sociedad.
Hay un bien y hay un mal objetivos
TODO ACTO HUMANO TIENDE A UN
FIN
La verdad es el objeto de la inteligencia
¿QUÉ ES y el bien es el objeto de la voluntad
BUENO La voluntad naturalmente quiere el
HACER? bien
El fin último del hombre es la
2.
FUNDAMENTOS
FELICIDAD
DE LA ÉTICA EL bien SUBJETIVO: Es la búsqueda
de la felicidad
El bien OBJETIVO: Es el bien
concreto
EL BIEN SUPREMO
La ética es diferente de la
moral, porque la moral se
basa en la obediencia a las
¿QUÉ ES normas, las costumbres y
BUENO
HACER? preceptos o mandamientos
culturales, jerárquicos o
2.
FUNDAMENTOS religiosos, mientras que la
DE LA ÉTICA
ética es la reflexión que
busca fundamentar la
conducta humana que
expresa la manera de vivir.
La Ley moral es la regla o
norma extrínseca a los actos
humanos y constituye el
¿QUÉ ES parámetro a partir del cual se
BUENO mide la bondad o maldad de
HACER?
una obra en cuanto a que se
3. LA LEY conformen o no con ella.
MORAL
La ley eterna o sobrenatural
La ley natural
La ley positiva
La ley eterna o
sobrenatural: Es la
fuente primaria de todas
¿QUÉ ES
BUENO las leyes y representa la
HACER? norma suprema de toda
3. LA LEY moralidad.
MORAL
La ley natural
La ley positiva
La ley natural: Es lo que
los seres humanos
podemos conocer por
¿QUÉ ES
BUENO medio de la razón,. Todo
HACER? ser humano está sujeto a
3. LA LEY ella ya que contiene sólo
MORAL
los deberes que son
derivados de la misma
naturaleza humana.
La ley positiva
La ley positiva: Es una ley
elaborada y codificada por
una autoridad legítima.
¿QUÉ ES
BUENO Son normas siempre
HACER? encaminadas a conseguir el
3. LA LEY bien común y formuladas
MORAL
por el gobernante y de
acuerdo con los principios
morales de la ley natural.
ACTO HUMANO, procede de
la voluntad del hombre,
requiere de la libertad y la
¿QUÉ ES inteligencia, se clasifican como
BUENO
HACER?
BUENOS Y MALOS (libre,
voluntario, deliberado, moral
4. ACTO DEL
HOMBRE Y
e imputable)
ACTO HUMANO
ACTOS DEL HOMBRE, son
las acciones naturales
(respirar, dolor, comer, actos
violentos obligados
ACTO HUMANO, está
constituído por dos elementos:
1. El cognitivo
¿QUÉ ES (entendimiento o
BUENO
HACER? advertencia)
4. ACTO
2. El volitivo (consentimiento
HUMANO – aquiescencia, es el querer
el bien real o aparente - de
la voluntad)
DIFERENCIAS ENTRE ÉTICA Y
MORAL
ÉTICA MORAL
• ÉTICA: Ethos MORAL: Mos
(costumbre) (costumbre)
• La palabra ética proviene
[griego y latín]
del latín ethĭcus, y este del
griego • La palabra "moral" viene
antiguo ἠθικός (êthicos), de la palabra
derivada de êthos, que latina "morales", que
significa 'carácter' o significa "relativo a las
'perteneciente al carácter'. costumbres".
DIFERENCIAS ENTRE ÉTICA Y
MORAL
ÉTICA MORAL

• La ética busca el bien para el hombre. • La moral es el conjunto de reglas


• Busca la perfección del hombre que es
que se aplican en la vida cotidiana
el que realiza la obra.
y todos los ciudadanos las utilizan
• La ética es necesaria para el actuar
humano porque es la reflexión sobre lo continuamente.
bueno y lo malo. • Estas normas guían a cada
• La ética es la reflexión que busca individuo, orientando sus acciones
fundamentar la conducta humana que y sus juicios sobre lo que es moral
expresa la manera de vivir. o inmoral, correcto o incorrecto,
• La ética es un conjunto de conocimientos
bueno o malo.
derivados de la investigación de la
conducta humana al tratar de explicar las • La moral se basa en la obediencia
reglas morales de manera racional, a las normas, las costumbres y
fundamentada, científica y teórica. preceptos o mandamientos
• Es una reflexión sobre la moral. culturales, jerárquicos o religiosos.
PRINCIPIOS VALORES VIRTUDES
Son declaraciones del ser Son creencias individuales o de Son disposiciones habituales y
humano que apoyan su grupo y determinan o firmes para hacer el bien
necesidad de desarrollo y fomentan ciertos
felicidad comportamientos o formas de
pensamiento
Son aspiraciones o metas de las
personas
Los principios son universales Están en los sujetos y en las Están en las personas que las
e inmutables cosas adquieren
Están en la sociedad para Están en las sociedades como Sólo se dan en las personas,
lograr armonía en la misma resultado de las relaciones pero la sociedad se beneficia
humanas con ciudadanos virtuosos
Son normas o ideas Son la base de la dignidad Manifiestan la dignidad de las
fundamentales que rigen el humana personas
pensamiento o conducta de los
integrantes de un grupo
humano
Son válidos para cualquier El valor es un bien descubierto La virtud sólo puede dirigirse
persona en cualquier lugar y en y elegido en forma libre y al bien.
cualquier situación consciente, que busca ser
realizado por la persona

También podría gustarte