Ortopedia-Tumores Benignos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Tumores óseos y de

partes blandas
(Benignos)

Maria Gabriela Mercado


Clasificacion

01 02
TUMORES TUMORES DE
OSEOS PARTES
BLANDAS
Tumores oseos: Tumores formadores de
huesos
Osteomas
Son raros en huesos periféricos y frecuentes en
cráneo y cara.

Osteoma osteoide

Con frecuencia aparece en huesos periféricos en


cualquier localización. Es el único tumor de este tipo
que provoca dolor. Es frecuente en jóvenes y suele ser
de pequeño tamaño.

Osteoblastoma Histológicamente identico al


benigno anterior, pero de mayor
tamaño. Mas de 1-2 cm.
Tumores formadores de cartilagos
Osteocondrosarcoma
Tambien llamado exostosis osteocartilaginosa,
excrecencias sésiles o pediculadas que crecen desde la
metáfisis hacia afuera. Son productores de hueso y
pueden ser múltiples (osteocondromatosis multiple )o
unicos.
Pueden producir compresión de estructuras vasculares o
trastornos vasculares. Pueden malignarze.

Encondroma
Crecen en el interior del hueso, siendo frecuente en
manos y pies. Una variedad es la encondromatosis
múltiple o enf de Ollier, que causa trastorno grave del
crecimiento de las extremidades y puede malignizar.
Tumores formadores de cartilago

Condroblastoma Fibroma
Aparece en las epífisis de los
condromixoide
huesos largos. Dificil dx y tto De localización metafisaria,
presenta formación de una matriz
mixta condroide y mixoide, con
crecimiento lobular.
Tumores formadores de tejido fibroso

Fibroma no
osificante Fibroma
desmoplasico
Se suele localizar en
la metáfisis, Es similar Es raro. Deriva del tejido
al defecto fibroso conectivo fibroso, y tiene
cortical. como característica formar
gran cantidad de colágeno.
Tumores Vasculares
Hemangiomas

Lesion osea benigna, compuesta por capilares y


formaciones cavernosas neoformadas. Algunos son
tumores verdaderos y otros hamartomas. Su
localización más frecuente son los cuerpos
vertebrales.

Linfangioma

Lesion rara, formada por proliferación quística de


vasos linfáticos. Puede ser multifocal y progresiva.
Tumores vasculares
Tumor glomico

Lesión ósea benigna formada por


células uniformes redondeadas en
asoc con estructuras vasculares;
derivan de los glomus
neuromioarteriales.

Osteolisis idiopática masiva


(enfermedad de Gorham)

Destrucción progresiva y posterior


desaparición de uno o más huesos. Parece
múltiples formaciones hemangiomatosas.
Lesiones óseas pseudotumorales
Quiste óseo esencial

Muy frecuente, aparece en ninos, localizado en las


epífisis y se hace diafisario con el crecimiento. Es una
lesión benigna bien delimitada, de contenido liquido,
que puede insuflar la cortical, diagnosticandose por la
aparición de fractura patológica.

Quiste oseo aneurismatico

Puede ser 1rio o 2dario a hiperparatiroidismo, tumor


de células gigantes, granulomas reparativos o trauma.
Aparece en huesos largos y la columna, mayormente
antes de los 20 años.
Lesiones óseas pseudotumorales
Histiositosis

Comprende 3 procesos caracterizados por una infiltración de histiocitos:

Granuloma eosinofilo: Fx lesión única en el cráneo, la mandibula, las costillas,


la columna y huesos largos, en ninos, adolescentes y adultos jóvenes.

Enfermedad de Hand Schuller-Cristian: Consiste en la triada de diabetes


insípida, exoftalmo uni y bilateral y lesiones osteolíticas múltiples. Aparece en
niños y adolescentes, con granulomas histiocitarios, que contienen colesterol.

Enfermedad de Letterer-siwe: aparece en niños de hasta 3 años, habitualmente


con sx agudo caracterizado por proliferación histiocitaria multiorgánica, de curso
progresivo y fatal en pocos meses.
Tumores de partes blandas
Tejido graso: lipomas, angiopolipomas e hibernomas.

Tejido Vascular:Hemangiomas, H. sinoviales y linfagiomas.

Tejido cartilaginoso: condromatosis sinovial, condromas de


los tejidos blandos.

Tejido fibroso: fibromas aponeuroticos, dermo fibromatosis


infantil, miofibromatosis.

Otros orígenes: ganglionares, mixomas, leiomiomas.

También podría gustarte