Unidad 1 Semana 2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 51

ESTRATEGIAS

PUBLICITARIAS
Unidad 1
Evolución de la Publicidad a lo largo
de la historia
Semana 2
LOGROS DE LA SESION

1.-El estudiante conocerá cómo ha evolucionado la


publicidad a lo largo del tiempo
2.- El estudiante comprenderá cómo los contextos influyen
en la manera de hacer publicidad.
3.- El estudiante evidenciará las características de la
publicidad en cada una de sus etapas.
• El El planner 

 POR QUÉ EXISTE LA PUBLICIDAD ?


• El El planner 

  POR QUÉ EVOLUCIONA LA PUBLICIDAD ?


Respondemos a través de :
www.mentimeter.com
POR QUÉ EVOLUCIONA ?

Contextos culturales?

Contextos sociales?

Contextos políticos?

Necesidades del consumidor?


La publicidad es parte integral de nuestro sistema económico y está
relacionada en forma directa con la fabricación, distribución,
comercialización y venta de productos y servicios.
La publicidad es tan antigua como la misma civilización y el comercio,
siempre ha sido necesaria para reunir a compradores y vendedores.
Los negocios necesitan de la publicidad y la publicidad es un negocio
vital en sí mismo.
(Russell, J. Thomas, Kleppner Publicidad Ed. 6)
ETAPAS DE EVOLUCIÓN
Desde la pre mercadotecnia

Época de publicidad Masiva

Era de la investigación y posicionamiento

Era de la tecnología e información

Era de la innovación
La Era de la Pre Mercadotecnia
Desde el comienzo del intercambio de productos en tiempos prehistóricos,
hasta mediados de siglo XVIII, los compradores y vendedores se
comunicaban de manera muy primitiva, debido al problema del
analfabetismo

Los “ medios “ para comunicar eran :


tablas de barro,
pregoneros de pueblos,
letreros en las tabernas,

Se recurría a imágenes y a la voz para realizar “comunicación “ no


PUBLICIDAD
La Era de la Publicidad Masiva

• A partir del siglo XVIII hasta principios del siglo XX


• Transmisión de mensajes a grandes segmentos de la población.
• Surgen medios de comunicación para llegar a gran cantidad de personas.
• Aparecen los medios tradicionales : Prensa, radio y posteriormente la
televisión, OOH .
• Los contextos políticos, sociales, culturales, continúan marcando las
tendencias para hacer la publicidad.
• Tuvo varias sub etapas , cada una con características puntuales.
1842 - 1920
La publicidad durante la Guerra Civil de USA
“ La publicidad contribuía a la inmortalidad del comercio, con sus anuncios de
medicinas patentadas que ofrecían la cura para todas las enfermedades reales e
imaginarias del ser humano.
Había una "medicina agradable para curar el cáncer", otra para el cólera.
Las promesas de una curación rápida eran falsedades y resultaban monstruosas”.
(Kleppner Publicidad)
La publicidad era “exagerada” , “fraudulenta” , hacia 1905 .
Surge la necesidad de “reinvidicar “ el oficio, hacia una
“profesión” ya reconocida y orientada a lograr efectividad.
2 agentes de ligados al medio publicitario, realizan la labor .
 

George P. Orwell Francis Ayer : “Sistema de compensación”


Directorio de medios – 1869 Con $ 250, Francis Wayland Ayer abre NW Ayer & Son
(llamado así por su padre) en Filadelfia e implementa el
primer sistema de comisiones basado en "contratos
abiertos". Sus clientes incluyen Montgomery Ward, John
Wanamaker Department Stores, Singer Sewing Machines y
Pond's Beauty Cream.
AAAA

1917
Nace la American Association of Advertising Agencies.
Fundada por
Con 111 miembros.
Misión: Crecer y fortalecer el negocio de la publicidad teniendo en
cuenta las leyes , la educación y cooperación
William H. Johns,
First Chairman of
the 4A’s Board

James
O’Shaughnessy,
First President of
the 4A’
1920- 1940
Época difícil para la publicidad
• Empezó hacia 1920 con una mini depresión producto de los sucesos anteriores
• Venta de «funcionalidad» atributos racionales de productos.
• Se “reorienta” la funcionalidad” de los productos en la publicidad.
• Había que reactivar al CONSUMIDOR, sacarla de la “depresión post guerra”
• Aparecen las VENTAS A PLAZOS , la PUBLICIDAD COMPARATIVA
• La radio desplaza a la prensa y se convierte en el medio por excelencia.
• Aparece el formato “soap opera”. Novelas de radio que se transmitían
semanalmente durante el día, dirigidas a las amas de casa. Muchos de estos
“programas” eran auspiciados por grandes fabricantes de artículos destinados al
cuidado del hogar : jabón en escamas ( detergente)
Procter & Gamble era el auspiciador del soap opera Ma Perkins con su jabón para ropa, Oxydol
(1933-60).
Escrito por agencia Blackett-Sample-Hummert, esta cuña radial, comunicaba funcionalidad del
product , es decir daba a conocer los “reason why” para comprar.
También se reforzaba la marca
https://youtu.be/pXgwF80H81M
1928 Aviso de Lucky Strike
Amelia Earhart Endorses Lucky Strike

A true pioneer, a fearless adventurer—and a good sport. Earhart


was the first female aviator to fly solo across the Atlantic
Ocean.
She was also the face of Lucky Strike cigarettes—even though
she wasn’t a smoker herself.
After Earhart’s historic transatlantic flight in 1928, Lucky Strike
ads debuted claiming she smoked the cigarette brand along the
way.
Her endorsement may seem inexplicable now, but Earhart
proved to be a real catch for Lucky Strike.
1922 1934
1941

https://youtu.be/8JenAyMmZ68

Con 7.500 televisores en la ciudad de Nueva York, WNBT de NBC comienza a transmitirse el 1 de julio, los
primeros anuncios de televisión, con un reloj Bulova que funciona durante 60 segundos, se emiten como
señales de tiempo abierto y cerrado para el horario del día.
Slogan : “America runs on Bulova Time”
Duración del spot : 10”
1942
Aparece el primer movimiento femenino
orientado al empoderamiento y permitir su
trabajo en las fábricas.

En esa época también para enfrentar la 2da


Guerra Mundial, se organiza el “ War Advertising
Council”, con el objetivo de ayudar a preparar
campañas publicitarias voluntarias para los
esfuerzos de guerra. 
El consejo obtiene $ 350 millones en mensajes de
servicio público gratuitos. 
Después de la guerra se renombró el Consejo de
Publicidad
1949

Doyle Dane Bernbach,DDB, abren sus puertas , desarrolla en ésa epoca


empiezan a desarrollar publicidad que marcará la diferencia.
La esencia de DDB, está en respetar la inteligencia del consumidor,
llevarlo a pensar y conectar con sus “verdades”.
1946 - 1960
Hasta la década de 1950, la publicidad estaba situada en
Marketing 1.0, es decir “La Era de los Productos”.
Los Publicistas se concentraban en comunicar :
características y/o atributos, usos, precio, promociones.
Centrado en hacer publicidad muy funcional.
1950 - 1951

https://youtu.be/bxjb2UJZ-5I
https://youtu.be/SwWJIjWfC0M
Posterior a la guerra
La industria se reactivó notablemente, utilizando todo aquello
que había sido guardado en épocas de “escasez” y destinando a
la creación de mejores y nuevos productos.
Llegaron las Nuevas Novedades Tecnológicas
Primer satélite
Primera computadora
El plástico,
El chicle,
Las medias de nylon,
El toca discos,

Comerciales de los 50
https://youtu.be/K3w2Gon-D1k
La era de la investigación.
A partir de los 60, con el nacimiento del planning y de la
presencia del planner, el consumidor empieza a tener mayor
importancia en la comunicación.
El empoderamiento femenino sigue en tendencia
Comerciales Peruanos de los 60 Comerciales de los 60 USA
https://youtu.be/kG01yGUQfCI
https://youtu.be/EGUuyewrNNo
https://www.youtube.com/watch?v=7qDpWQ0h2_g
1961- 1980
La década de los 70’s enfrentó a la publicidad a época de grandes
transformaciones.
Comienza la absorción y formación de redes/macro grupos de agencias de
publicidad
Aparece en 1978 la red Interpublic Group ( McCann – Lintas)
Las agencias de publicidad se fusionaron en las llamadas
mega-agencias, diseñadas para brindar mayores servicios a estos
gigantescos conglomerados.

Por último, los medios quedaron bajo el control de cada vez menos
compañías de la comunicación.
Because I’m Worth It” for L’Oréal in 1973. As
the feminist movement was underway, this
demanding statement, as declared by the
strong, beautiful women in L’Oréal’s ads, felt
like a battle cry.
It was a line that all women, even those who
wouldn’t consider themselves feminists,
could get behind.
Early versions of this campaign openly
admitted that L’Oréal products were costly,
but that female consumers deserved the
highest quality … that they were “worth it.” 

https://youtu.be/6_GvlikmZzc
1981- en adelante
“Advertising Generation”
Época de oro de la publicidad.
Aparece la televisión por cable, las grabadoras caseras de video, hay una
proliferación de revistas especializadas, el éxito del correo directo y de las técnicas
de compra desde el hogar, así como el incremento de la promoción de ventas
modificaron la práctica de la publicidad de manera fundamental.

El publicista de aquella época , frente a sus predecesores, tiene mayores


conocimientos de marketing y entiende la psicología del consumidor
La Era del Posicionamiento

Necesidad de trabajar el establecimiento en la “mente” a nivel de


recordación de las marcas para que exista diferenciación, dado que la
publicidad se volvía más segmentada al aparecer mayor diferenciación en
los medios.
https://www.youtube.com/watch?v=fDcKR4Gi3G4
La era de la tecnología e Información
Con la aparición del internet , el desarrollo de páginas web, el comercio
electrónico y posteriormente las redes sociales.
Un consumidor empoderado, el centro de toda comunicación y en donde la
compra se podrá realizar desde cualquier dispositivo y con la comodidad que
él quiera.
La relación entre el consumidor y las marcas es diferente y está marcada por
el uso de las nuevas tecnologías y la búsqueda de la innovación
Al día de hoy uno de los retos que tienen los publicistas es que conviven las distintas
generaciones : Baby Boomers, X, Y y Z.
Conocer a cada una de estas, sus gustos y cómo usan los distintos medios da algunas
luces para orientar la comunicación que las marcas realizan.

Revisemos el video para conocer quién es quién en cada generación.


https://youtu.be/IZd1CCER98s
Al día de hoy uno de los retos que tienen los publicistas , los planners deben tener en
cuenta esa "mirada" no solo del consumidor, sino de la "calle" para entender qué hacer
con la "comunicación" de las "marcas" que nos encargan.

En época de "crisis" la "creatividad"  debe estar presente para innovar estratégicamente


y generar conexión relevante.

En épocas de "crisis política" las marcas deben tomar una posición clara
ACTIVIDAD PARA TRABAJAR EN CLASE
Continuando con el programa de entrenamiento , se ha evidenciado que los
contextos orientan la publicidad de las marcas. Para validar que lo que se dice es
cierto, les tocará aplicar y trabajar en clase de forma grupal :

La actividad consistirá en lo siguiente:

1.- Escoger una industria de las listadas : artículos de limpieza, productos para el
cuidado personal, ropa , bebidas alcohólicas .

2.-Deberán seleccionar una marca que permita evidenciar cómo los contextos
influyen en la manera como la marca se ha venido comunicando.

3.- Deberán elegir de la categoría seleccionada una marca, por ejemplo : cateogría
cuidado personal, producto crema , marca Ponds

4.- Las épocas que se sugieren evaluar : 80´s, 90´s, 2005, 2015, actualidad.

 
ACTIVIDAD PARA TRABAJAR EN CLASE
5.- Una vez revisados los comerciales de imagen de cada época , no
promocionales, realizarán trabajo en equipo para analizar si la publicidad estaba
orientada a vender atributos , o a comunicar emociones. De igual manera,
analizarán , qué medios utilizaba la marca principalmente para dar a conocer su
mensaje. La publicidad estaba influenciada por algún contexto cultural, social,
político , económico ? Esto se reflejaba en la comunicación de la marca ? La
publicidad de la marca al día de hoy es influenciada por algún contexto ?

6.- Conclusiones, si ustedes fueran los planners de la marca analizada, qué le


recomendarían con relación a la posición que debería tomar.

7.- Hacer una co evaluación de la manera cómo trabajaron como equipo lograron
intercambiar ideas para responder las preguntas colocadas en el punto 5

8.- Se realizará un ppt, ó canva, ó prezi ó un video animado en donde se colocarán


los links de los comerciales, así como responder las preguntas planteadas en los
puntos

También podría gustarte