Este documento presenta información sobre conceptos básicos de salud pública. Define salud pública como el conjunto de actividades organizadas por las administraciones públicas y la sociedad para prevenir enfermedades y proteger y promover la salud de las personas. Explica que la salud pública busca mejorar las condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de estilos de vida saludables y campañas de concientización. También describe las funciones de la salud pública como el seguimiento de la situación de salud, la vigilancia de en
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas25 páginas
Este documento presenta información sobre conceptos básicos de salud pública. Define salud pública como el conjunto de actividades organizadas por las administraciones públicas y la sociedad para prevenir enfermedades y proteger y promover la salud de las personas. Explica que la salud pública busca mejorar las condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de estilos de vida saludables y campañas de concientización. También describe las funciones de la salud pública como el seguimiento de la situación de salud, la vigilancia de en
Este documento presenta información sobre conceptos básicos de salud pública. Define salud pública como el conjunto de actividades organizadas por las administraciones públicas y la sociedad para prevenir enfermedades y proteger y promover la salud de las personas. Explica que la salud pública busca mejorar las condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de estilos de vida saludables y campañas de concientización. También describe las funciones de la salud pública como el seguimiento de la situación de salud, la vigilancia de en
Este documento presenta información sobre conceptos básicos de salud pública. Define salud pública como el conjunto de actividades organizadas por las administraciones públicas y la sociedad para prevenir enfermedades y proteger y promover la salud de las personas. Explica que la salud pública busca mejorar las condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de estilos de vida saludables y campañas de concientización. También describe las funciones de la salud pública como el seguimiento de la situación de salud, la vigilancia de en
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
SALUD PÚBLICA, CONCEPTOS BÁSICOS
Curso: SALUD PÚBLICA
Departamento Académico de Medicina Preventiva y Salud Pública
Docente: Dra. Zoila Moreno Garrido
zmorenog@unmsm.edu.pe SALUD PUBLICA
La salud pública es el conjunto de actividades organizadas por
las Administraciones públicas, con la participación de la sociedad, para prevenir la enfermedad así como para proteger, promover y recuperar la salud de las personas del territorio o región, tanto en el ámbito individual como en el colectivo y mediante acciones sanitarias, sectoriales y transversales. La salud pública es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. En este sentido, busca mejorar las condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de estilos de vida saludables, las campañas de concienciación, la educación y la investigación. Para esto, cuenta con la participación de especialistas en medicina, biología, enfermería ... Por otra parte entes como la organización mundial de la salud (OMS), la define la salud pública como: “la salud pública es la respuesta organizada de una sociedad dirigida a promover, mantener y proteger la salud de la comunidad, y prevenir enfermedades, lesiones e incapacidad.” cabe destacar que aunque este es un concepto muy acertado, la mayoría de las entidades maneja un término único. La Salud Pública es la práctica social integrada que tiene como sujeto y objeto de estudio, la salud de las poblaciones humanas y se le considera como la ciencia encargada de prevenir la enfermedad, la discapacidad, prolongar la vida, fomentar la salud física y mental, mediante los esfuerzos ... El concepto actual de salud pública plantea que estilos y condiciones de vida determinan la Salud y ello debe lograrse mediante la movilización de recursos, realización de inversiones razonadas en políticas, programas y servicios que mantengan y protejan la salud. Salud Pública se define como el esfuerzo organizado de la comunidad dirigido a proteger, fomentar y promocionar el bienestar de la población cuando está sana y a restaurar y restablecer su salud cuando esta se pierde y, en caso de presentar alguna situación crónica de salud, restablecer el mejor estado de salud posible dentro de las limitaciones que le provoque la enfermedad, integrándolo de nuevo en su medio social, laboral y cultural. Una definición algo más antigua y clásica dice que la salud pública es la ciencia y arte de impedir las enfermedades, fomentar la salud y la eficacia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad para el saneamiento del medio, el control de las enfermedades transmisibles, la educación sanitaria, el desarrollo de los mecanismos sociales que aseguren al individuo y a la comunidad un nivel de vida adecuado para la conservación de la salud De la misma forma que para el cuidado de un sujeto se requieren conocimientos específicos provenientes de diversas áreas sobre tratamientos, técnicas, patología, administración hospitalaria y otros, cuando se trabaja con una comunidad y esta comunidad es el sujeto de cuidados; se ejerce un rol trabajando con ella, También se requieren conocimientos de áreas que abarcan la salud pública, conceptos sin los cuales resulta imposible el abordaje de una gestión de cuidados comunitarios. Composición de la Salud Pública La salud pública, en la actualidad, está compuesta por: • Estamentos del sector sanitario (servicios públicos y privados). • Políticas y actividades de los ministerios. • Universidades. • Organizaciones no gubernamentales. • Asociaciones profesionales. • Grupos de la misma comunidad. • Personas de la comunidad. • Agentes sanitarios. FUNCIONES DE LA SALUD PUBLICA
Se entiende como funciones de la salud pública al conjunto de
actuaciones que deben ser realizadas con fines concretos, necesarios para la obtención del objetivo central, que es asimismo la finalidad de la salud pública, es decir, mejorar la salud de las poblaciones. 1-Seguimiento, evaluación y análisis de la situación en la salud. 2.- Vigilancia de la salud pública y control de riesgos y daños en salud pública. 3.-Promoción de la salud con énfasis en enfermedades no transmisibles. 4.- Participación de la comunidad, principal a través de la estrategia de Municipios Saludables. La OMS subraya la importancia de la salud pública para prevenir pandemias. Todos estamos pagando las consecuencias de la falta de inversión financiera y política para prevención de epidemias . Pilares de la Salud Pública Los Pilares de la Salud Pública son las estrategias que se apoyan en áreas de acción prioritarias y son: 1.Construcción de Políticas Públicas Saludables. 2.Creación de entornos favorables. 3.Fortalecimiento de la acción comunitaria. 4.Desarrollo de aptitudes personales. 5.Reorientación de los Servicios de Salud. Funciones esenciales de la Salud Pública • Prevención, vigilancia y control de enfermedades transmisibles y no transmisibles. • Monitoreo de la situación de salud. • Promoción de la salud. • Salud ocupacional. • Protección del ambiente. • Legislación y regulación en salud pública. • Gestión en salud pública. SISTEMAS DE SALUD
Los Sistemas de Información para la Salud es un
mecanismo de gestión de sistemas interoperables con datos abiertos que provienen de diferentes fuentes y que se utilizan éticamente, a través de herramientas TIC efectivas, para generar información estratégica en beneficio de la salud pública. SISTEMAS DE SALUD SEGÚN OMS
Un sistema de salud compromete todas las
organizaciones, instituciones y recursos que producen acciones cuyo propósito es realizar acciones de salud y garantizar el Derecho a la Salud. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS): CUALES SON LOS SISTEMAS DE SALUD
A continuación se presenta una taxonomía que distingue cuatro
tipos ideales de sistemas de Salud: a) modelo universalista b) modelo del seguro social c) modelo de seguros privados d) modelo asistencialista. COMPONENTES DEL SISTEMA DE SALUD
Según la OMS, los componentes críticos del sistema de salud que
deben funcionar apropiadamente para proporcionar mejores servicios equitativos y sostenibles son los siguientes: Políticas, Financiamiento, Recursos humanos, Sistemas de suministro, Gestión de servicios y Sistemas de información y monitorización. Revisar el video; Organización del Sistema de Salud en Perú, por Paola Del Carpio https://youtu.be/HpXggp6Hcso Situación actual de la salud pública en el Perú El Perú cuenta con un sistema de atención sanitaria descentralizado, administrado por cinco entidades: el Ministerio de Salud (MINSA), que ofrece servicios de salud para el 60% de la población; EsSalud, que cubre el 30% de la población; y las Fuerzas Armadas (FFAA), la Policía Nacional (PNP), y el sector privado. PRIORIDADES EN SALUD
Así, la definición de prioridades puede ser considerada como
una herramienta de política intermedia la cual se vincula hacia arriba con las metodologías de planeación para medir el estado de salud de la población y los factores de riesgo que lo afectan PRIORIDADES DE SALUD EN EL PERÚ
Entre ellos se encuentran la prevención y control del dengue,
malaria, cáncer, tuberculosis, VIH, abordaje de la salud mental e Inmunizaciones, la lucha contra la anemia, desnutrición crónica, mortalidad materna-neonatal y las enfermedades no transmisibles (diabetes, sobrepeso, alimentación saludable), entre otros. GRACIAS!