El Padre Luis Variara Exposicion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

El padre

Luis
variara
Echo por Sara Suarez
 llego el 6 de agosto de 1894,Agua de Dios, la Ciudad del Dolor ,Agua de Dios significaba por entonces más una condena que una bendición, contrario al
sentido de su nombre: fue el leprosorio más importante del país y en donde llegaron muchos colombianos, marginados socialmente por poseer la temible
enfermedad de la lepra

 joven sacerdote que organizó grupos musicales que llevaron la alegría a la que era conocida como la "Ciudad del Dolor Desde entonces el joven clérigo
inicia una historia humana valerosa que le haría una figura bien amada en la convulsa Colombia de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Llegó a
Colombia muy joven, a los 19 años, en los primeros grupos de misioneros salesianos enviados por Don Rúa a finales del siglo XIX , fue ordenado
sacerdote en 1898 y entonces se entregó al apostolado de los enfermos de lepra en Agua de Dios, especialmente de los niños y los jóvenes.

 el 17 de mayo de 1905 nace la primera congregación de hermanas en Colombia, la Congregación de las Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y de
María. Si bien la obra tenía todo un sentido lógico de compromiso no sólo dentro de la religión, sino del servicio a la nación, el padre Luis variara ue
incomprendido completamente y ello le marcó el inicio de una vida turbulenta de incomprensiones

 Enviado a Bogotá, Mosquera y Barranquilla con el fin de alejarlo del campo de su misión entre los enfermos de lepra, por fin fue transferido a su último
sitio en Táriba, una población de Venezuela cerca de la frontera con Colombia. Del padre Luis Variara se destaca su actitud humilde que le hizo soportar
en silencio las incomprensiones y quedan sus cartas dirigidas a las hermanas.

 El padre Luis Variara murió en Cúcuta el 1 de febrero de 1923 con tan sólo 48 años de edad. Sepultado en Cúcuta, sus restos fueron transferidos
posteriormente a Agua de Dios, en la capilla de la Casa Madre del Instituto por él fundado. Denunció la injusticia, la marginación y la explotación de los
enfermos de lepra alcanzando un cambio de actitud frente a los problemas sociales de Agua de Dios.​Al sentir la hora de su muerte se hizo transferir a la
ciudad de Cúcuta en donde fue acogido por una familia colombo-italiana, porque era su deseo morir en el suelo de la patria por la que había dado su vida.
Su nombre volvería a relucir el 14 de abril de 2002 cuando el papa Juan Pablo II lo beatificó.
Gracias por
su atención

También podría gustarte