Crim I No Genesis
Crim I No Genesis
Crim I No Genesis
CAUSA EFECTO
EFECTO
CAUSA EFECTO
CAUSA
CAUSA
CAUSA EFECTO
CONDUCTA CRIMINAL
CAUSA
CAUSA CAUSA
CAUSA CAUSA
En algunos casos, se distingue una causa precipitante, que
es la experiencia o tensión especifica que constituye la
causa final del fenómeno, una causa primaria que es la
principal razón del fenómeno y una causa secundaria, que
es un elemento etiológico, distinto de la causa primaria,
que interviene en la producción del fenómeno.
ÍNDICE CRIMINOLÓGICO
Las condiciones no deben confundirse con los factores, pues ni toda condición
(ocasión o estimulo) es factor criminógeno, ni todo factor es una condición. La
variabilidad en cada caso concreto es notable.
Tampoco debe confundirse con causa, pues ésta produce un efecto, en tanto
que la condición es aquello cuya ausencia hace imposible la aparición del
efecto.
EL MÓVIL CRIMINÓGENO
Se entenderá aquello de naturaleza interna que ha llevado al sujeto a cometer una conducta
antisocial.
Toda conducta humana está motivada. Los móviles pueden ser conscientes o inconscientes, no es raro
que el criminal nos diga que no sabe por qué cometió determinado hecho y en las disposiciones.
Los móviles tienen su origen en las fuerzas instintivas posiciones afectivas que ahondan sus raíces en el
temperamento
Cuenta también el carácter, que es la adaptación de las funciones temperamentales a las exigencias
de la vida asociada, como expresión de la particular estructura fisiológica.
Hay que considerar que múltiples conductas son plurimotivadas, es decir, no las
mueve un solo móvil.
El factor criminógeno es la causa del crimen, así como hay casos en las que la causa no era
previamente un factor criminógeno, lo común es que el factor criminógeno en general se convierta
en una causa criminógena de lo particular como el alcoholismo, que es un factor criminógeno
convertido en la causa determinada del crimen.
Cuando el sujeto comete una conducta antisocial esta tiene indudablemente una causa, lo que se
ve concurrida por causas y por factores que contribuyen a su final aparición.
En pocas palabras el factor causal se refiere a los factores que causaron la antisocialidad del
sujeto.
Tapan dice:
APLAUDAN Y NO
HAGAN
PREGUNTAS!!!