HIPOACUSIA
HIPOACUSIA
A
La hipoacusia es esencialmente una deficiencia para
percibir los sonidos ; es decir una dificultad para
escuchar con la intensidad habitual, existen varios
tipos de hipoacusia: neurosensorial, conductiva y
mixta.
Una de las clasificaciones básicas para definir la
perdida de la audición, es de acuerdo al lugar en el
cual se presenta el daño ,cabe recordar que el aparato
auditivo se compone de varios órganos ,la oreja solo
es la parte visible .
EXTERNO MEDIO INTERNO
La oreja junto con el Este conducto que Y más profundo ,están otros
conducto auditivo también empezamos órganos que conectan con el
conforman el oído a ver, se conecta al sistema nervioso como lo es el
externo final con una serie de nervio auditivo ,la cóclea ,los
Hipoacusia conductiva órganos sensibles canales semicirculares y la trompa
En este tipo el daño se como lo es el de Eustaquio ,este conjunto se
registra tímpano ,la conoce como oído interno.
primordialmente en el membrana Hipoacusia neurosensorial
oído medio o externo timpánica y la Este tipo de deficiencia auditiva el
es decir una lesión en cadena oscicular lo problema se ubica en los órganos
el sistema de órganos que se conoce en del oído interno; es decir aquellos
encargados de detectar conjunto como oído vinculados directamente con el
los sonidos que medio. sistema nervioso.
provienen del exterior
Hipoacusia mixta
En este caso el problema se registra tanto en los órganos conductivos como también en el
sistema neurosensorial siendo este también el que suele implicar un mayor nivel de daño
pues se presenta en múltiples zonas del sistema auditivo.
Depende de el lugar donde exista el daño es como se clasifica el tipo
de hipoacusia.
HIPOACUSIA PROFUNDA
También llamada sordera pues no se perciben sonidos de 90-110 dB aun cuando se
ayuden de audífonos de gran potencia ,el implante es una mejor solución ,antesala a
perdida total de la audición.
Hipoacusia neurosensorial
CAUSAS : Los niños especialmente recién nacidos pueden llegar aparecerlo por
infecciones ,virus, bacterias o algún mal congénito ,de igual forma la exposición de altos
decibelios, los adultos mayores igual están expuestos a desarrollarlo por la edad.
SINTOMAS: Dificultad para percibir los sonidos agudos, zumbido de cabeza, en niños retraso
de habla, en casos mas graves mareos y sensación vértigo .
TRATAMIENTO: Si se trata de hipoacusia leve puede ser tratado con audífonos (aparatos
especiales).
En casos donde el caso es mayor o se esta evolucionando con mayor rapidez se podría tratar
con implantes cocleares, o dos en caso de ser hipoacusia bilateral
Hipoacusia conductiva
CAUSAS: Se trata primordialmente de alteraciones físicas internas desde la introducción de un
agente externo, acumulación excesiva de cera, cicatrices causadas por alguna infección, algún
tumor ,inflamación, perforación o grano, traumatismo o malformación genética.
SINTOMAS: Perdida de audición, sensación de presión en el oído, perder sentido de equilibrio,
puede presentarse hipoacusia bilateral o solo de un oído.
TRATAMIENTO: Para el diagnostico se necesitan pruebas el acu métricas convencionales, si el
problema es un objeto o exceso de cera puede bastar con una limpieza o bien un tratamiento
farmacológico en caso de alguna infección o granulación, cuando el daño es irreparable
entonces la opción son los audífonos o prótesis en el peor de lio casos.
HIPOACUSIA MIXTA
Un padecimiento donde se sufren 2 tipos de hipoacusia puede ser desde leve a
moderada.
CAUSAS Y SINTOMAS: Obedecen alas condiciones de los dos tipos principales.
TRATAMIENTO: Tendrá que ser destinado a neutralizarse las causas de cada uno.