Mito y Leyenda 7° A - B
Mito y Leyenda 7° A - B
Mito y Leyenda 7° A - B
LEYENDA
Profesoras: Claudia Flores – Daniela Campos.
7° A - B
objetivo
C O N O C E R Y A N A L I Z A R M I T O S Y L E Y E N D A S PA R A
LUEGO IDENTIFICARLOS EN DIVERSOS EJEMPLOS.
El mito
■ La palabra mito proviene del griego MYTHOS,
que significa “cuentos”. Se refiere a un relato de
hechos maravillosos cuyos protagonistas son
personajes sobrenaturales (dioses, monstruos) o
extraordinarios (héroes).
■ Son transmitidas de forma oral, es decir del
“boca a boca” de generación en generación.
■ Se dice que los mitos forman parte del sistema
religioso de una cultura, que los consideran
como historias verdaderas. Tienen la función de
otorgar un respaldo narrativo a las creencias
centrales de una comunidad.
Características del mito:
01
Es un relato
02
Los personajes son
03
Su intención es
04
Los mitos se sitúan
tradicional de las seres extraordinari explicar el origen y en un tiempo
poblaciones, que se os, como dioses, la creación de las fundacional, es
ha transmitido gene semidioses, héroes, cosas, muchas decir, cuando se
ralmente de manera gigantes, etc. veces, porque esas inicia el mundo y,
oral, de generación cuestiones eran todo por tanto, anterior a
en generación. un misterio para el la presencia de la
Hombre antiguo. humanidad sobre
la Tierra.
Ejemplos de algunos mitos:
Thor, dios del trueno Ra, dios del Sol Zeus, padre del Olimpo
01 02 03
TIEMPO Y LUGAR FICCIÓN OBJETIVO
Éste suele ser mucho más También se presentan seres Su principal meta es darle
preciso que en un cuento, ya fantásticos, como hadas, sentido a una sociedad o
que ocurre en un momento ángeles y bestias, aunque cultura, detallando sus
específico, aunque pasado, y también contienen seres que orígenes y algunos rituales.
suele estar ligado a una pueden denominarse
región determinada. «protagonistas».
Ejemplos de algunos mitos:
Las leyendas pueden tratar sobre personajes y hechos Los mitos se remontan a épocas remotas,
actuales. generalmente antes de que el Hombre existiera
Los protagonistas de la leyenda pueden ser personas En cambio los personajes de los mitos son seres
comunes o históricas, pero por lo general son gente que sobrehumanos: dioses, titanes, etc.
existió o que pudo haber existido
La leyenda abarca temáticas que son comunes en El mito aborda temáticas universales, que atañen al hombre
determinado país, o zona o comunidad. Es decir, engloban de cualquier punto del planeta.
creencias locales.
o Actividad:
Video 2
Video 3
Para finalizar:
Realiza un esquema en tu cuaderno
resumiendo la información de esta clase.
¿Por qué razón crees tú que las culturas
han creado relatos para explicar
fenómenos o la creación de las cosas?
¿Qué otros mitos y leyendas conocías?
¿Por qué crees que existen relatos, como el
de la llorona, que se repiten en varias
partes del mundo?
En resumen y con tus palabras, ¿Cuál es la
diferencia entre un mito y una leyenda?
¡HASTA LA
PRÓXIMA!