Empujes de Tierra Contra Muros de Contencion
Empujes de Tierra Contra Muros de Contencion
Empujes de Tierra Contra Muros de Contencion
CONTRA MUROS DE
CONTENCION
OBJETIVOS:
- Definir mediante términos
ingenieriles el concepto de
empuje de tierras.
- Conocer las funciones
dentro del ámbito de la
mecánica de suelos la teoría
del empuje de tierras.
- Analizar ejemplos
mediante cálculos de empuje
de tierras.
MUROS DE CONTENCIÓN
Los gaviones son estructuras realizadas con mallas de hierro galvanizado o acero
inoxidable que se llenan de diferentes tipos de materiales que por lo general tienen
dimensiones de 1 m x 1 m de sección transversal por 2 m de largo. Es una solución
muy eficaz para un entorno donde necesitamos una amplia capacidad de absorción
del ruido, alta capacidad de drenaje o alta verticalidad, ya que el gavión actúa por
propia gravedad. Las opciones que ofrece son infinitas y solo tenemos que utilizar la
imaginación
Gaviones independientes.
Estructura monolítica de gaviones
5. Tablestacas:
I. EMPUJE ELASTICO:
a. Empuje activo.
b. Empuje al reposo.
El terreno empuja pero el muro no sufre apenas deformaciones, es decir, son nulas o
despreciables. El valor del empuje es mayor que el activo.
c. Empuje pasivo.
Siendo
C: cohesión de terreno
1.2. Calculo del empuje pasivo.
El cálculo del empuje pasivo es similar al cálculo del empuje activo.
Basta con cambiar en las fórmulas anteriores el signo del ángulo de
rozamiento interno del terreno. Además, en el caso de considerarse
la cohesión del terreno:
Siendo
C: cohesión del terreno
Donde:
Siendo
g: aceleración de la gravedad
2.1.4. Empuje debido al agua interstical.
Por debajo del nivel freático el incremento de empuje en cada punto se calcula como :
Siendo
ah: Aceleración del cálculo
horizontal
g: Aceleración de la gravedad
hz: Profundidad
Peso específico del agua
Siendo:
av: aceleración de cálculo vertical =1/2 ah
g: aceleración de la gravedad
2.2. Calculo del empuje pasivo.
El empuje pasivo puede disminuir durante el sismo. El coeficiente de empuje
pasivo en condiciones dinámicas es el siguiente: