Metodologia de La Investigacion I
Metodologia de La Investigacion I
Metodologia de La Investigacion I
LA INVESTIGACION I
Profesora:
SANDRA PATRICIA DUQUE QUINTERO
Doctora en Educación, Magister en Derecho, especialista
en Gestión Ambiental.
Profesora –investigadora tiempo completo
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Universidad de Antioquia
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
-Los antecedentes:
temas novedosos.
estructurar idea de investigación.
seleccionar perspectivas.
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Discontinuidad
Tensión
Ruptura
Dialéctico
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
El por qué de la investigación?
Conveniencia: para qué sirve?
Relevancia social: que alcance social tiene?
Valor teórico: se llena algún vacío de conocimiento?
Valor metodológico: aporta a la metodología de la
investigación jurídica?
La pregunta:
Qué?
Enque medida?
Cuál
Cómo?
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
¿En qué medida se protege el derecho al trabajo, mirado
desde el acceso y la permanencia, de las personas con
limitaciones físicas, síquicas o sensoriales en el
ordenamiento jurídico colombiano?
¿Cuál ha sido la eficacia del principio de universalidad
en el régimen subsidiado pensional?, el caso en
Medellín, durante los años 2003-2008.
Qué implicaciones jurídicas conlleva la consagración del
principio de solidaridad en el Sistema de Salud en
Colombia?
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Ambiguo
Confuso
Incomprensible
Desorganizado
Incoherente
Prejuicioso
Injustificable
TALLER NO 1 PROBLEMATIZACIÓN
Problemas
Objetivos
ANÁLISIS DE
FUENTES
DOCUMENTALES Marcos
SELECCIONADAS teóricos
(32 artículos)
Metodología
Resultados
MODALIDADES ENUNCIATIVAS
SUJETOS
DISCURSOS INSTITUCIONES
SERIES Y SUBSERIES
Cuáles son los imaginarios colectivos sobre la
investigación jurídica que tienen los profesores
vinculados a la facultad de derecho de la U de A, entre
1970-2000?
Recomendaciones generales:
*Respetar el tiempo de cada uno de los participantes. *Dos o
más personas no pueden hablar al mismo tiempo.
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
TITULO DE LA INVESTIGACIÓN:
OBJETO DE ESTUDIO:
El qué, en que se centra la investigación.
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN:
Se recomienda hacer una descripción precisa y completa de la
naturaleza y magnitud del problema, las discontinuidades,
tensiones, rupturas, así como justificar la necesidad de la
investigación en función del aporte teórico o práctico.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN:
Es fundamental formular claramente la pregunta concreta que
se quiere responder, en el contexto del problema a cuya
solución o entendimiento se contribuirá con la ejecución del
proyecto
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
HIPOTESIS:
Proposición enunciada para responder tentativamente a un
problema de investigación.
Una propuesta de solución provisional al problema de
investigación.
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
OBJETIVOS:
Deben mostrar una relación clara con la descripción del
problema ycon la pregunta o hipótesis que se quiere
resolver.
La formulación de objetivos claros y viables constituye
una base importante para juzgar el resto de la propuesta
y, además, facilita la estructuración de la metodología.
Se recomienda formular un solo objetivo general,
coherente con el problema planteado, y los objetivos
específicos necesarios para lograr el objetivo general.
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
Algunos verbos en infinitivo:
Analizar
Describir
Determinar
Establecer
Evaluar
Formular
Fundamentar
Diseñar
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
MARCO REFERENCIAL
-Estado de la cuestión.
-Marco teórico.
-Marco jurídico.
RESULTADOS ESPERADOS