Ma462 S04 S1 Preg

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

ENERGÍA AQUÍ

ESCRIBIR POTENCIAL
EL ELÉCTRICA
TÍTULO Y
POTENCIAL ELÉCTRICO
DEL MATERIAL
Semana 04 sesión 1
Física II
LOGRO DE APRENDIZAJE

Al término de la sesión, el estudiante determina la energía


potencial eléctrica y el potencial eléctrico de un sistema discreto de
cargas.
TEMARIO

TEMA 1
Energía potencial eléctrica de cargas puntuales

TEMA 2
Principio de conservación de energía

TEMA 3
Potencial eléctrico de cargas puntuales

TEMA 4
Trabajo y diferencia de potencial
ENERGÍA POTENCIAL ELÉCTRICA DE CARGAS PUNTUALES

q1 La energía potencial necesaria para formar


un sistema de carga q1, q2 y q3, separadas
inicialmente por distancias infinitas es
r1

r12
r2
q2 r23
q1
La energía potencial eléctrica asociada con r13
la partícula con carga q0, en el punto
mostrado, debido a la presencia de las
partículas con carga qi es
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE ENERGÍA

Si el movimiento de la partícula con carga Trabajo del campo eléctrico


q0 se debe solo a la fuerza eléctrica, se
cumple el principio de conservación de la
energía:

q0
Trabajo de un agente externo
a b
POTENCIAL ELÉCTRICO DE CARGAS PUNTUALES

El potencial eléctrico V en un punto El potencial V generado por una carga


determinado del campo eléctrico es la puntual q sea una distancia r es:
energía potencial U por unidad de carga
asociada con una carga q0 situada en ese
q r
punto. P

Para encontrar el potencial de un conjunto


En el SI la unidad del potencial eléctrico es de cargas puntuales:
el volt (V)

Unidad: [V] = V = J/C


TRABAJO Y DIFERENCIA DE POTENCIAL

Trabajo del campo eléctrico Trabajo de un agente externo

El trabajo hecho por la fuerza eléctrica para


llevar una carga q0 desde a hasta b es:

q0
F
Va o Vb no son generados por q0.
a b

Donde Va-Vb es la diferencia de potencial


(voltaje) o potencial de a con respecto a b
que también se puede abreviar como Vab =
Va - V b

V o V no son generados por q .


EJERCICIOS

1. Se colocan tres cargas puntuales iguales de


1,20 𝜇C en las esquinas de un triángulo
equilátero cuyos lados miden 0,500 m de
longitud. ¿Cuál es la energía potencial del
sistema? (Considere la energía potencial de
las tres cargas igual a cero cuando se
encuentren separadas por una distancia
infinita)
q2

0,500 m
0,500 m

q1
0,500 m   q3

Respuesta: 0,0778 J
EJERCICIOS

2. a) Calcule la energía potencial de un


sistema de dos esferas pequeñas, una con
carga de +2,00 𝜇C y la otra con carga de
-3,50 𝜇C, con sus centros separados por una
distancia de 0,250 m. Suponga una
energía potencial es igual a cero cuando las
cargas están separadas por una distancia
infinita.
b) Suponga que una de las esferas permanece
en su lugar y la otra, con masa de 1,50 g, se
aleja de ella. ¿Qué rapidez inicial mínima
sería necesario que tuviera la esfera en
movimiento para escapar por completo de
la atracción de la esfera fija? (Para escapar,
la esfera en movimiento tendría que
alcanzar una rapidez de cero cuando
hubiera una distancia infinita entre ella y la
esfera fija) q
1 q 2

0,250 m  

Respuestas: a) -0,252 J; b) 18,3 m/s


EJERCICIOS

3. Dos cargas puntuales q1 = −4,00 µC y


q2 = +2,00 µC se encuentran en los puntos
(0,00 ; 0,00) y (1,00 ; 0,00) m
respectivamente. ¿Qué trabajo realiza una
fuerza externa para trasladar una carga
q3 = +5,00 µC desde el infinito hasta el punto
(0,0 ; 3,00) m.
¥ q3
y (m)
3,00

q2
x (m)
0,0 q1  
1,00

Respuesta: -3,15×10-2 J
EJERCICIOS

4. En la figura, una partícula de polvo, cuya


masa es m = 5,0×10-9 kg con carga qo
= +2,0 𝜂C, parte del reposo en un punto a y se
mueve en línea recta hasta el punto b. ¿Cuál
es la rapidez v en el punto b?

Respuesta: 46 m/s
EJERCICIOS

5. Una carga puntual q1 = 2,00 C se


encuentra sobre el eje y en y = +2,00 m; Una
segunda carga puntual q2 = 3,00 C se
encuentra sobre el eje y en y =  1,00 m. Una
tercera carga puntual q3 = 5,00 C se
encuentra sobre el eje x en x = 3,00 m.
Determine el potencial eléctrico en el punto
A (x = 1,00 m; y = 0,00 m).
y (m)
q1
+2,00

q3
A
x (m)
-3,00 0,0 +1,00
q2
-1,00  

Respuesta: 1,59×104 V
EJERCICIOS

6.Dos cargas puntuales q1 = 1,2×10-8 C y


q2 = -1,2×10-8 C están separadas 10 cm como
se muestra en la figura. Calcule la diferencia
de potencial entre los puntos ab, bc y ac.

Respuestas: -2,8 kV; +1,9 kV; -0,90 kV


EJERCICIOS

7. Dos cargas puntuales q1 = +2,40 𝜂C y


q2 = -6,50 𝜂C están separadas 0,100 m. El
punto A está a la mitad de la distancia entre
ellas; el punto B está a 0,0800 m de q1 y
0,0600 m de q2. Considere el potencial
eléctrico como cero en el infinito. Determine
lo siguiente:
a) el potencial en el punto A,
b) el potencial en el punto B, y
c) el trabajo realizado por el campo eléctrico
sobre una carga de 2,50 𝜂 C que viaja del
punto B al punto A.
B

m
0,0

800
0,0
6
00
m

q1
  q2
0,0500 m A 0,0500 m

Respuestas: a) -738 V b) -705 V c) 8,25×10-8 J


BIBLIOGRAFÍA

SEARS Francis Weston, Zemansky, Mark Waldo y otros (2018) Física universitaria.
Naucalpan de Juárez, México: Pearson.
(530 SEAR 2018)

Volumen 2
- Capítulo 23 Potencial eléctrico, páginas 752-764
Muchas Gracias

También podría gustarte