Bases Numéricas
Bases Numéricas
Bases numéricas
Profesor:
M.S.C. Ing. Sergio Salas Arriarán
Objetivo de la sesión
• Describir una cifra en base binaria y hexadecimal.
• Operar conversiones de binario a decimal, hexadecimal a decimal y
binario hexadecimal.
¿Por qué se debe describir el número en
otras bases?
-Todas las personas aprenden a operar cifras en base decimal: sumamos, restamos,
multiplicamos, dividimos en base decimal porque es la base más entendible por el
cerebro humano.
-Los humanos tenemos 10 dedos en las manos, la base decimal se compone de 10
cifras diferentes. Esto contribuyó a lo largo de la historia para que esta base sea la
más usada en el razonamiento matemático.
-Sin embargo, las computadoras basadas en una lógica digital (1s y 0s) por su naturaleza
electrónica son incapaces de realizar operaciones a nivel decimal y sólo pueden realizar
las operaciones a nivel binario (base binaria).
-Cualquier operación aritmética en base decimal que usted realice en su calculadora,
Excel o cualquier otro software internamente se realiza en binario, luego la computadora
hace la conversión de binario a decimal para que el “humano” lo interprete.
Entendiendo nuestra base decimal
Cualquier número en base decimal (10) se compone de
las siguientes cifras: 0, 1,2 ,3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
15678
MSD LSD
+5
La base binaria
• En este tipo de base numérica solo se cuenta con dos dígitos: 0 y 1.
• Al ser binario todas las cifras tienen un peso de 2x donde X es la posición
del dígito menos 1 contando desde la derecha.
• A toda cifra binaria debe anteponer el prefijo “0b”, ya que de no hacerlo la
cifra se interpretará en decimal. Por ejemplo,
0b1010 Se lee: uno, cero, uno, cero
1010 se lee: mil diez
• Cada elemento de una cifra binaria se le denomina “bit”. Por ejemplo, la
siguiente cifra se compone de 8 bits:
0b11000110
Ejemplo de números en base binaria
0b101101
MSb LSb
X=
X = 32+8+4+1
X = 45
Contando de 0 a 10 en binario
b3 b2 b1 b0 Número
decimal
0 0 0 0 0
0 0 0 1 1
0 0 1 0 2
0 0 1 1 3
0 1 0 0 4
0 1 0 1 5
0 1 1 0 6
0 1 1 1 7
1 0 0 0 8
1 0 0 1 9
1 0 1 0 10
Conversión decimal a binario
• Se deben ejecutar divisiones sucesivas entre dos.
Por ejemplo, 35 a binario:
35÷2 = 17
Res=1 17÷2=8
Res=1 8÷2=4
Res=0 4÷2 = 2
Res=0 2÷2=1
Res=0
Armamos el número de derecha a izquierda:
0b100011
Ejercicios
1. Convertir la cifra 0b11111111 a decimal
Número = 51=
Conversión decimal a hexadecimal
Convertir el número 15018 a hexadecimal:
15018÷16 = 938
Residuo=10 938÷16 =58
Residuo=10 58÷16 =3
Residuo=10
Número = 0x3AAA
Conversión hexadecimal a binario
• Convertir 0x14AF a binario:
0x1 = 0b0001 = 1
0x4 = 0b0100 = 4
0xA = 0b1010 = 10
0xF = 0b1111 = 15
Entonces 0x14AF = 0b0001010010101111
• Convertir 0b110110001100 a hexadecimal:
Tomamos bloques de 4 bits-> 0b1100 = 0xC, 0b1000=0x8, 0b1101=0xB
Entonces 0b110110001100 = 0xC8B
Ejercicios con base hexadecimal
4. Sumar 0x85A+0x69B
Ejercicio final en Kahoot
¡Ahora vamos a ver que hemos entendido!