Homeóstasis Termo-Hidro
Homeóstasis Termo-Hidro
Homeóstasis Termo-Hidro
TERMORREGULACION Y
OSMORREGULACION
Lic. Carla Gonzales
HOMEOSTASIS
El universo tiende al desorden
Necesita menos energía para su mantenimiento
Los organismos vivos tienden al orden
Necesitan de mucha energía para su mantenimiento
Asegura la superviviencia para garantizar la
perpetuidad de la especie
Los organismos están en un constante intercambio
dinámico con su ambiente
Pequeños cambios en el ambiente producen una
perturbación, a la que el sistema tiene que responder
Claude Bernard
Observó la estabilidad de varios parámetros
(variables de un sistema) fisiológicos
ECTOTERMICOS
Mantienen su Tc a través de fuentes
externas de calor (sol), como los reptiles.
MECANISMOS DE
INTERCAMBIO DE ENERGIA
CONDUCCION
Transferencia de calor por contacto directo
RADIACION
Transferencia de calor entre dos cuerpos sin contacto por la
emisión de energía electromagnética.
EVAPORACION
Se pone en marcha por encima de determinadas
temperaturas. Se produce sudor que se evapora por el calor.
CONVECCION
Transferencia de calor por movimiento de un fluido o de un
gas. Son más importantes en posición vertical que en
horizontal.
INTERCAMBIO DE CALOR
CON EL AMBIENTE
DEFINICIONES
•Cantidad de energía total empleada por un animal por
unidad de tiempo
Edad, Sexo, Tamaño, Temperatura ambiental
Temperatura Corporal, Tipo de alimento ingerido
Cantidad de alimento ingerido, Grado de actividad
TM •Afectada por Disponibilidad de O2 ,Hormonas, Estado de salud
Fotoperiodo
•TM de un animal en
condiciones mínimas
de estrés fisiológico y
ambiental y a una
temperatura dada
TME
•ECTOTERMOS
•Costo energético diario de un animal
salvaje por unidad de tiempo
•TMB •Alimentación
•Locomoción •Crecimiento
Thigmothermia
Obtienen calor de los sustratos
Usar un anticongelante
Glicerol (artrópodos)
Glicoproteinas (peces)
Ejemplo:
• Vaca diseñada
a partir del VO2 de tendría que tener
ratón: una temperatura basal de
100 (ºC)
• Ratón diseñado
a partir del VO2 de
una vaca:
tendría que tener un
pelaje de 20cm de
espesor para mantenerse
caliente
Curva: “Del Ratón al Elefante”
Max Kleiber, 1932
• Tubo Corto:
• En algunos animales es llamado Tubo Proximal, donde se
reabsorben y secretan moléculas orgánicas e inorgánicas, y donde
el H2O fluye libremente.
• Metanefridio
• Órgano Regulador:
• Superficie corporal o
• Branquias.
OSMOCONFORMADORES
VERTEBRADOS
• Estructuras del riñón:
• Glomérulos
• Tubo contorneado proximal
• Tubo contorneado distal