¿Conoces API ?: Matemáticas Semana 35 Parte 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

¿CONOCES

A PI (¶) ?
MATEMÁTICAS SEMANA 35 PARTE 1
Comencemos por
recordar la
La circunferencia es una
curva cerrada en la que
todos sus puntos están a
Círculo
diferencia entre la misma distancia del
circunferencia y centro
circulo.

El interior de
la circunferencia y la
propia circunferencia
forman un círculo.
Circunferencia
PARTES DE UNA
CIRCUNFERENCIA.Centro
La circunferencia se Arco
compone de ciertos Radio Cuerda
elementos que sirven
para la comprobación
y medición de ciertas Diámetro
propiedades
geométricas.
Semicircunferencia
¿Se dieron cuenta que
son varios los elementos
de la circunferencia? Pero
bueno para este tema que
vamos a iniciar,
Vayan a la página 125 de tu libro
únicamente vamos a
de Desafíos matemáticos, pero ocupar el diámetro y la
antes de realizar tu actividad, misma circunferencia.
procura tener “a la mano” lo
siguiente:
• Un trozo de hilo de un metro
• 5 artículos que encuentres en
casa que tengan forma
circular (platos, tapas, vasos,
etcétera.
Les recomiendo, dibujar
el contorno del plato en
Aquí les dejo un su cuaderno para obtener
ejemplo de como su circunferencia y así
sea mas fácil medirla con
realizar su su hilo.

:
actividad.
¡Chequen esto! Medidas
He elegido este plato,
Circunferencia: 62 cm
para realizar mi
Diámetro: 20 cm.
actividad.

¿Cómo obtengo el cociente?


Recuerda que el cociente, es
el resultado de una división, 62 ÷ 20 =
3.1
por lo tanto hay que dividir
la circunferencia entre el
diámetro.
¿Notaron algo en común
Y con ustedes… ¶ (pi)
Es importante que sepas que
el valor real de pi (¶), es de
con sus cocientes?
¿Cómo fueron sus
3.141592653589793238… resultados?
El número ¶ Pi
Pero es la
para turelación que hay
comodidad, Seguramente notaron
entre el perímetro
puedesde un ocupar
solo círculo 2
(llamado que a lo mejor algún
también su circunferencia)
decimales o redondeary asu cociente les dio a 3.14, o
diámetro, es decir, se trata de una una aproximación a
3.1416 este.
fracción, una división.
Entonces al calcular esos cocientes,
estuvieron tratando de obtener el pi.

Lo que quizá nos pueda dar a entender


que la relación que hay entre el diámetro
y la circunferencia, es que el diámetro
cabe ligeramente un poco mas de tres
veces (3.14) en la circunferencia.
Y con respecto Supongamos que elijo
a nuestra trabajar con una tapa, la cual
tiene un diámetro de 15 cm.
ultima
La respuesta es sencilla, pues si
pregunta… ¿Cuál será la circunferencia
conocemos la medida del diámetro
de esa tapa?
¿Cuál fue su entonces podremos conocer el
respuesta? perímetro, es decir,
Esto la longitud
se resuelve de la
con una
circunferencia. ¿Cómo?
simple formula:

MultiplicandoPla= medida
¶xd del
diámetro, por las veces que esta
cabe en laPcircunferencia,
= 3.1416 x 15 = 47.12
que si
mas no recuerdo, dijimos que cabía
La circunferencia de esa tapa
aproximadamente 3.1416
es de aproximadamente
47.12 cm.
Dejemos el
mejor para el
final juju…
¡Veamos! Primero que nada Ahora debemos analizar
debemos asegurarnos de nuestros datos y ver si
qué es lo que nos pide el tenemos lo que nos pide.
ejercicio.
Tenemos que calcular
Datos
cuantas vueltas dan las Distancia: 450 m.
ruedas. Para ello debemos
conocer la medida de la
Diámetro de las
longitud de estas. ruedas: 41.5 cm
¶ = 3.1416
¿Qué procede? ¿Tenemos cuanto mide
la longitud de las ruedas?
¿Recuerdan la formula para Pues no, el problema no
obtener la medida de la nos da ese dato; pero si
circunferencia? nos da los datos para
Recuerda que en 1 metro = 100 cm.
poder obtener la
Entonces si tenemos 130.37 cm…
longitud, ¿No?
¿CuántosC= ¶ x dhay en esos
metros
¿Cómo obtendremos la
centímetros?

C= 3.1416 x 41.5
longitud de la rueda?
¡Exacto! 1.30 m.

C= 130.37 cm
Ahora si, ya tenemos la medida de
las ruedas, solo queda saber
cuantas vueltas deben dar para
Pero recuerdallegar
que laadistancia está en metros,
los 450 m.
no en centímetros. ¡oops! ¿Qué hacemos?
¿Qué operación
Pues debemos debemos realizar?
convertir los
centímetros a metros para
450 ÷ 1.30
igualar = 346.15
las unidades vueltas
de medida.
¿Cómo convertimos?
En resumen,
El ¶ (pi) es el resultado de dividir la medida de
podemos la longitud de la circunferencia entre el
decir que… diámetro de esta; lo cual nos da como
resultado universal 3.1415…

Para obtener el diámetro de una circunferencia


conociendo la medida de esta; solo debemos
dividir la medida de la circunferencia
entre el valor de pi. D= C ÷ ¶

Para obtener el valor de una


circunferencia, debemos multiplicar
el valor del diámetro
por el pi: C= ¶ x d

También podría gustarte