CLASE 8a REACCIONES QUIMICAS
CLASE 8a REACCIONES QUIMICAS
CLASE 8a REACCIONES QUIMICAS
Química General
Prof. Silvia Inés Flores Martínez
Reacción química.
Ecuación química
Clases de reacciones químicas:
• Reacciones de oxido reducción
• Reacciones no redox
Clasificación por la disposición de los átomos
• Reacciones de combinación
• Reacciones de descomposición
• Reacciones de sustitución (desplazamiento)
• Reacciones de doble sustitución (metátesis)
Clasificación por proceso operativo
• Reacciones irreversibles
• Reacciones reversibles
• Fases presentes en un sistema reaccionante
• Fase homogénea
• Fase heterogénea
Energía en la reacción química
• Reacciones exotérmicas
• Reacciones endotérmicas
Balance de reacciones químicas
REACCIONES QUIMICAS
Es un proceso en el que una sustancia ( o sustancias) cambian para
formar una o más sustancias nuevas.
Los químicos han desarrollado una forma estándar de representarlas
por medio de ecuaciones químicas.
ECUACIÓN QUÍMICA
Una ecuación química es la representación de una reacción química, es la expresión
abreviada del numero y naturaleza de cada uno de los reactantes y de sus productos, los
que se representan con sus formulas químicas con todas sus propiedades físicas y
químicas implícitas en ella, ajustadas a la ley de la conservación de la materia
La escritura de las reacciones químicas se resumen:
1, conocer con precisión los símbolos y formulas de reactivos y productos
2. Mantener la conservación de la materia, conservando la cantidad de átomos
REACTIVOS PRODUCTOS
aA + bB cC + dD
Donde:a,b,c, d coeficientes estequiométricos
A,B, = Reactivos o reaccionantes
C, D = Productos
INTERPRETACIÓN DE UNA REACCIÓN QUÍMICA
2 H2 + O2 2 H2O
- Reacciones reversibles
C2H5OH + CH3COOH
CH3COOC2H5 + H2O
CLASES DE REACCIONES
QUIMICAS
Fases presentes en un sistema reaccionante
- Reacciones en fase homogénea
N2 (g) + 3 H2 (g) 2NH3
- Reacciones en fase heterogénea
CaCO3 (s) CaO (s) + CO2 (g)
Energía en la reacción química
- Reacciones exotérmicas:
Se produce desprendimiento de calor
H2 (g) + F2 (g) + 128 Kcal
2 HF
- Se
Reacciones
producen porendotérmicas
absorción de calor
N2O4(g) + 14.7 Kcal
2 NO2 (g)
BALANCE DE ECUACIONES
• Una vez que conocemos las fórmulas de los reactivos y productos de una
reacción, podemos escribir una ecuación no balanceada.
• Después balanceamos la ecuación determinando los coeficientes que proporcionan
números iguales de cada tipo de átomo en los dos lados de la ecuación.
• En la mayoría de los casos, una ecuación balanceada deberá tener los
coeficientes con los números enteros más pequeños posibles.
• Jamás cambie los subíndices cuando balancee una ecuación. Por ejemplo: La
sustancia H2O2, peróxido de hidrógeno, es muy diferente de la sustancia H2O, agua.
• Por otro lado, colocar un coeficiente antes de una fórmula solo modifica la
cantidad de la sustancia y no su identidad. Por lo tanto, 2 H2O significa dos
moléculas de agua, 3 H2O significa tres moléculas de agua
El balance de una ecuación química proporciona que el número de cada tipo de átomos sea igual
en ambos lados de la flecha, se verifica mediante los siguientes pasos:
1. Se identifican todos los reactivos y productos y se escriben todas sus formulas
correctas del lado izquierdo y derecho de la ecuación respectivamente.
2. Se empieza probando diferentes coeficientes para igualar el número de átomos de
cada elemento en ambos lados de la ecuación.
3. Primero se buscan los elementos que aparecen una sola vez en cada lado de la ecuación y
con igual numero de átomos, luego buscar los elementos que aparecen solo una vez a cada
lado de la ecuación pero con diferente número de átomos. Se hace el balance de estos
elementos
4. Y por último se balancean los elementos que aparecen en dos o más fórmulas del mismo
lado de la ecuación.
5. Se verifica la ecuación obtenida, debe haber el mismo número total de cada tipo de átomos
en ambos lados de la ecuación.
EJEMPLOS DE BALANCEO DE ECUACIONES
1. En el laboratorio se pueden preparar pequeñas cantidades de O gaseoso, calentando clorato de
potasio (KClO3). Los productos son Oxigeno gaseoso (O2) y cloruro de potasio (KCl).
KClO3 KCl + O2
Se puede observar que el K y Cl tienen el mismo número de átomos pero el O no
Igualar el número de átomos del oxígeno en ambos lados de la ecuación:
2 KClO3 KCl + 3 O2
Por ultimo, se igualan los átomos de K y Cl colocando un 2 en KCl
2 KClO3 2 KCl + 3 O2
Se verifica: Reactantes Productos
K (2) K(2)
Cl (2) Cl (2)
O (6) O (6)
2. En la combustión del etano C2H6, produce dióxido de carbono CO2 y agua H2O. C2H6
+ O2 CO2 + H2O (no balanceada)
Se observa que para ninguno de los elementos (C, H y O) se tiene el mismo número de átomos en
ambos lados de la ecuación. El C y H aparecen solo una vez en ambos lados de la ecuación y el O
aparece en 2 compuestos de el lado derecho.
Primero se igualan los átomos de C en ambos lados, colocar coeficiente 2 a la izquierda
del CO2
C2H6 + O2 2 CO2 + H2O
Igualar los átomos de H, se coloca un coeficiente 3 al lado del H2O
C2H6 + O2 2 CO2 + 3 H2O
Ahora hay 7 átomos de O al lado izquierdo y 2 al lado derecho, por lo cual se puede
multiplicar por 7/2 el O del lado izquierdo.
C2H6 + 7/2 O2 2CO2 + 3H2O
En general, se expresa la ecuación con números enteros en lugar de fraccionarios por lo cual se
multiplica por 2 a toda la ecuación:
2 C2H6 + 7 O2 4CO2 + 6H2O
EJERCICIOS DE PRACTICA
1. Indique cuáles son los reactivos y cuáles los productos de las siguientes ecuaciones;
también calcule cuántos átomos de cada elemento están presentes en las mismas
Al + O2 ----- Al2O3
5.Balancee las siguientes ecuaciones e indique tipo de reacción:
a) C3H6(g) + O2(g) CO2(g) + H2O(g)
b) NH4NO3(s) N2O(g) + H2O(g)
c) C5H6O(l) + O2(g) CO2(g) + H2O(g)
d) N3(g) + H2(g) NH3
e) K2O(s) H2O(l) 2KOH(ac)
+
6.Escriba la ecuación balanceada para la reacción que ocurre cuando el etanol,
C2H5OH(l), se quema en aire.