0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas23 páginas

Covid 2002-1

El documento proporciona información sobre el coronavirus. Brevemente describe que los coronavirus son una familia de virus ARN que incluyen los que causan el resfriado común y el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio. Explica que el coronavirus que causa el COVID-19 se transmite de persona a persona y puede causar síntomas respiratorios graves. También resume los tratamientos actuales y las complicaciones potenciales de la infección por coronavirus.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas23 páginas

Covid 2002-1

El documento proporciona información sobre el coronavirus. Brevemente describe que los coronavirus son una familia de virus ARN que incluyen los que causan el resfriado común y el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio. Explica que el coronavirus que causa el COVID-19 se transmite de persona a persona y puede causar síntomas respiratorios graves. También resume los tratamientos actuales y las complicaciones potenciales de la infección por coronavirus.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Coronavirus

MEDICINA INTERNA

Enero
Generalidades
 La familia coronaviridae consta de 2 géneros:
1. Coronavirus
2. Torovirus
Durante el 2002 y 2003 se inicio un brote en China de síndrome respiratorio agudo grave (SARG)
probablemente transmitida de la Civeta, perro mapache o murciélagos.
Presenta una gran capacidad de adaptarse en el huésped intermediario además de mutar e infectar a
diferentes especies.
Historia
 En 1965: Tyrrell y Bynoe cultivaron el virus de un niño con resfriado comun.
Este provocaba resfriado constante en pacientes voluntarios.
 Era sensible al eter pero este no estaba relacionado a ningun virus humano
conocido.
 Se lo denomino 229E y posteriormente acogio el nombre de coronavirus.
 El SRAG se identifico por primera vez en Guangdong – China en noviembre
del 2002, el cual se extendio a todo el mundo. La propagacion ceso en julio del
2003.
 Hubo aproximadamente 8000 casos y mas de 750 fallecidos.
Descripcion
 Es un virus ARN monocatenario de polaridad positiva, simetria helicoidal no compleja con
presencia de envoltura.
Epidemiologia
 El coronavirus respiratorio se presenta frecuentemente en
invierno y primavera. Afecta a todas las edades, mas
frecuente en niños.
 La reinfeccion es frecuente debido a descenso rapido de los
anticuerpos.
 Sindrome respiratorio agudo grave (SARG)
 La epidemia comenzo en Guangdong – China en noviembre
del 2002, la tasa de letalidad fue de 7-17 %, pero en
personas con coomorbilidades o mayores de 65 años
tuvieron una mortalidad del 50%. No hubo mortalidad en
menores de 12 años.
 La OMS inicio un programa que consistía en aislamiento
del los enfermos y cuarentena a los expuestos la
transmisión global termino en julio del 2003.
Patogenia
Una vez que el SARS-CoV-2 ingresa al cuerpo por vía respiratoria, las proteínas
S de la envoltura viral se adhieren a los receptores de la enzima convertidora de
angiotensina 2 (ACE2) de los alveolos pulmonares, con los cuales poseen afinidad
específica.

Se admite que las células epiteliales pulmonares son el objetivo principal del
virus; sin embargo, los receptores ACE2, que son proteínas de membrana tipo I,
se expresan también en las células cardiacas, renales e intestinales, por lo que
estos órganos resultan igualmente vulnerables al SARS-CoV-2.

La unión entre la proteína S y la ACE2 permite que el ARN viral se introduzca en


la célula afectada. Dentro de ésta, el ARN del virus se une a los ribosomas y
empieza el proceso de traducción y síntesis de los componentes virales, los cuales
se ensamblan para crear nuevos virus completos.
Una vez creadas las réplicas del virus, salen de la célula, la destruyen y comienzan
a infectar otras células. Cada célula infectada puede liberar millones de copias del
virus antes de que finalmente colapse y muera.

El síndrome de dificultad respiratoria aguda es la principal causa de muerte por


Covid-19. Uno de los principales mecanismos por los cuales se desarrolla este
síndrome es la “tormenta de citocinas”, que consiste en una respuesta inflamatoria
sistémica no controlada que resulta de la liberación de grandes cantidades de
citocinas y quimiocinas proinflamatorias por las células efectoras inmunes, y que
provoca daño tisular extenso.
• Los títulos mas altos del PCR aparecen a las 2 semanas.
Periodo de incubación
Manifestaciones clinicas
Diagnostico
Para los pacientes que cumplan con la definición de caso sospechoso de COVID-19, se debe solicitar
pruebas de laboratorio para el diagnóstico respectivo, siendo la prueba de RT-PCR la indicada para el
diagnóstico de COVID-19 así como para definir la condición de CURADO de la enfermedad. Otro
tipo de pruebas (serología IgM e IgG) evalúan la seroconversión del paciente frente a SARS-CoV-2,
y su uso e indicación se considerarán de acuerdo a su sensibilidad y especificidad y el ámbito de
aplicación, esto considerando el tiempo transcurrido desde el inicio de los síntomas, considerando
que la presencia de anticuerpos frente a COVID-19, 66 es detectable recién a partir del 7mo. a 10mo.
día de la enfermedad, por lo cual antes de este tiempo la probabilidad de falsos negativos es muy
alta. Su utilidad y posibilidad de aplicación actual, radica en identificar seroconversión de IgM e IgG
en personas expuestas a SARS-CoV-2.
A. Hemograma completo con diferencial: evaluar cuidadosamente el recuento absoluto de linfocitos y recuento de
plaquetas (linfopenia).
B. Tiempo de protrombina
C. Tiempo parcial de tromboplastina activada
D. Dímero-D
E. Ferritina sérica
Tratamiento
 Fase de replicación:
 Loponavir.- 200mg c/12hrs v.o
 Ritonavir: 50mg c/12hrs por 10 dias v.o
 Ivermectina: 6-12mg c/dia por 3 dias v.o
 Ibuprofeno: 600-400-200mg c/8hrs por 5 dias v.o
 Plasma hiperinmune
 Fase pulmonar o preinflamatoria
 Amoxicilina + ácido clavulanico: 125-500-875mg c/12hrs por 10 dias
 Lopinavir: 200mg c/12hrs por 10 dias v.o
 Ritonavir: 50mg c/12hrs por 10 dias v.o
 Levofloxacino: 500mg c/24hrs por 10 dias
 HBPM 40mg c/dia por 7-10 dias sc
 Fase 3 hiperinflamacion (UTI)

 Ceftriaxona: 1gr E.V C/12HRS


 Omeprazol: 40mg E.V C/24HRS
 HBPM: 40mg sc C/24HRS
 Atorvastatina: 80mg v.o C/24HRS
 Espironolactona: 50mg v.o C/24HRS
 Metoclopramida: 10mg E.V PRN
 Dipirona: 2g E.V PRN
 Furosemida: 20-40mg c/24hrs
 Dexametasona: 6mg E.V por 10 dias
 Enoxaparina: 40mg c/12hrs sc
 Soporte respiratorio
 Vitaminas
 Vitamina C: 1gr c/24 hrs v.o
 Zinc: 40mg c/24 hrs v.o
 Vitamina D: 1g c/24hrs v.o
 Complejo B: 100mg c/24hrs v.o
Complicaciones
 síndrome de dificultad respiratoria aguda
 se caracteriza por un patron de vidrio esmerilado en tac significa edema intersticial en el alveolo y baja
elasticidad pulmonar pierde la compliance acumula liquido y el paciente se agita hay un daño alveolar
agudo
 daño renal agudo
 hay lesión tubular como consecuencia de la infección de covid-19 sean vistos partículas virales en los
podositos hay proteinuria de 30-60%
 sobreinfección de bacterias mayormente causan choque séptico
 trastorno de coagulación
BIBLIOGRAFIA

 Na Zhu, Ph.D., Dingyu Zhang, M.D., Wenling Wang, Ph.D., Xingwang Li, M.D., Bo Yang, M.S.,
Jingdong Song, Ph.D., Xiang Zhao, Ph.D., Baoying Huang, Ph.D., Weifeng Shi, Ph.D., Roujian Lu,
M.D., Peihua Niu, Ph.D., Faxian Zhan, Ph.D – A Novel Coronavirus from Patients with
Pneumonia in China, 2019 - NEJM-2020
 Guia del manejo para covid 19, manual del ministerio de salud de Bolivia.
Gracias

También podría gustarte