5 Mantenimiento Proactivo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Mantenimiento

Proactivo
Presenta: Juan carlos Beirana Villalobos

10/09/2014
Introducción
El mantenimiento en la empresa esta orientado en la resolución de conflictos que
generan incidencias a corto plazo en el plan de producción, sabiendo que el
deterioro de forma sorpresiva es inevitable, debido a esto se destina mas
recursos al mantenimiento de los equipos de lo que seria realmente en otras
condiciones.

Estos gastos podría ser reducidos si nos enfocamos estratégicamente en erradicar


los problemas desde la base, evitando que los problemas acontezcan para actuar
sobre ellos.
Índice
 Introducción
 Definición
 Mantenimiento predictivo (breve definición)
 Mantenimiento proactivo
 Ventajas y desventajas
 Comparación de mantenimiento proactivo y preventivo
 Conclusiones
 Bibliografía
Definición
 Mantenimiento Proactivo es una técnica enfocada en la identificación y corrección de las
causas que originan las fallas en equipos, componentes e instalaciones industriales, esta
técnica implementa soluciones que atacan la causa de los problemas no los efectos.
Mantenimiento predictivo

 Acciones que se toman y técnicas que se aplican con el objetivo de detectar


fallas y defectos de maquinaria en las etapas iniciales para evitar que las
fallas se manifiesten catastróficamente durante operación y que ocasionen
paros de emergencia y tiempos muertos.
Mantenimiento proactivo

 El mantenimiento proactivo está basado en los métodos predictivos, pero, para


identificar y corregir las causas de los fallos.

 Es necesario:

 Una organización adecuada de los recursos disponibles.

 Una planificación de las tareas a realizar durante un periodo de tiempo.

 Control exhaustivo del funcionamiento de los equipos que permita acotar sus paradas
programadas y el coste a él inherente.

 Una motivación de los recursos humanos destinados a esta función.


 Dirigida fundamentalmente a la detección y
corrección de las causas que generan el desgaste y
que conducen a la falla de la maquinaria.

 No permitir que éstas continúen presentes en la


maquinaria, ya que de hacerlo, su vida y desempeño,
se verán reducidos.

 La longevidad de los componentes del sistema


depende de que los parámetros de causas de falla
sean mantenidos dentro de límites aceptables.
Ventajas
 Solución de las causas que son recurrentes a fallas.
 Incremento del tiempo entre fallas.
 Conocimiento del mantenimiento previo de el equipo.

Desventajas
 Necesita tiempo y planeación para identificar estas causas.
 Si no se planean bien puede ocasionar gastos insuficientes.
Comparación
Preventivo-Proactivo
Mantenimiento preventivo
Se cambian componentes, se limpia, se lubrica, cada cierto tiempo
considerado adecuado.
Se intenta evitar los fallos, atacando directamente los efectos de ellos.

Mantenimiento proactivo
Consiste en controlar los equipos para detectar señales de deterioro antes
de que ocurra una falla.
Se evitan los fallos , corrigiendo lo que las ocasionan.
Conclusiones
Bibliografía

 http://www.tmv.com.mx/mante-proac.html
 http://es.scribd.com/doc/71595878/MANTENIMIENTO-PROACTIVO-corregido
 http://
www.sinais.es/Recursos/Curso-vibraciones/intro/mantenimiento_proactivo.ht
ml
 http://
www.ode.es/actualidad/Articulos_anteriores/Mantenimiento%20Proactivo.pdf

También podría gustarte