Sesion 01
Sesion 01
Sesion 01
Minas
.
• El Neolítico e edad Nueva.- (3000 A.C)
Significa “PIEDRA NUEVA”, los hombres aprendieron a pulir la piedra, permitiéndoles elaborar armas
Significa
mas sofisticadas abarca “PIEDRA NUEVA”,
del año 5000 al 3000los hombres
A.C, aprendieron
este periodo a por la aparición de la
se caracteriza
pulir la piedra,
agricultura y ganadería, permitiéndoles
volviéndose elaborar armas
el hombre sedentario formandomaspequeños poblados ayudándose
con las tareas sofisticadas
de siembra y abarca del añode10000
domesticación animalesal 4000
comoA.C, este
perros, ovejas, vacas, cabras, y cerdos,
en este periodoperiodo se caracteriza
se invento la cerámica,por la aparición
el tejido de la agricultura y
y la rueda.
ganadería, volviéndose el hombre sedentario formando
pequeños poblados ayudándose con las tareas de
siembra y domesticación de animales como perros,
ovejas, vacas, cabras, y cerdos, en este periodo se
invento la cerámica, el tejido y la rueda.
Características de la Edad de Piedra
•Tuvo lugar después de las glaciaciones.
•Resultó ser una época de muchos inventos y descubrimientos, tomando en cuenta lo poco que se tenía.
•El fuego se convirtió en el elemento principal de la evolución del hombre.
•La caza y la pesca mejoraron muchísimo después de la elaboración de armas con este fin.
•Se conoce la navegación, con la creación de embarcaciones y canoas.
•El hombre desarrolló mucho más su capacidad de pensar.
•Después de las glaciaciones, el hombre comenzó a dejar atrás su vida como nómada y entrar en el
sedentarismo.
•Aunque la piedra fue el material principal de las armas y herramientas, también se combinó con otros
materiales.
•La agricultura comenzó a desarrollarse como consecuencia del sedentarismo.
EDAD DE LOS METALES
Primero de todo debemos tener en cuenta que el concepto de la Edad de los Metales se suele usar para
hablar de un periodo tecnológico prehistórico en la zona de Europa y Asia, siendo un concepto especialmente
usado por los historiadores hispanoamericanos y no tanto por los estados africanos, asiáticos o ingleses.
Llamamos Edad de los Metales a la etapa prehistórica posterior a la Edad de Piedra en la que los seres
humanos comenzaron a fabricar productos mediante el uso de metal fundido, siendo esencial el concepto de
metalurgia. Anteriormente y en pocas ocasiones los habitantes de la Edad de Piedra ya habían usado
elementos metálicos, pero estos eran tratados mediante técnicas como el martilleo en lugar de con procesos
metalúrgicos.
La era de los Metales sucede a la Edad de Piedra en la evolución de la humanidad, y constituye la etapa final
de la Prehistoria.
La Edad de los Metales se divide en tres grandes etapas:
1.-Edad de Cobre (III milenio a.C.)
2.-Edad de Bronce (II milenio a.C.)
3.-Edad de Hierro (I milenio a.C.).
• La Edad del Cobre (5000 a.c a 1800 a.c)
Supone el inicio de la Edad de los Metales, se denomina así, pues el cobre pasó a ser el primer
metal utilizado por el hombre. Pese a que el cobre fue el primer metal descubierto por el hombre,
este aún desconocía los procesos de fundición El metal cobre libre (cobre nativo) se utilizaba para
numerosos usos; se extraía también de los minerales compuestos, por lo que se puede decir que la metalurgia
comenzó en esta época. Con las herramientas de cobre, la extracción de la piedra en las canteras se hizo
posible, por lo que las casas se empezaron a construir de piedra.
La Edad del Bronce es el período de la historia en el que se desarrolló y consolido el oficio de
la metalurgia , este metal fue el resultado de la aleación o fusión del cobre con estaño resultando el
Bronce un metal mas resistente que los anteriores conocidos..
Características de la Edad de Bronce
- El descubrimiento de la fundición de los metales.
- La formación de sociedades de alta densidad poblacional.
-El surgimiento de un reino o gobierno que centraliza el poder.
-La primera organización social compleja con diferenciación de clases, con el pueblo y la clase gobernante.
-Igualmente, se produjo un importante desarrollo de las armas, de los ejércitos y el poder político se centralizó.
-Las actividades económicas eran la pesca, caza, agricultura y ganadería, las cuales sufrieron una gran evolución
gracias a la aparición del bronce.
-La utilización del bronce fue vital para la evolución de los pueblos, por lo que todos aquellos que no tenían los
recursos necesarios, o que eran torpes en la metalurgia, terminaron desapareciendo a manos de los pueblos más
avanzados.
Etapas de la Edad del Bronce
Cabe distinguir tres grandes periodos que marcaron el devenir de la Edad del Bronce:
Edad del Bronce Antigua (3000 a.C.-2000 a.C.): Las actividades principales eran la caza y la pesca, sin olvidar
que el desarrollo del bronce permitió la introducción de mejoras técnicas en la agricultura.
Edad del Bronce Media (2000 a.C.-1600 a.C.): Marcada por numerosos enfrentamientos bélicos, también
supuso avances en el comercio, pues se cambiaban alimentos por objetos de metal.
Edad del Bronce Final (1600 a.C.-1200 a.C.): En esta etapa destaca la aparición de la escritura, mientras que,
en el plano político, pequeños grupos sociales ostentan el poder y la estructura de la sociedad se torna más
compleja.
Fin de la Edad de Bronce
La Edad del Bronce concluiría hacia el año 1200 a. C. fruto de diversos desastres naturales que
trajeron consigo una grave escasez de alimentos y tiempos convulsos, embargos económicos y
comerciales, conflictos militares enquistados, inseguridad, poniendo fin así a una etapa en la que
habían florecido civilizaciones como Egipto o la Grecia micénica
• Edad de HIERRO (800 A.C hasta el siglo I A.C )
La Edad de Hierro se conoce como el último período de la Edad de los Metales que inicia con
el final de la Edad de Bronce y culmina con la invención de la escritura. Es considerada una de
las etapas más importantes, debido a que el hombre pudo mejorar significativamente su calidad
de vida.
A continuación, descubre los aspectos de mayor relevancia en esta época que marcaron el inicio
de la sociedad que se vive actualmente.
Así como en las Edades de Cobre y de Bronce, el rasgo característico de la Edad de Hierro
es el descubrimiento, manejo y popularización del hierro como el mejor material para
fabricar herramientas, armas, armaduras y utensilios, desplazando a los demás metales,
aunque aún no se sepa exactamente de qué manera.
Principales aspectos de la Edad de Hierro
Como su nombre lo indica, la Edad de Hierro, está caracterizada por la utilización de este elemento para la
fabricación de múltiples artículos y objetos para uso diario. Su ubicación en la línea del tiempo es
estimada, debido a que, el surgimiento y duración es diferente en cada región estudiada. Ciertos aspectos
importantes que marcaron este espacio de tiempo determinado por el descubrimiento del hierro, se
resumen de la siguiente forma:
• Agricultura
El primer efecto de la llegada del hierro a la vida humana, se sintió en la realización de las labores
agrarias. Esto se debe a la fabricación de implementos como el arado, las hachas de hierro, entre otros
instrumentos agrícolas. Estos permitieron abrir y explorar nuevas extensiones de terrenos y despejarlas
para implementar diversos cultivos
De esta manera, la agricultura creó un excedente en las provisiones, por lo que las personas no tendrían
que durar mucho tiempo buscando alimento. Y podían dedicarse a otras actividades de la época.
• Extracción del Hierro
Se cree que el descubrimiento del hierro fue un evento fortuito, debido a que este requiere de elevadas
temperaturas para su fundición. Por lo que se presume, que parte del mineral cayó al fuego de forma
accidental y se convirtió en lo que se conoce como hierro. Cabe destacar que, este elemento no es más
resistente que los elementos anteriores, el cobre o el estaño pero si se encuentra en mayor proporción
en la naturaleza.
• Guerras
Las guerras en la Prehistoria son un elemento constante de esta. Por tal razón, entre los elementos de
mayor importancia creados en hierro fueron las armas (Armas de la prehistoria). Entre estas se
encontraban las espadas, cuchillos grandes, escudos, indumentaria de guerra y los famosos
cañones. Con este se hizo posible el derrumbe de muros y el disparo de personas a distancias.
• Comercio
Las actividades comerciales no solo estaban relegadas a la caza, pesca, agricultura o ganadería, sino a las
actividades artesanales. Una de las tantas profesiones que surgieron fue la elaboración de tejidos a partir
de la lana (Ropa de la prehistoria), como subproducto de la ganadería.
En cualquier caso y en toda ellas, ya se venía empleando el hierro como metal para fabricar objetos como
adornos en joyería. Sin embargo, para trabajar con este metal eran necesaria una buena cantidad de
conocimientos y mucho ensayo-error.
Una vez que fueron capaces de fundirlo y trabajarlo con soltura se convirtió en el metal más empleado
debido a su mayor dureza y abundancia en la naturaleza. Por este motivo, se dice que este período se llama
Edad de Hierro.
En resumen
La edad de hierro es considerada uno de los saltos agigantados que experimentó la raza humana. Sin
embargo, se enfrentaría a un período interesante marcado por el descubrimiento del acero y más
importante aún la invención de la escritura.
HISTORIA
La historia del hombre es muy extensa, y para comprenderla es preciso remontarse muchos millones de años
atrás en el tiempo. Sin embargo, entender nuestro pasado nos ayuda a entender el presente y futuro; por
eso te vamos a hablar de las etapas históricas del desarrollo de la humanidad.
Las etapas históricas de la humanidad dividen la historia en periodos largos que comienzan y terminan
cuando se produce un acontecimiento importante para los hombres.
En general, podemos distinguir las siguientes etapas de la historia: la prehistoria, la Edad Antigua, la Edad
Media, la Edad Moderna y la Edad Contemporánea. Veamos con detalle cada una:
• 1.-La Edad Antigua
Es un amplio periodo histórico que comienza aproximadamente en el 4000 a.C. y que finaliza en
el año 476, con la caída de Roma. Debido a la creación de la escritura, la Edad Antigua supone
el cierre de otra etapa histórica como es la Prehistoria.
La Edad Antigua es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras
civilizaciones o civilizaciones antiguas. Tradicionalmente, se ha considerado la invención de la escritura
como el punto de partida de la historia antigua. El concepto más tradicional de la historia antigua presta
atención a la invención de la escritura, que convencionalmente la historiografía la ha considerado el hito
que permite marcar el final de la prehistoria y el comienzo de la historia,
El trabajo que predominó en la Edad Antigua fue bajo la forma de esclavitud, donde quien lo
realizaba no era una persona sino un ser humano, objeto de derecho, carente de los mismos, y
proporcionaba un alto grado de rédito económico, ya que no se remuneraba, pues el esclavo
trabajaba para su dueño, que había invertido A menudo, los prisioneros de guerra eran reducidos a
la esclavitud por los vencedores y obligados a trabajar en tareas militares o civiles, como mano de
obra en trabajos de construcción, ingeniería o agricultura. También era común su utilización para el
servicio doméstico.
En resumen,
La Edad Antigua fue un periodo en el que surgió la escritura, se desarrollaron
los sistemas legales, la agricultura fue la principal actividad económica y
estuvo impulsada por grandes civilizaciones como Roma, Grecia y Egipto.
2.-La Edad Media o Medievo.- Es el período histórico de la civilización occidental
comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída
del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a
América, a finales de la Alta Edad Media ocurrió uno de los acontecimientos más
importantes de la historia occidental: las Cruzadas (1095-1291).
3.- Edad Moderna .-Al hablar de arte en la Edad Moderna nos referimos al período
que va desde el final de la Edad Media hasta el estallido de las revoluciones
políticas y económicas a finales del siglo XVIII. Una época con enormes cambios
filosóficos y políticos que tienen su reflejo en el arte renacentista y barroco.
La Edad Moderna es la etapa histórica que transcurre entre los siglos XV y XVIII. En
contraposición con la Edad Media, la Edad Moderna se caracteriza por el progreso
cultural, los descubrimientos, la creación de los Estados, el desarrollo de la
economía a nivel mundial y un mayor peso de la razón frente a la fe.
La economía de la Edad Moderna se desarrolló entre los siglos XV y XVII. Se
caracteriza por la agricultura, como principal actividad económica, la aparición del
capitalismo, la creciente influencia de la burguesía y un incremento de las relaciones
comerciales.
4.- Edad Contemporanea .-Se denomina Edad Contemporánea al periodo histórico
comprendido entre la Revolución francesa (1789) y la actualidad. Es una época caracterizada
por las revoluciones y por las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas,
tecnológicas y económicas.
La Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la
Declaración de Independencia de los Estados Unidos, la Revolución Francesa o Guerras de independencia
hispanoamericanas, y la actualidad.
La Primera Revolución Industrial
Se denomina Revolución Industrial al proceso iniciado en el siglo XVIII en Inglaterra, por el cual la
humanidad pasó de unas formas de vida tradicionales basadas en la agricultura, la ganadería y la
producción artesanal, a otras fundamentadas en la producción industrial y la mecanización, Ello
propició un acelerado proceso de urbanización que alteró profundamente las estructuras económicas,
sociales, así como la mentalidad de los hombres.
La Revolución Industrial fue relativamente rápida, se produjo prácticamente en tan sólo una
centuria. Su importancia es equiparable a la de la Revolución Neolítica.
Sin embargo, el proceso de industrialización no fue simultáneo ni adquirió las mismas
características en todos los lugares. En la actualidad existen en el mundo zonas poco
industrializadas, que coinciden normalmente con las más pobres del planeta.
La Revolución Industrial fue un proceso de cambio económico, social, cultural y tecnológico en
Reino Unido durante el siglo XVIII. El crecimiento de la población a finales del año 1700, desató un
movimiento que impulsó el desarrollo económico y tecnológico tanto en Inglaterra como en otros países
de Europa. Por lo tanto, fue un período histórico caracterizado por la industrialización, en el cual
surgieron máquinas que cambiaron radicalmente las condiciones de trabajo.
La Edad Espacial- Nuclear: esta época se caracteriza por los dos eventos
quizás más llamativos des siglo XX: el descubrimiento de la energía nuclear a
partir de la segunda guerra mundial y la llegada del hombre a la luna.
Asociados a la energía nuclear se descubren numerosos metales como el
zirconio, cadmio, boro, litio, etc. También se descubre el silicio como
componente fundamental de la electrónica y como paso previo para el gran
desarrollo de la informática.
Historia de la Minería en el Perú
Procedimientos Empleados
Los métodos de laboreo eran primitivos ya que no se contaba con herramientas
de hierro ni con explosivos y el trabajo se basaba en la fracturación de las rocas
por medio de un calentamiento seguido por un brusco enfriamiento.
Una vez que las rocas buscadas habían sido extraídas de su veta, filón o
contexto de orígen, el antiguo minero tuvo que manipularlas para darles un
tamaño mas pequeño y un formato más manejable, es dcir lo que hoy día
denominamos procesos de chancado , molienda y trituración.
600 D.C