Proced. Seguro (Sept - 2010)

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 14

PROCEDIMIENTO SEGURO

CMPC CELULOSA
PLANTA SANTA FE
OBJETIVO

El objetivo global es establecer un sistema que regule y centralice los


diferentes medios y procedimientos individuales tendientes a identificar los
peligros y controlar los riesgos, garantizando una intervención segura.
COMPLEMENTOS DEL PROCEDIMIENTO SEGURO

 Tablero de Seguridad.

FAF

Instructivo de deshabilitación segura de equipos

Planilla Identificación de Peligro con la Faena a ejecutar

Listado de Candados.

Instructivo Retiro de Candados.

Acta Retiro de Candados.


LISTADO DE CANDADOS
VERSION 1.0

Logo
Empresa
LISTADO DE CANDADOS PERSONALES
Contratista
EMPRESA :
FAENA :
FECHA :

Correlativo N° Candado Nombre Dirección Teléfono


1
2
3
4
5
6
7
8
LISTADO DE CANDADOS,
9
10 ES COMPLETADO POR
11
12
13
LA PROPIA EPS
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Completado por :
Nombre Firma Teléfono
TABLERO DE SEGURIDAD

TABLERO DE SEGURIDAD
TABLERO Nº
TAC EQUIPO 00-00-0000 0000

CAJA DE SEGURIDAD CAJA CANDADO


INSTRUTIVO DE DESHABILITACION
FAF
PERMISO DE ENTRADA A ESPACIO CONFINADO
LLAVES DE LOS CANDADOS OP.
LISTADO DE CANDADOS PERSONALES

LISTADO DE
CANDADOS
PERSONALES

TENAZA PORTA CANDADOS


O CADENA
OBJETIVO

ENCONTRAR EVIDENCIAS OBJETIVAS QUE LA PERSONA HIZO


ABANDONO DE LA INSTALACION O RECINTO INDUSTRIAL.
ACTA RETIRO DE CANDADOS

ACTA RETIRO DE CANDADO PERSONAL


R7PRIPSE01

Siendo las...................horas, del día......................., del mes......................., del año..............................


Se procede a cortar candado N°..................., perteneciente a la empresa .............................................
............................................, correspondiendo la asignación al Sr(a): ...................................................,
quién realizaba la labor de .......................................................................................................................
en nombre equipo ....................................................................................................................................
TAC N°..................................................................., del área ...................................................................
Los medios utilizados para ubicar al trabajador fueron:

ITEM ACTIVIDAD OBSERVACIONES


JEFE TURNO
Se verifica que trabajador esta fuera de planta
Llamado telefónico al
numero PLANTA ES EL
1 Se concurre a su
domicilio en
RESPONSABLE DE
Marca en Sistema de
Acceso
Se comunica a: COMPLETAR EL
Responsable Santa
2
Fe
Supervisor Asignado ACTA DE RETIRO
Empresa Contratista
DE CANDADO
Asignación responsabilidades para retiro de candados:

CARGO NOMBRE FIRMA


Jefe Turno Planta

Líder de Operación

Líder de Mantención

Prevencionista de Turno

Supervisor Asignado
V-2.0 MARZO 2008
RESPONSABILIDADES DE
PREVENCION DE RIESGOS.

 Evaluar condiciones del trabajo

 Participar en corte de candado de seguridad


RESPONSABILIDAD DE
JEFE TURNO PLANTA.

 Aplica instructivo corte de candado


Planilla de Identificación de Peligros, Evaluación y Control de
Riesgos
PLANILLA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO, EVALUACIÓN Y CONTROL DEL RIESGO

MEDIDAS DE CONTROL R7PRIIPE01H VERSIÓN 2.0 MAYO 2009


1, Procedimiento Seguro 8. Control de Ingreso 15. Competencias para el Cargo 22. Barreras de protección en equipos 25. HDS de Productos Químicos
2. Autoriz. Espacios Confinados 9. Inspecciones Planeadas 16. Chequeos Alcohol y Drogas 23. Señalización 26. Supervisión de Actividades
3. Autorización de Faena 10. Metodologías Analíticas 17. Examen Preocupacional 24. Uso de elementos de protección personal basicos 27. Instructivos de Operación y Mantención
4. Simulacros de Emergencia 11. Instructivo de deshabilitación 18. Examen Medico Preventivo Anual 24 a. Uso de EPP para Trabajos en Altura 28. Manual de Operaciones y Mantención
5. Normas para contratistas 12. Mantención Preventiva 19. Examen personal ocupacionalmente expuesto 24 b. Uso de EPP para Trabajos en Caliente 29. Capacitación
6. Reglamento Interno OHS 13. Ejercicios de Pausa 20. Higienización y Sanitización 24 c. Uso de EPP para Trabajos con P. Químicos 30, Limpieza y Lavado de Equipos
7. Charla Inducción 14. Estándar de Const. y Montaje 21. Demarcación zonas de Tránsito 24 d. Uso de EPP para Trabajos con Exposición al Frío

EVALUACIÓN DEL RIESGO CON MEDIDAS REEVALUACION CON MEDIDAS PARA


IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS
DE CONTROL ELCONTROL DEL RIESGO

PROBABILIDAD (P)

PROBABILIDAD (P)

CONSECUENCIA (C)
CONSECUENCIA (C)

EXPOSICIÓN (E)
EXPOSICIÓN (E)
IDENTIFICAR

VALOR VALOR
FRECUENCIA

REQUISITOS

MEDIDAS
CUMPLE DEL DEL
LEGALES

DE
REQUISITO RIESGO MEDIDAS DE RIESGO
AREA ACTIVIDAD FAENA PELIGRO RIESGO CONTROL
S LEGALES (W.T. CONTROL (W.T.
EXISTENTE
Y OTROS Fine) (E x Fine) (E x
S
P x C) P x C)

LEY
16744,
1,6,7,9,1
P la nta Señalizació Ins ta la ción D.S. 594, Trabajo
B SI Caidas 5,17,23,2 1 1 1 1
Químico n de le tre ros D.S. 40, en altura
4,29
D.S 101,
D.S 109

LEY
16744,
Tra s la do Exposición 1,6,7,9,1
P la nta Señalizació D.S. 594,
de B SI Ruido a riesgos 5,17,20,2 1 1 1 1
Químico n D.S. 40,
ma te ria le s físicos 6,29
D.S 101,
D.S 109

LEY
16744, 1,5,6,7,9,
Entrar en
P la nta Señalizació Ins ta la ción D.S. 594, Energía 15,17,24
B SI contacto 3 1 1 3
Químico n de le tre ros D.S. 40, eléctrica c,25,26,2
con
D.S 101, 9
D.S 109
PREVENCIÓN DE RIESGOS
F5OPEPRI02 VERSIÓN 1.0, JUNIO 2004

PERMISO DE ENTRADA A ESPACIO CONFINADO


N° 00000

FECHA HORA

TAC AREA

SOLICITADO POR

OXIGENO: TEMP.:

LEL : FUENTE RADIOACTIVA


ABIERTA CERRADA N/A
TOXICIDAD:
AUTORIZA EL INGRESO
TIPO DE GAS

A ESPACIOS
APROBADO SI NO
CONFINADOS
MUESTREADO POR:

OBSERVACIONES:

PERMISO VÁLIDO HASTA

FIRMA
BLOQUEO SIMPLE

  Si fuese un equipo con bloqueo


simple o único, solamente se
deberá colocar un Candado de Ej:
Bloqueo del Área Operativa en el
lugar que corresponda más el
Candado único de
candado de la persona que lo va a Producción
intervenir.

Tenaza porta Candados


de personal que
interviene.
BLOQUEO MULTIPLE

Se debe disponer que se tomen todas Ej: Equipos Eléctricos


las medidas para que el equipo, área Bloqueados con Candados..
Válvulas Bloqueadas
o instalación sea preparado para su Con candados.
intervención, procediendo al
bloqueo de todos los elementos
(Mecánicos, Eléctricos, hidráulicos,
neumáticos e Instrumentación),
colocando en cada uno de ellos un
Candado de Bloqueo de Equipos del Llaves de candados deben
Área Operativa (en forma directa o ir a tablero de Seguridad
con ayuda de cadena)

Candado
De
producción

Candados
Personales

También podría gustarte