0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas7 páginas

HIPOACUSIA

La hipoacusia es una deficiencia auditiva que puede ser de tres tipos: neurosensorial, conductiva o mixta, dependiendo de la parte del sistema auditivo que se vea afectada. Existe hipoacusia leve, moderada, severa y profunda según el nivel de decibeles que puede percibir el oído. La hipoacusia neurosensorial se debe a daños en el oído interno y puede deberse a infecciones o ruidos fuertes, mientras que la conductiva es por alteraciones en el oído medio, como exceso de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas7 páginas

HIPOACUSIA

La hipoacusia es una deficiencia auditiva que puede ser de tres tipos: neurosensorial, conductiva o mixta, dependiendo de la parte del sistema auditivo que se vea afectada. Existe hipoacusia leve, moderada, severa y profunda según el nivel de decibeles que puede percibir el oído. La hipoacusia neurosensorial se debe a daños en el oído interno y puede deberse a infecciones o ruidos fuertes, mientras que la conductiva es por alteraciones en el oído medio, como exceso de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

HIPOACUSI

A
La hipoacusia es esencialmente una deficiencia para
percibir los sonidos ; es decir una dificultad para
escuchar con la intensidad habitual, existen varios
tipos de hipoacusia: neurosensorial, conductiva y
mixta.
Una de las clasificaciones básicas para definir la
perdida de la audición, es de acuerdo al lugar en el
cual se presenta el daño ,cabe recordar que el aparato
auditivo se compone de varios órganos ,la oreja solo
es la parte visible .
EXTERNO MEDIO INTERNO
 La oreja junto con el  Este conducto que  Y más profundo ,están otros
conducto auditivo también empezamos órganos que conectan con el
conforman el oído a ver, se conecta al sistema nervioso como lo es el
externo final con una serie de nervio auditivo ,la cóclea ,los
 Hipoacusia conductiva órganos sensibles canales semicirculares y la trompa
 En este tipo el daño se como lo es el de Eustaquio ,este conjunto se
registra tímpano ,la conoce como oído interno.
primordialmente en el membrana  Hipoacusia neurosensorial
oído medio o externo timpánica y la  Este tipo de deficiencia auditiva el
es decir una lesión en cadena oscicular lo problema se ubica en los órganos
el sistema de órganos que se conoce en del oído interno; es decir aquellos
encargados de detectar conjunto como oído vinculados directamente con el
los sonidos que medio. sistema nervioso.
provienen del exterior

 Hipoacusia mixta
En este caso el problema se registra tanto en los órganos conductivos como también en el
sistema neurosensorial siendo este también el que suele implicar un mayor nivel de daño
pues se presenta en múltiples zonas del sistema auditivo.
Depende de el lugar donde exista el daño es como se clasifica el tipo
de hipoacusia.

La perdida de audición puede ser unilateral o hipoacusia bilateral


GRADOS DE HIPOACUSIA
Otra forma de clasificar la hipoacusia, es en cuanto al nivel de audición que se ha perdido, el
sonido se mide en decibeles (dB) por lo tanto ,entre menos decibeles alcance a percibir el oído
mayor será el daño
 HIPOACUSIA LEVE:
Este caso se presenta cuando el oído tienen problemas para detectar sonidos de 20-40 dB es
decir los susurros son difíciles de escuchar así como si se encuentra en reuniones o lugares
ruidosos, en esta se atapa será muy difícil percibir las palabras con claridad y mas aun si se
encuentran muy distantes .
 HIPOACISIA MODERADA
Se presenta dificultad para escuchar sonido de 40-70 dB; por lo que podría provocar que aun
cuando se encuentre en un lugar tranquilo se complique escuchar a una persona que este frente
a ella, por lo que es casi necesario utilizar audífonos.
 HIPOACUSIA SEVERA
En este caso se complica escuchar sonidos de 70-90 dB ; por lo que solo con gritos la persona
que lo padece alcanza a escuchar ligeramente ,por lo que además de audífonos de mayor
potencia será necesario algún tipo de implante el mas común es el coclear.

 HIPOACUSIA PROFUNDA
También llamada sordera pues no se perciben sonidos de 90-110 dB aun cuando se
ayuden de audífonos de gran potencia ,el implante es una mejor solución ,antesala a
perdida total de la audición.
Hipoacusia neurosensorial
CAUSAS : Los niños especialmente recién nacidos pueden llegar aparecerlo por
infecciones ,virus, bacterias o algún mal congénito ,de igual forma la exposición de altos
decibelios, los adultos mayores igual están expuestos a desarrollarlo por la edad.
SINTOMAS: Dificultad para percibir los sonidos agudos, zumbido de cabeza, en niños retraso
de habla, en casos mas graves mareos y sensación vértigo .
TRATAMIENTO: Si se trata de hipoacusia leve puede ser tratado con audífonos (aparatos
especiales).
En casos donde el caso es mayor o se esta evolucionando con mayor rapidez se podría tratar
con implantes cocleares, o dos en caso de ser hipoacusia bilateral

Hipoacusia conductiva
CAUSAS: Se trata primordialmente de alteraciones físicas internas desde la introducción de un
agente externo, acumulación excesiva de cera, cicatrices causadas por alguna infección, algún
tumor ,inflamación, perforación o grano, traumatismo o malformación genética.
SINTOMAS: Perdida de audición, sensación de presión en el oído, perder sentido de equilibrio,
puede presentarse hipoacusia bilateral o solo de un oído.
TRATAMIENTO: Para el diagnostico se necesitan pruebas el acu métricas convencionales, si el
problema es un objeto o exceso de cera puede bastar con una limpieza o bien un tratamiento
farmacológico en caso de alguna infección o granulación, cuando el daño es irreparable
entonces la opción son los audífonos o prótesis en el peor de lio casos.
HIPOACUSIA MIXTA
Un padecimiento donde se sufren 2 tipos de hipoacusia puede ser desde leve a
moderada.
CAUSAS Y SINTOMAS: Obedecen alas condiciones de los dos tipos principales.
TRATAMIENTO: Tendrá que ser destinado a neutralizarse las causas de cada uno.

INTERVENCION Pedagógica HIPOACUSIA


OBJETIVO GENERAL: Estrategias para fomentar un aula inclusiva para niños y jóvenes
con problemas de hipoacusia.

OBJETIVO ESPECIFICO: Incorporar y reincorporar en el contexto familiar, escolar y


social diferentes actividades para la formación con el material acorde a sus
necesidades.

INTERVENCION: Estrategias especificas y ejemplificadas.


GUIA DE REALIZACION DE ESTRATEGIAS
No abordar directamente
Ejercicios de integración (comunicación)

También podría gustarte