0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas18 páginas

Expo Oficial

Este documento describe la anatomía de la pelvis y sus componentes óseos y articulaciones. La pelvis está formada por los huesos ilíacos, el sacro y el cóccix. Incluye detalles sobre la pelvis mayor y menor, el hueso coxal, el sacro y el cóccix. También describe la articulación sacroilíaca y los ligamentos y músculos asociados como el glúteo mayor, medio y menor.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas18 páginas

Expo Oficial

Este documento describe la anatomía de la pelvis y sus componentes óseos y articulaciones. La pelvis está formada por los huesos ilíacos, el sacro y el cóccix. Incluye detalles sobre la pelvis mayor y menor, el hueso coxal, el sacro y el cóccix. También describe la articulación sacroilíaca y los ligamentos y músculos asociados como el glúteo mayor, medio y menor.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

 La reunión de los huesos ilíacos,

el sacro y el cóccix articulados


entre sí, forman un cinturón
óseo al que llamamos pelvis
ósea o cintura pelviana

 superficieexterior, otra interior


y dos aberturas.
 La superficie interior presenta un
relieve casi circular llamado
estrecho superior que la divide en
dos partes: una superior o pelvis
mayor y otra inferior , pelvis
menor.
 Pelvis mayor sus paredes están formadas
por las fosas ilíacas internas y las aletas
del sacro

 Pelvis menor anteriormente formada por


la cara posterior de la sínfisis Pubiana y
posteriormente por la cara posterior del
sacro y del cóccix
HUESO COXAL
 Hueso par, plano, ancho e
irregular.
 Con el crecimiento sus
partes se fusionan.
Compuesto de tres partes:
ilion, pubis, e isquion
 Describe dos caras, cuatro
bordes
SACRO
 El sacro, hueso medio,
impar, simétrico, formado
por la fusión de cinco
vértebras, con forma de
pirámide invertida aplastada
incurvada hacia dentro.

 Situado entre los dos


ilíacos, describe cuatro
caras, una base y un vértice.
coccix
 Coccix ultima pieza ósea de la
columna , formado por cuatro o
cinco vértebras casi atrofiadas
Impar, simétrico, aplanado, de forma
triangular .
 Tiene dos caras, dos bordes, una
base y un vértice.
ARTICULACIÓN SACROILÍACA.
 Laarticulación sacroilíaca es una articulación del
tipo de las diartroanfiartrosis, poco móviles.

 La función principal de esta articulación es repartir


las cargas provenientes de la columna lumbar entre
los dos huesos coxales, transmitiéndolas al fémur,
de pie; o a los isquion, sentados.
 Sacro: Carilla auricular ubicada en la parte
superior de la cara lateral del sacro. Tiene
forma de arco cóncavo hacia atrás.

 Coxal: Carilla auricular del coxal, tiene forma


de arco cóncavo hacia atrás y es convexa en
sentido medial.
 MEDIOS DE UNIÓN:
 Cápsula articular, fibrosa, en forma de manguito
alrededor de las superficies articulares y está
reforzada por ligamentos.
 Ligamentos: son ligamentos sacroilíacos anteriores
y posteriores y también a distancia: iliolumbar,
sacrociático mayor o sacrotuberoso y sacrociático
menos o sacroespinoso.
 Ligamento sacroilíaco anterior: Desde la cara anterior de la base del
sacro y desde los dos primeros agujeros sacros a la fosa ilíaca interna.
 Ligamento sacroilíaco posterior: Compuesto por dos fascículos, uno
superficial y otro profundo. El fascículo superficial presta inserción en
la cresta ilíaca y en los tubérculos sacros posteroexternos; pueden
diferenciarse ligamentos posteriores largos y cortos.
 Ligamento iliolumbar:Se extiende desde el vértice de
la apófisis transversa de L5 hastala cresta ilíaca.
 Ligamento sacrociático mayor o sacrotuberoso:Tiene
una forma triangular, su base se inserta en las espinas
ilíacas posterosuperior e inferior y los bordes laterales
del sacro y cóccix, dirigiéndose hasta la tuberosidad
isquiática, dónde presenta inserción el vértice.

 Ligamento sacrociático menor o sacroespinoso:


También presenta una forma triangular, se ubica por
delante del anterior y su vértice se inserta en la espina
ciática.
 MÚSCULOS GLÚTEOS:
 Glúteo mayor: Es el músculo más superficial de la
nalga. Tiene forma romboidal y se inserta,
superiormente, en el cuarto posterior del labio
externo de la cresta ilíaca, en la fosa ilíaca externa,
cresta del sacro y el cóccix y el ligamento
sacrociático mayor. Inferiormente
 Su acción es la de extensor y rotador externo del
muslo.
 Glúteo medio: Es un músculo grueso y radiado,
que se ubica por debajo del
 Se inserta superiormente en los tres cuartos
anteriores de la cresta ilíaca, Inferiormente se
inserta en el trocánter mayor del fémur.
 Glúteo menor: Es un músculo profundo, con forma
de abanico. Se inserta superiormente en la porción
anterior de la cresta ilíaca y en la región glútea del
coxal, por delante de la linea glútea anterior.
VISTA POSTERIOR
PLANO PROFUNDO
VISTA POSTERIOR
PLANO PROFUNDO
MUSCULOS DE LA PELVIS

MUSCULO PSOAS
ILIACO

También podría gustarte