Biodiversidad
Biodiversidad
PONENTES
Ecosistemas terrestres: la mayoría de los seres vivos están adaptados para un hábitat en el que
predomina el terreno o suelo. Estas zonas dónde la actividad de los seres vivos se desarrolla sobre la
superficie de la tierra se llama biosfera. Es uno de los tipos de hábitat biológicamente más diversos y
ricos; dependen de la cantidad de la humedad, la latitud y altitud o la temperatura. Estos últimos
factores determinarán su clasificación, para ser englobados como desiertos, paramos, sabanas o
bosques.
Ecosistemas marinos: Son un tipo de ecosistema acuático, caracterizados por la presencia de agua
salada como su principal componente. Dentro de los ecosistemas marinos se incluyen, a su vez,
diferentes ecosistemas, como los océanos, mares, marismas, arrecifes, aguas someras litorales,
estuarios, lagunas costeras de agua salada, costas rocosas y las zonas costeras.
IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD
● Extinción de especies
● Deforestación
● Fragmentación de hábitats
● Dispersión de sustancias toxicas
● Sobreexplotación de especies
● Cambio climático global
BIODIVERSIDAD EN EL PERÚ
Los recursos marinos y la flora y fauna terrestre han
permitido el surgimiento de importantes y variadas
manifestaciones culturales en el Perú y el mundo. La
biodiversidad en el Perú es el que expresa la riqueza o
el número de especies de diferentes variedades, que
existen en un determinado ecosistema que vendría a
ser un país o región: Costa, selva, sierra.
La flora
Son las plantas nativas o La selva amazónica tiene la mayor
introducidas en un país o biodiversidad en plantas,
región, en este casó en el
pero hay más de 25000
especies en plantas.
Por lo tanto el Perú ocupa el
primer lugar en plantas con
propiedades utilizadas por la
población y especies
domesticadas nativas.
El Perú se encuentra:
La fauna ● Primer lugar en diversidad de peces
Nos referimos a un conjunto marinos y continentales
de animales que habítan en ● Segundo lugar en diversidad de aves con
un país o región, Muchas de 1,837 especies
las especies autóctonas están ● Tercer lugar en la diversidad de anfibios con
legalmente protegidas para 449 especies de las cuales 185 son
preservar su conservación y endémicas y los mamíferos con 515
la de sus recursos naturales. especies de las cuales 109 son endémicas
según el servicio nacional de ● En quinto lugar en diversidad de reptiles
animales en extinción. con 383
● Tenemos recor en la especie de mariposas
Gestión de la Biodiversidad
T
El gestionar o hacer una planificación de la
conservación de la Biodiversidad es el
proceso de localización, configuración,
implementación y mantenimiento de
recursos para promover la persistencia de la
Biodiversidad y los recursos naturales
La gestión de la biodiversidad
implica acciones de
preservación, uso sostenible,
generación de conocimiento,
restauración y manejo del
riesgo,
Estrategias para conservar la
Biodiversidad
*Conservación de especies
*Conservación genética
*Conservación de ecosistemas
VALORACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
4 VALRES DE LA BIODIVERSIDAD
● Especies invasoras
● Sobre explotación
● Contaminación
● Cambio climático
● Pérdidas de hábitat
¡ GRACIAS!