Cultura Maya PPT 2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

CULTURA MAYA

Unidad I
La Cultura Maya
 1.1 Generalidades
 1.2 Territorios Mayas
 1.3 Períodos de Desarrollo
 1.4 Organización
 1.5 Religión, Cultura y Ciencias
1.1.1 Generalidades.

 Los mayas fueron una de las principales culturas


prehispánicas, que surgió hacia el año 1300 A.C y que sin
duda alguna dejaron huella por sus aportaciones.

 Se ubicaron en la región de Mesoamérica


1.1.2 Los mayas, origen de
nuestras costumbres
 Los mayas, se desarrollaron quizá al mismo tiempo que
otras civilizaciones prehispánicas, pero sin duda fueron
una de las más destacadas, y son el origen de las muchas
tradiciones que en la Península de Yucatán conservamos
aún.

 Los mayas no constituyen a un grupo homogéneo, sino


un conjunto de etnias con distintas lenguas, costumbres y
realidades históricas, pero que comparten rasgos que nos
permiten integrarlas en una unidad cultural.

 Se sabe, por ejemplo, que ellos rendían culto a los


muertos, tradición que hasta nuestros días se efectúa.
1.2.1 Territorios mayas

Zona Sur Zona Centro Zona Norte

Las selvas y sabanas


Las montañas y
Que cubren Tabasco, La gran llanura de la
mesetas
Chiapas, Campeche, Península de Yucatán
De Chiapas y
Quintana Roo, Belice,
Guatemala
Honduras y Guatemala
1.2.2 CIUDADES MAYAS
Tikal, Quirigua
Guatemala Piedras Negras y Vaxactum

Yaxchilán
Chiapas Palenque
Bonampak

Edzná
Campeche

Honduras Copán

Kabáh, Labná, Uxmal


Yucatán Chichen Itzá y Mayapán

Quintana Roo Tulum


1.3.1 Períodos de desarrollo de
los mayas

Florecimiento

Período Preclásico Período Clásico Período Posclásico

(2000 a.C – 300) ( 300 – 900 A.C ) ( 900-1521 )


1.3.2 Período de desarrollo

La cultura maya se inició hacia el año 1300 a.c. y terminó con la


Conquista
Española.

Durante el siglo XV hubo constantes guerras entre los estados


mayas, lo que
Ocasionó su declinación gradual.

se ha hablado mucho de la "desaparición" de los mayas, pero


esto constituye un error, ya que lo que desapareció fue su libertad
y la gran cultura que crearon en la época prehispánica; pero los
hombres mayas con sus costumbres cotidianas y buena parte de
todas sus creencias permanecen aun en sus regiones originales,
sustentados en su misma concepción ancestral del mundo y la
vida.
1.4.1 Organización Social
Y Política
La Sociedad maya estaba bien estratificada; dividida en 3 grupos.

 Halach Uinic: el gobernante (era un jefe guerrero), quien tenía


funciones civiles, religiosas y militares.

 Nobles: Integraban el Consejo del estado


1. Jefes locales, sacerdotes mayores, administradores y jefes de guerra.
2. Jueces, comerciantes, alguaciles, sacerdotes
menores.

 Escala Inferior: Artesanos, campesinos, cargadores, sirvientes y


esclavos.
1.4.2 Organización Económica
Agricultur
a

Artesanal Comercio

Actividades
económicas

Guerra Pesca
1.5.1 Religión
La religión de los mayas
era de tipo Politeísta. Hunab-Ku

Tenían muchos dioses, Itzamná


Kukulkán
(Hijo de
sin embargo, para ellos Hunab
(serpiente
Emplumada)
habían algunos Ku)

principales, y entre todos, Dioses


uno al cual se le llamó en principales
el Popol-Vuh como
Tepeu-Gucumatz (padre Ah Puch Yumkax
de todo lo creado y (señor de la
Muerte)
(dios del
maíz)
omnipresente), al cual no
podían representarle en Chac
(dios del
ninguna manera. Su agua)
nombre era Hunab-ku
1.5.2 Cultura

 Arquitectura: Utilizaron la superposición de plataformas


y altas cresterías. Usaron también la bóveda.

 Escultura: Llamaron la atencíón por el naturalismo con


que representaban a las figuras humanas y la riqueza
ornamental, la cual ha sido comparada con el arte
barroco.
1.5.3 CULTURA

 Artesanías: Fueron grandes órfebres y


trabajaron una cerámica de gran calidad.

 Pintura: Realizaron magníficas pinturas


como las de Bonampak. Destacan sus
pinturas de carácter calendárico-ritual
llamadas el Dresde, Peresiano y el
Trocortesiano.

También podría gustarte