Sesion 2 La Personalidad
Sesion 2 La Personalidad
Sesion 2 La Personalidad
HERENCIA
ORIGEN MEDIOAMBIENT
E
HIPOCRATES
GALENO
TIPOS
KRETSCHME
R SHELDON
ALLPORT
CATELL
RASGOS
EYSENCK FREUD
COSTA – MC CRAE JUNG
ADLER
PSICODINAMICA
S HORNEY
ERICKSO
N
MASLOW
TEORÍAS HUMANISTAS
ROGGER
S
COGNOCITIVAS MISCHEL
BANDURA
SOCIALES
CANTOR
EVALUACIÓN
LA PERSONALIDAD ES LA SUMA TOTAL DE TODAS LAS FORMAS DE
ACTUAR, PENSAR Y SENTIR QUE SON TÍPICAS DE UNA PERSONA Y LA
HACEN DIFERENTE DE TODOS LOS OTROS INDIVIDUOS
EL CARÁCTER EL TEMPERAMENTO
Herencia
genética
Pautas
de crianza
Ambiente
La influencia de los padres, hermanos, familia, amigos, escolaridad, alimentación y
todas las demás experiencias a las que está expuesto un niño
ESTRUCTURA DE LA
PERSONALIDAD
• La herencia: Factores que quedan Sistema orgánico Fisiológico:
determinados en el concepto de •Diferencias individuales
un nuevo ser. •Sistema nervioso central y autónomo
• Genotipo: Genes •Sistema endocrino
•Sistema genético
• Fenotipo: Físico resultante de la
•Calidad de vida.
constitución genética.
RASGOS
TEORIA DE ALLPORT PERSONALIDAD
CENTRALES
RASGOS
SECUNDARIOS
1 EXTREMO ULTIMO EXTREMO
Reservado Extrovertido
Menos inteligente Más inteligente
Conservador Experimentador
Descontrolado Controlado
Relajado Tenso
MELANCOLICO COLERIC
O
FLEMATIC SANGUINEO
O
PAUL T. COSTA ROBERT MCCRAE
TRANQUILO PREOCUPADO
CALMADO NERVIOSO
SERIO EXCITABLE
NEUROSIS INSEGURO
RELAJADO
EXTROVERTIDO TÍMIDO
SOCIABLE
RETRAID O
AMANTE DE LA DIVERSIÓN
EXTROVERSIÓN SENSATO AFECTUOSO
C ALLADO PARLANCHÍN
SOLITARIO GREGARIO
CONVENCIONAL ORIGINAL
PRÁCTICO IMAGINATIVO
APERTURA POCO CREATIVO CREATIVO
INTERESES INTERESES AMPLIOS
LIMITADOS
BONDADOSO
IRRITABLE BUENO
AGRADABILIDAD DESPIADADO DESINTERESADO
EGOÍSTA COMPASIVO
INSENSIBLE INDULGENTE
VENGATIVO APLICADO
NEGLIGENTE
DESCUIDADO CUIDADOSO
ESCRUPULOSIDAD POCO CONFIABLE CONFIABLE
PEREZOSO TRABAJADOR
DESORGANIZADO BIEN ORGANIZADO
CONCIENTE
INCONCIENTE
Carl Jung (1875-1971)
inconsciente personal, inconsciente colectivo,
arquetipos, extrovertidos, introvertidos,
individuos racionales, individuos irracionales
Alfred Adler (1870-1937)
compensación, complejo de inferioridad. la
sociedad donde vivimos, son esenciales para
el desarrollo de la personalidad.
FALTA DE
INICIATIVA CONTRA AUTOVALORACION O
3 - 6 AÑOS CULPA CONFIANZA EN UNO MISMO AUTOESTIMA
IDENTIDAD CONTRA
ADOLESCENCIA CONFUSION DE ROLES SENTIDO DE UNO MISMO SENTIDO FRAGMENTADO
INTEGRIDAD DEL YO
CONTRA SENTIMIENTOS DE
VEJEZ DESESPERACION SENSACION DE INTEGRIDAD INUTILIDAD
DETERMINISMO RECIPROCO -99
PERSONA
EXPECTATIVAS
DE EFICACIA
AMBIENTE CONDUCTA
EXPECTATIVAS
DE RESULTADOS
RESULTADO
PARTICIPACION ACTIVA EN LA
ORGANIZACIÓN COGNOCITIVA - 99
VARIABLE DEFINICIÓN EJEMPLO
ELECCCIÓN DE
METAS DE VIDA
DIFERENCIAS CONOCIMIENTOS
RELEVANTES
PARA LAS INTERACCIONES
INDIVIDUALES
SOCIALES
ESTRATEGIAS PARA
LOGRAR LAS METAS
EVALUACION DE LA PERSONALIDAD
SE DA A TRAVES DE
PUEDEN SER
OBJETIVAS PROYECTIVAS
MMPI RORSCHAC
H TAT
16 PF CATELL FIGURA HUM
ANA
HTP
EPI EYSENCK