Presentación Tercera Mesa
Presentación Tercera Mesa
Presentación Tercera Mesa
Contacto:
Matias.parra.c@mail.pucv.cl
1
pucv.cl
Objetivo de presentación:
• Presentar sobre el control escalar y la cuantificación de las pérdidas en los
semiconductores ante un control de accionamientos
Objetivos específicos:
Implementar un accionamiento de un motor de inducción
Estimar los parámetros del motor seleccionado
Cuantificar las pérdidas en un accionamiento eléctrico en lazo abierto
Realizar un control escalar
Cuantificar las pérdidas en un control de accionamientos
pucv.cl
Introducción
M ot o r d e in d u c c ió n
𝜔 𝑒 𝑚 𝑒𝑐 =𝜔 𝑒 ·
2𝜔
𝑃
𝑟𝑎 𝑑 𝑚𝑒𝑐
𝑠𝑙 =𝜔 𝑒 −
𝑠 [ ]
Tabla 1. Parámetros del motor seleccionado
Parámetros Valor
Potencia nominal 15
Velocidad nominal 1460
Número de polos 4
Corriente nominal 30
Factor de potencia 0.86
Corriente de arranque [A]
Torque nominal 96.01
Torque máximo
Momento de inercia 0.0832
Fig 1. Representación física del motor de inducción
3
pucv.cl
Accionamiento del motor
• Estimación de los parámetros del motor de inducción
• Implementación de un arranque en conjunto al inversor NPC
• Consideraciones que se deben tener para las pérdidas de conducción y
conmutación
Parámetros Valor
4
pucv.cl
Accionamiento del motor
Corrientes de arranque del motor
• Arranque directo
• Arranque V/F: Introducción al control escalar en lazo abierto
Fig 4. Corrientes trifásicas del motor de inducción en un arranque directo Fig 5. Corrientes trifásicas del motor de inducción en un V/F 5
pucv.cl
Pérdidas en un accionamiento
• Cuantificación de pérdidas para distintos torques de carga
• Se considera torques constantes
• Relación entre pérdidas y torque y velocidad
Fig 6. Pérdidas de los semiconductores [W] v/s torque de carga [Nm] Fig 7. Pérdidas de los semiconductores [W] v/s velocidad del motor [RPM]
6
pucv.cl
Control Escalar
• Técnica comúnmente usada en VDF
• Implementación fácil en comparación a otros controles
• Variación de voltaje y frecuencia con un flujo constante
• Se debe mantener al flujo dentro de la curva de saturación
𝑃 2 𝜔 𝑠𝑙
=3 ⋅ ⋅|𝜓 𝑚| ⋅
2 𝑅𝑟
′
7
pucv.cl
Control Escalar
Si n to n iz a c ió n d el c o n tr o la d o r PI
• Definición del lazo de control
• Factor de amortiguamiento de 0.707 y ancho de banda de 10 Hz
• Polos dominantes
𝜔𝑟 1 𝐾 𝑡 ⋅ 𝐾 𝑇 𝜔 ⋅ ( 𝐾 𝑝 ⋅ 𝑠+ 𝐾 𝑖 )
= ⋅
( ) ( )
∗
𝐽 𝑚 ⋅ 𝐿𝑠
( )
𝜔𝑟 𝐵𝑚 𝑅 𝑠 𝐵𝑚 ⋅ 𝑅 𝑠 𝑃 𝐾𝑡 𝐾 ⋅ 𝐾𝑡 ⋅ 𝐾 𝑇
𝑠3 + + ⋅ 𝑠2 + + 𝐾 𝑝 ⋅ 𝐾 𝑇 𝜔+ ⋅ ⋅ 𝑠+ 𝑖
𝐽 𝑚 𝐿𝑠 𝐽 𝑚 ⋅ 𝐿𝑠 2 𝐽 𝑚 ⋅ 𝐿𝑠 𝐽 𝑚 ⋅ 𝐿𝑠
512.5289
𝐺 𝑃𝐼 ( 𝑠 ) =12.6369 +
𝑠 8
pucv.cl
Simulación del Control Escalar
• Lazo de velocidad en su velocidad nominal de 1460 RPM
• Variación del torque de carga en un 25%
Fig 11. Velocidad de referencia y medida Fig 12. Torque electromecánico de la máquina ante variaciones del torque de carga
pucv.cl
Simulación del Control Escalar
• Corrientes trifásicas del motor
• Pérdidas del inversor NPC
• Total de 130 W aproximados en el inversor NPC
Diodo
Parámetr
Diodo Diodo clampead
os
o
10
pucv.cl
Conclusiones y proyecciones futuras