Ii Guerra - Mundial Historia Ii

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

SEGUNDA GUERRA

MUNDIAL.
Nuestro equipo
 Alejo Ledesma Gisell Yadira.
 Chavarria Santamaria Itzel Karina.
 Hernández Olmos Alessandra.
 Hernández Osnaya Leidany Yaeli.
 Laydes Pérez Regina.
 Morales Chaparro Ángeles Yaretzi.
Inicio de la Segunda
Guerra Mundial
Inicio de la Segunda Guerra
Mundial
La segunda guerra mundial se remonta al final de la Primera
Guerra Mundial, pues los países victoriosos imponen el tratado de
Versalles a los países perdedores, Alemania la condena a una
gran crisis.
La población estaba enfadada, en este caso también estaba
enojado Adolf Hitler que pronto toma las riendas del gobierno
alemán, primero ganando las elecciones y luego estableciendo un
régimen dictatorial. Hitler incumple el tratado de Versalles
iniciando una etapa de expansionismo y acabando con todo aquel
que se oponga.
La respuesta de las potencias democráticas fue clara, la guerra el
1 de septiembre de 1939 Alemania invade Polonia. Inglaterra,
Francia y la mayoría de países de la Commonwealth le declaran
inmediatamente la guerra a Alemania originándose la Segunda
Guerra Mundial.
Causas principales de la
Segunda Guerra Mundial
 Las consecuencias de la Primera Guerra
 El Tratado de Versalles
 El Papel de EEUU y Gran Bretaña
 El afán colonizador
 La Raza Aria
 Los modelos ideológicos
Consecuencias de la
Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la
Segunda Guerra Mundial
Tras seis años de duras batallas, quedaron muchas
víctimas al mismo tiempo que otros se beneficiaron. Así
que los efectos fueron múltiples y contradictorios a la
vez porque la guerra permitió a algunos países obtener
más poder o mayor libertad, mientras que para otros fue
el inicio de nuevos sufrimientos y problemáticas para
enfrentar.
Políticas Económicas Socioculturales
 Fin de los totalitarismos en  Destrucción de la  60 millones de muertos
Alemania, Italia y Japón. infraestructura, de las  Holocausto
 Surgimiento de nuevas potencias plantas productivas y del
mundiales: E.U. y URSS. campo.  Migraciones de la población
 Reparto de Europa en zonas de europea.
 Declive de la economía
influencia y bipolarización del  Cambios en la mentalidad y
europea.
mundo.
la visión del mundo.
 Creación de instituciones de la
 Fortalecimiento del
posguerra (ONU, FMI, BM, etc.). capitalismo estadounidense.  Gran desarrollo tecnológico
y científico.
 Inicio del proceso de
descolonización.
 Surgimiento de nuevos estados-
nación y cambios territoriales
(reducción o ampliación de las
fronteras).
Países que participaron en la
Segunda Guerra Mundial
Países Aliados y países del Eje

Los Aliados: los países que integraron este grupo


cambiaron en diversas ocasiones, sin embargo estuvo
encabezado principalmente por Francia, Inglaterra, la
URSS, Estados Unidos y Gran Bretaña. Estuvieron
liderados por Winston Churchill, Franklin D.
Roosevelt y Joseph Stalin.
Potencias del Eje: se conformó por Alemania, Japón e
Italia con la firma del Pacto Tripartito y fueron
ayudados por Hungría, Irán y España. Liderados por
el dictador Adolf Hitler, Benito Mussolini y el
emperador Hirohito.
Participación de México en la
Segunda Guerra Mundial
Participación de México: México a diferencia de los
países antes mencionados no tuvo una participación
directa pero se destaca el papel del Escuadrón 201 que
realizó 96 misiones de combate apoyando a las fuerzas
aliadas, principalmente en los bombardeos de Luzón y
lo que hoy en día es Taiwan.
Países

Alemania derrotó y ocupó Polonia (atacada en septiembre de


1939), Dinamarca (abril de 1940), Noruega (abril de 1940),
Bélgica (mayo de 1940), Holanda (mayo de 1940), Luxemburgo
(mayo de 1940), Francia (mayo de 1940), Yugoslavia (abril de
1941) y Grecia (abril de 1940).
Nazis
¿Qué fue el Nazismo?
Movimiento político y social originado en la Alemania posterior a la Primera Guerra Mundial
(1920).
Fundamentado en una ideología racial, política, económica y cultural desarrollada por sectores de
pensamiento radical.
El nazismo en el contexto histórico

El nazismo como movimiento social y político surge en el marco de la derrota alemana en la


Primera Guerra Mundial derivado del armisticio conocido como el "Tratado de Versalles".
Ideología racial nazi
El Darwinismo social y la teoría evolutiva fueron su fundamento para distinguir entre dos formas
de seres humanos: Los übermenschen "hombres superiores" y los untermenschen: "hombres
inferiores".
Su desprecio por las "razas inferiores" o "razas impuras", terminaron convirtiéndose en políticas de
Estado que condujeron a una de las peores masacres de la Historia.
Modelo político nazi
Su modelo político centralizó todo el poder en un
Estado absolutista, totalitario y monopartidista.
Economía nazi
El nazismo dependía del aprovechamiento de la “mano de obra barata” de los Campos de
Concentración, para fomentar la producción de las industrias nacionales.
Holocausto
Holocausto
El Holocausto fue la persecución y aniquilación sistemática, patrocinada por el estado, de los judíos
europeos por parte de la Alemania nazi y sus colaboradores, entre 1933 y 1945, seis millones
fueron asesinados.
Los polacos también fueron objetivo de destrucción o matanzas por pertenecer a una determinada
raza, etnia o nacionalidad, también a los homosexuales, testigos de Jehová, prisioneros de guerra
soviéticos y disidentes políticos, también fueron víctimas de la opresión y muerte de la tiranía nazi.
Hecho clave
El antisemitismo fue la La persecución de los judíos por Durante la Segunda Guerra
base del Holocausto. parte de la Alemania nazi Mundial
Final de la Segunda Guerra
Mundial
El final
Tras seis años de lucha, el 14 de agosto de 1945, se declara el
final de la guerra y la caída de los regímenes de Adolf Hitler en
Alemania y Hirohito en el Imperio del Japón. El mundo quedó
divido en dos bloques irreconciliables.

Al finalizar la guerra, los vencedores dividieron el territorio


alemán en cuatro zonas de ocupación (norteamericana, inglesa,
francesa, y soviética).

También podría gustarte