Ensayo de Proctor
Ensayo de Proctor
Ensayo de Proctor
Autores:
• OBJETIVOS ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTO MÉTODO B
MATERIALES
- MUESTRA SECA DE SUELO, QUE PASA POR EL TAMIZ 3/4“
- AGUA
EQUIPOS
- MOLDE CILINDRICO DE 4”
- PISÓN METALICO (5.5 lbs. de peso (2.5 Kgs.) y de 5 cm (2”)
de diámetro)
- BASE METALICA CON TORNILLOS DE MARIPOSA
- MARTILLO
- BALANZA
- HORNO ELECTRICO
INSTRUMENTOS
- TAMICES: Nº 4, 3/4”, 3/8”.
- ENRASADOR
- BADILEJO
- PROBETA DE 1000nl.
- BANDEJA METALICA.
Tamizar por la malla Tamizar muestra Añadir un porcentaje
3/4”, 3/8” y Nº 4 pasante malla 3/8” de agua adecuado
para seleccionar (Método B)
el método a usar
Mezclar con ayuda de Distribuir uniformemente Aplicar el proceso de
un badilejo de una por una las 3 compactación con
porciones de la muestra ayuda del martillo
dentro del molde
Retirar el collarín y se Rellenar cualquier Pesar la muestra
enrasa cuidadosamente concavidad compactada.
el suelo compactado
del molde
PROCTOR MODIFICADO
EQUIPOS
- MOLDE CILINDRICO DE 4”
- BASE METALICA CON TORNILLOS DE MARIPOSA
- MARTILLO
- BALANZA
- HORNO
INSTRUMENTOS
- TAMICES: Nº 4, 3/4”, 3/8”.
- ENRASADOR
- BADILEJO PROBETA DE 1000nl.
- BANDEJA METALICA.
PESO DEL MATERIAL
2000.000
(gr)
PROCEDIMIENTO MÉTODO B
PROCEDIMIENTO
RESULTADOS Y DISCUSIONES
PROCTOR ESTÁNDAR
Tabla 1: Resultados de Humedad y Densidad Seca
Densidad Seca
Humedad (%)
(g/cm3)
6.296 1.72
8.061 1.75
10.208 1.80
12.412 1.82
13.472 1.84
15.325 1.80
8.242 1.94
10.545 1.95 1.90
12.694 1.93
1.85
Tabla 2: Porcentaje de Humedad Óptimo y Densidad
Seca Máxima