Día 3-P.S.

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

3° N° 0051 - JFSC “ C”
CONOCEMOS
 

INTERPRETACIONES
HISTORICAS
PERSONAL SOCIAL
Celebramos nuestras Bodas de Oro practicando
nuestras tradiciones y costumbres
Oscar CAHUANA RAMOS
2023   Profesor
ACTIVIDAD: Leemos, analizamos y reflexionamos sobre la história de
nuestra país.

PROPÓSITO: “Hoy conoceremos los hechos históricos de las


culturas pre incas”
CRITERIOS:
Obtiene información acerca de las culturas preincas como la de Paracas, Moche, Nazca y Lima
Explica la importancia de las fuentes históricas, de las culturas preincas como la de Paracas,
Moche, Nazca y Lima
Secuencia hechos importantes de las culturas preincas como la de Paracas, Moche, Nazca y
Lima
Narra procesos históricos, como de los hechos importantes de las culturas preincas como la de
Paracas, Moche, Nazca y Lima
Las Culturas Preincas
Gracias a los descubrimientos hechos por el arqueólogo Julio
César Tello en la década de los años veinte, quedó demostrada
la existencia de sociedades pre incas que habían logrado un
gran desarrollo, económico y cultural.

Para estudiar mejor estas sociedades se han clasificado en


Horizontes e Intermedios, teniendo en cuenta el tiempo y
el lugar de desarrollo.
Cultura Chavín
 Se desarrolló en el departamento de Áncash.
 Los hombres Chavín fueron hábiles escultores en piedra.
 Su actividad más importante fue la agricultura.
 Su cerámica es de color negro con aspecto de piedra.
Cultura Tiahuanaco
 Se desarrolló en el departamento de Puno.
 La ganadería fue la base de su economía.
 Rendían culto a misterioso dioses tallados en las portadas y
en los monolitos.
 Su dios principal fue Huiracocha.
 Su cerámica está representada por el kero, que era un vaso
ceremonial.
CULTURA PARACAS
 Se desarrolló en el departamento de Ica.
 Destacaron por sus famosos tejidos de bellos colores.
 Practicaron con habilidad las trepanaciones craneanas.
 Sus fardos funerarios eran verdaderos cofres de admirables
tejidos.
CULTURA MOCHE
 Se desarrolló en el valle de Moche, en la actualidad de
Trujillo.
 Construyeron monumentales huacas de adobe y barro.
 La cerámica de los huaco retratos registra expresiones del
rostro humano.
 Se han encontrado tumbas reales intactas, de personajes de
gran poder político y religioso
CULTURA NAZCA
• Se desarrolló en el departamento de Ica.
• Hicieron el calendario más grande del mundo, conocido
como las «Líneas de Nasca».
• Construyeron represas y canales subterráneos para llevar
agua.
CULTURA LIMA
Ubicación geográfica. Desde el valle de Chancay hasta el valle de Lurín
donde empieza a construir grandes pirámides.
Cerámica
Se caracterizó por una decoración en la que representaban un motivo
decorativo de serpientes o peces entrelazados, contando además con figuras
circulares o en zig – zig.
La cerámica Lima es tricolor: rojo, blanco y negro y corresponde a los estilos
denominados: playa grande Maranga y Nevería.
Las formas más representativas son cántaros mamiformes, vasos, tazas, ollas,
botellas con pico y asa tubular unida al cuerpo de la vasija.
CULTURA HUARI
Esta cultura era parte de Tiahuanaco y se desarrollo en Ayacucho.
En las grandes ciudades vivían los líderes militares y religiosos. También, el
pueblo constituido por artesanos y campesinos.
Utilizaron diferentes técnicas de cultivo como andenes, collas, reservorios de
agua, canales, etc. Usaron los quipus para la administrativa y organizadora.

Destacan los vasos ceremoniales polícromos (varios colores)


Construyeron una serie de caminos para poder llegar a los distintos sitios
CULTURA CHIMÚ
Se desarrolló en el valle de Moche (Trujillo) y se expandió desde Tumbes hasta
Barranca (Lima). Su capital fue Chanchan.
Sus ceramios representando animales, frutos, personajes humanos, etc

Elaboraron el Tumis o cuchillos ceremoniales hecho de oro.


Usaron el adobe siendo los mejores arquitectos construyendo la Ciudad de
Chanchan
CULTURA CHINCHA
Tenía como escenario los valles de Chincha, Pisco, Ica y Nazca
CULTURA CHANCA

También podría gustarte