Secme-27158 1
Secme-27158 1
Secme-27158 1
ESTADO DE MÉXIC O
ZUMPANGO LICENCIATURA EN
ENFERMERÍA
Epilepsia y crisis
convulsivas
Septiembre
2019
UNIDAD DE
APRENDIZAJE:
ENFERMERÍA DEL ADULTO
OBJETIVO DE LA UNIDAD DE
APRENDIZAJE:
SINAPSI
S
La sinapsis estará ampliamente relacionada con el
POTENCIAL DE ACCIÓN
Despolarización (Aumento de carga positiva
intracelular) arriba del umbral desenca dena un
disparo
Potencial
de ac c ión
en la SINAPSI
terminal S
Liberación de
neurotransmis
or
SINAPSIS Y
EPILEPSIA
La epilepsia es un transtorno cerebral que se caracteriza por
una predisposisción permanente para generar crisis epilépticas y
las consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y
sociales.
Convulsión
clónica:Movimiento
s brusc os
involuntarios
Durante una crisis, muchas neuronas emiten
señales al mismo tiempo, Este aumento
exc esivo de actividad causa comportamientos
involuntarios.
ETIOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DE
CRISIS EPILÉPTICAS
C riptogenica Enfermedad c erebro vasc ular Alcoholismo Tumor c erebral TC E Infecc ión SNC Otras
c ausas
Clasificació
n
Tipos de
crisis
epilépticas
Crisis Crisis
focales. generalizada
s
CRISIS
FOCALES
Crisis Crisis
clónicas mioclónica
s
Crisis
atónica
s
FACTORES DE
RIESGO
Lesión c erebral.
Apoplejía
Enfermedad de Alzheimer
Tumores (primarios o
metastásic os)
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia renal
Insuficiencia hepática
Priva ción de sueño
enfermedades
infecciosas,
(meningitis,sida,encefalitis)
CUADRO
CLÍNICO
Episodios c onvulsivos, también
llamadas
crisis epilépticas.
Mareos
Dific ultad al hablar
Sensación de desconexión con el
entorno
Rigidez muscular
Aura
DIAGNÓSTIC
O
Amnamesis
Electroencefalograma (EEG)
Magnetoencefalograma (MEG).
Imagen de resonancia magnética
(IRM)
TRATAMIENT
O
Es importante que el tratamiento se inicie lo más pronto posible. Las
investigaciones indican que los medicamentos pueden ser menos
exitosos una vez que se hayan consolidado las crisis epilépticas y sus
efectos.
Primidona
Diazepam Acetato de
Felbamato
eslicarbazépina
Valproato
de
Magnesio Fenitoína
Clobazam Clonazepam
TRATAMIENT
O
Dieta c etogénic a ( dependiendo de la edad de la persona
y el tipo de epilepsia).
Dispositivos: estimulación eléctrica del cerebro sigue siendo una
estrategia terapéutica de interés para las personas con formas
de epilepsia resistentes a la medic a c ión que no son
candidatas para la cirugía.
1. Estimulador de nervio vago
2. Neuroestimulación reactiva
PREVENCIÓN
BIBLIOGRAFÍ
A Bear, M., Connors, B., & Paradiso, M. (2016). Neuroscience.
Philadelphia: Wolters Kluwer
Instituto Nacional de Neurologia. (2017). Las epilepsias y las crisis: esperanza
de la investigación. Gobierno USA.gov. Recuperado el Noviembre de 2017,
de
https://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/crisis_epilepticas.htm#las_epilepsias
Muñoz Collado, S. (Marzo de 2016). La epilepsia, signos y sintomas.
Psicoactiva.
Recuperado el Noviembre de 2017
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/244_IMSS_09_
PRIMERA_CRISIS_CONVULSIVA_NINOS/GRR_IMSS_244_09.pdf
http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/244GER.pdf