Semana 01 PP II Historia TP
Semana 01 PP II Historia TP
Semana 01 PP II Historia TP
PSICOLOGICAS II
Semana 1
Profesor: Hernani Lambruschini
SECCIÓN DE REFERENCIA
Sesión 1
Logro de módulo l:
Reflexión:
Pruebas
psicológicas
Objetivos
Antecedentes
Históricos
Simon, 1888 explica en sus Freud, a inicios del siglo XX, Rorschach, 1921. mediante
escritos que la producción la producción gráfica está la interpretación de las
gráfica de sus pacientes no asociada a la producción del manchas, permiten una
se remite a la realidad sino aparato inconsciente: " los descripción de la
al mundo de su fantasía. aspectos simbólicos del personalidad del
dibujo". entrevistado.
Y otros como Laureta Bender, Swartz, Exner En 1962 Koch crea el Test Proyectivo del
y Schilder contribuirán enormemente en los Árbol.
mediados del siglo XX a complejizar la
teoría de los tests proyectivos gráficos. 1956 el Test de la Familia.
SECCIÓN DE REFERENCIA
Fernández
Ballesteros (2010)
plantea 3 hitos
históricos
Escenarios de Orientación:
medidas de habilidades o capacidades sociales y académicas, de personalidad,
Escenarios Clínicos:
explorar y diagnosticar problemas conductuales, mala adaptación, dificultades de
aprendizaje, personalidad, competencias, pruebas neuropsicológicas, salud
Escenarios de Negocios:
pruebas de logro, actitud, interés, motivacionales, desempeño, satisfacción en el trabajo
Otros escenarios:
centros penitenciarios, psicología del consumidor, psicología forense
Definición de Técnicas proyectivas
SECCIÓN DE REFERENCIA
POSTULADOS TEÓRICOS DE
LA PERSONALIDAD
La estructura de la personalidad es
en gran parte inconsciente. Los
Métodos proyectivos pueden
El comportamiento es el resultado
explorar los componentes
de la interacción de la estructura de
inconscientes, puesto que el
la personalidad y el medio.
comportamiento inconsciente viene
determinado por la estructura en su
conjunto.
SECCIÓN DE REFERENCIA
Características
Tienen por objetivo revelar la personalidad total Las instrucciones y los estímulos son ambiguos
o ciertos aspectos de la misma, colocados en un y poco estructuradas a efectos de estimular la
contexto global. diversidad y libertad de respuesta.
Parten del supuesto básico de que la manera en que el sujeto estructura o reacciona frente a estos
materiales (o consignas) esta en función de los rasgos de su personalidad.
SECCIÓN DE REFERENCIA
OBJETIVOS DE LOS TEST
PROYECTIVOS
Tarea Académica 1: