Coaching

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

COACHING

Herramientas para el camino

Qu es COACHING?
COACHING es un proceso interactivo de dos personas (Lder y su empleado). El objetivo es Rendir al mximo de sus posibilidades, implica hacer a florar todo el potencial del individuo, ayudarle a superar sus barreras y limitaciones personales para alcanzar lo mejor de si.

En este proceso hay una ACCIN: De aprender y de entrenar

El coaching est asociado a la accin del aprendizaje

niveles de aprendizaje y cambio (ejemplo) = ambiente, comportamientos, capacidades, creencias, valores, identidad, social sistmico instrumentos especficos para cada nivel

Las Herramientas del Coaching


Determinar Necesidades y Contexto. Establecer confianza y expectativas mutuas. Establecer acuerdos sobre resultados. Traducir la conversacin en accin. Respaldar los grandes pasos. Alentar la reflexin.

Herramientas del cuidador

Psicogeografia para facilitar diferentes procesos

Intercambio de ideas

Materializacin

critica

ngel de la guarda: proveer para las necesidades fsicas del participante, garantizar fsicamente que el participante este seguro, estimular no verbalmente, la estimulacin verbal debe ser con cuntanos mas, fascinante, claro

Cartografiado, metfora, intervisin Bucles causales, mapa de bucles causal


Bucle quien
Bucle porque

Gestin del cambio


Bucle como

Establecer objetivo o meta. .

Especficos, Medibles, Concertados, Realistas, Planeados por etapas. Positivamente enunciados, Comprendidos, Pertinentes, ticos (puros)

Desafiantes, Legales, Inofensivos para el ambiente, Apropiados, Registrados

Es esencial tener en cuenta que solemos conseguir aquello en lo cual nos concentramos. Por ejemplo, si enfocamos nuestra atencin al miedo al fracaso, eso mismo es lo que conseguiremos. Hay que centrarse en lo que queremos y no en lo que no queremos

Todo objetivo est generado por uno o varios valores. Cada cosa que deseamos en el mundo material es la expresin de un valor que queremos satisfacer. Identificar nuestros valores nos motiva a actuar hacia el logro de nuestros objetivos.

CREENCIAS

Si quieres comprender, acta. No hay fracaso, tan slo aprendizaje. Tenemos todos los recursos que necesitamos, o podemos crearlos. Todo comportamiento tiene un propsito.

Tener alguna opcin es mejor que no tener ninguna.


Lo ests haciendo lo mejor posible y an puedes hacerlo mejor. Creamos nuestra realidad. Tienes todas las respuestas.

patrocinio. El reencuadre Nombrar las frases de identidad autonegadoras en otras que no cuestionen el nivel de identidad sino que aludan a niveles inferiores de capacidades o comportamientos .
Por ejemplo cuando un coachee dice soy un fracasado, el reencuadre del coach podria ser no es que seas un fracasado sino que aun no dominas todos los elementos necesarios para el xito.

Pasos del reencuadre a) Identificar el juicio negativo de identidad . b) Identificar la intencin positiva tras el juicio de identidad negativo c) Identificar una habilidad o recurso que falta. d) Sustituir verbalmente el juicio de identidad negativo por la capacidad o el comportamiento .

Despertar

Vives o sobrevives?

Se refiere a elegir conscientemente, actuar en vez de reaccionar automticamente, entre las distintas opciones de que dispones. Expandir tus mapas mentales de quin eres y de lo que es posible para ti. Romper las barreras de tu vieja mentalidad y salir de la caja (o zona de comodidad).

Vivir es asumir el desafo de crear tu propia vida. Aprender a ver las cosas de un modo diferente es vital para tener xito. Continuamente te ests creando a ti mismo con tus pensamientos.

Abrir nuevas perspectivas y oportunidades en tu vida.

CREA UN PLAN DE ACCIN.

Acordar metas especficas

Confrontacin y Desafo:
Identificar seales que adviertan que el individuo slo est dispuesto a hacer pequeos cambios. Minimiza el problema, niega informacin, tiene miedo de

comprometerse, culpa a otros,


cree que el problema se resolver solo

También podría gustarte