Unidad 1 Semana 2
Unidad 1 Semana 2
Unidad 1 Semana 2
PUBLICITARIAS
Unidad 1
Evolución de la Publicidad a lo largo
de la historia
Semana 2
LOGROS DE LA SESION
Contextos culturales?
Contextos sociales?
Contextos políticos?
Era de la innovación
La Era de la Pre Mercadotecnia
Desde el comienzo del intercambio de productos en tiempos prehistóricos,
hasta mediados de siglo XVIII, los compradores y vendedores se
comunicaban de manera muy primitiva, debido al problema del
analfabetismo
1917
Nace la American Association of Advertising Agencies.
Fundada por
Con 111 miembros.
Misión: Crecer y fortalecer el negocio de la publicidad teniendo en
cuenta las leyes , la educación y cooperación
William H. Johns,
First Chairman of
the 4A’s Board
James
O’Shaughnessy,
First President of
the 4A’
1920- 1940
Época difícil para la publicidad
• Empezó hacia 1920 con una mini depresión producto de los sucesos anteriores
• Venta de «funcionalidad» atributos racionales de productos.
• Se “reorienta” la funcionalidad” de los productos en la publicidad.
• Había que reactivar al CONSUMIDOR, sacarla de la “depresión post guerra”
• Aparecen las VENTAS A PLAZOS , la PUBLICIDAD COMPARATIVA
• La radio desplaza a la prensa y se convierte en el medio por excelencia.
• Aparece el formato “soap opera”. Novelas de radio que se transmitían
semanalmente durante el día, dirigidas a las amas de casa. Muchos de estos
“programas” eran auspiciados por grandes fabricantes de artículos destinados al
cuidado del hogar : jabón en escamas ( detergente)
Procter & Gamble era el auspiciador del soap opera Ma Perkins con su jabón para ropa, Oxydol
(1933-60).
Escrito por agencia Blackett-Sample-Hummert, esta cuña radial, comunicaba funcionalidad del
product , es decir daba a conocer los “reason why” para comprar.
También se reforzaba la marca
https://youtu.be/pXgwF80H81M
1928 Aviso de Lucky Strike
Amelia Earhart Endorses Lucky Strike
https://youtu.be/8JenAyMmZ68
Con 7.500 televisores en la ciudad de Nueva York, WNBT de NBC comienza a transmitirse el 1 de julio, los
primeros anuncios de televisión, con un reloj Bulova que funciona durante 60 segundos, se emiten como
señales de tiempo abierto y cerrado para el horario del día.
Slogan : “America runs on Bulova Time”
Duración del spot : 10”
1942
Aparece el primer movimiento femenino
orientado al empoderamiento y permitir su
trabajo en las fábricas.
https://youtu.be/bxjb2UJZ-5I
https://youtu.be/SwWJIjWfC0M
Posterior a la guerra
La industria se reactivó notablemente, utilizando todo aquello
que había sido guardado en épocas de “escasez” y destinando a
la creación de mejores y nuevos productos.
Llegaron las Nuevas Novedades Tecnológicas
Primer satélite
Primera computadora
El plástico,
El chicle,
Las medias de nylon,
El toca discos,
Comerciales de los 50
https://youtu.be/K3w2Gon-D1k
La era de la investigación.
A partir de los 60, con el nacimiento del planning y de la
presencia del planner, el consumidor empieza a tener mayor
importancia en la comunicación.
El empoderamiento femenino sigue en tendencia
Comerciales Peruanos de los 60 Comerciales de los 60 USA
https://youtu.be/kG01yGUQfCI
https://youtu.be/EGUuyewrNNo
https://www.youtube.com/watch?v=7qDpWQ0h2_g
1961- 1980
La década de los 70’s enfrentó a la publicidad a época de grandes
transformaciones.
Comienza la absorción y formación de redes/macro grupos de agencias de
publicidad
Aparece en 1978 la red Interpublic Group ( McCann – Lintas)
Las agencias de publicidad se fusionaron en las llamadas
mega-agencias, diseñadas para brindar mayores servicios a estos
gigantescos conglomerados.
Por último, los medios quedaron bajo el control de cada vez menos
compañías de la comunicación.
Because I’m Worth It” for L’Oréal in 1973. As
the feminist movement was underway, this
demanding statement, as declared by the
strong, beautiful women in L’Oréal’s ads, felt
like a battle cry.
It was a line that all women, even those who
wouldn’t consider themselves feminists,
could get behind.
Early versions of this campaign openly
admitted that L’Oréal products were costly,
but that female consumers deserved the
highest quality … that they were “worth it.”
https://youtu.be/6_GvlikmZzc
1981- en adelante
“Advertising Generation”
Época de oro de la publicidad.
Aparece la televisión por cable, las grabadoras caseras de video, hay una
proliferación de revistas especializadas, el éxito del correo directo y de las técnicas
de compra desde el hogar, así como el incremento de la promoción de ventas
modificaron la práctica de la publicidad de manera fundamental.
En épocas de "crisis política" las marcas deben tomar una posición clara
ACTIVIDAD PARA TRABAJAR EN CLASE
Continuando con el programa de entrenamiento , se ha evidenciado que los
contextos orientan la publicidad de las marcas. Para validar que lo que se dice es
cierto, les tocará aplicar y trabajar en clase de forma grupal :
1.- Escoger una industria de las listadas : artículos de limpieza, productos para el
cuidado personal, ropa , bebidas alcohólicas .
2.-Deberán seleccionar una marca que permita evidenciar cómo los contextos
influyen en la manera como la marca se ha venido comunicando.
3.- Deberán elegir de la categoría seleccionada una marca, por ejemplo : cateogría
cuidado personal, producto crema , marca Ponds
4.- Las épocas que se sugieren evaluar : 80´s, 90´s, 2005, 2015, actualidad.
ACTIVIDAD PARA TRABAJAR EN CLASE
5.- Una vez revisados los comerciales de imagen de cada época , no
promocionales, realizarán trabajo en equipo para analizar si la publicidad estaba
orientada a vender atributos , o a comunicar emociones. De igual manera,
analizarán , qué medios utilizaba la marca principalmente para dar a conocer su
mensaje. La publicidad estaba influenciada por algún contexto cultural, social,
político , económico ? Esto se reflejaba en la comunicación de la marca ? La
publicidad de la marca al día de hoy es influenciada por algún contexto ?
7.- Hacer una co evaluación de la manera cómo trabajaron como equipo lograron
intercambiar ideas para responder las preguntas colocadas en el punto 5